MADJIGU?NE CISS? DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO SANS PAPIERS " Queremos papeles para tener los mismos derechos"
Madjigu¨¦ne Ciss¨¦ (Senegal, 1953) comenz¨® hace tres a?os una lucha que no piensa dejar hasta que los inmigrantes que llegan a Europa consigan tener los mismos derechos que el resto de los hombres y mujeres que habitan en ese continente. Critica la actuaci¨®n de las mafias que son capaces de tener a los inmigrantes trabajando como esclavos durante a?os. Pregunta. ?Es posible que el movimiento sans papiers [indocumentados, literalmente sin papeles] de Francia se extienda al resto de Europa? Respuesta. Es dif¨ªcil porque en estos momentos las relaciones son entre las organizaciones que ayudan a los inmigrantes. Los problemas de todos nosostros son los mismos en un pa¨ªs y en otro. No tener la documentaci¨®n en regla significa no tener derechos. P. Los inmigrantes sin documentaci¨®n la reclaman para poder trabajar y no pueden obtener un trabajo porque se hallan en situaci¨®n irregular. R. Eso nos obliga a realizar trabajos de econom¨ªa sumergida y no poder nunca acceder a los derechos que tienen otros ciudadanos europeos. La soluci¨®n es que nos den papeles, porque a largo plazo los gobiernos europeos se ver¨¢n obligados a tenernos en situaci¨®n regular. P. Hace unos d¨ªas, el Gobierno espa?ol aprob¨® una norma por la que todos los ni?os indocumentados podr¨ªan acceder a la Seguridad Social. Pero ese derecho no se extiende a sus padres. R. Esa misma situaci¨®n se est¨¢ viviendo en Francia. Los hijos pueden acceder a la Seguridad Social porque son franceses y los padres se quedan al margen de los servicios sanitarios. Sin embargo, ellos no pueden ser expulsados porque tienen hijos nacionalizados en ese pa¨ªs. Nuestra lucha es denunciar ese tipo de situaciones que son aberrantes. La represi¨®n no es la soluci¨®n; si se les expulsa a los inmigrantes eso no significa que no haya otros que vengan a ocupar su lugar. P. ?El Gobierno de Jospin ha mejorado algo la situaci¨®n de los sans papiers? R. Los diferentes gobiernos franceses tanto de derechas como de izquierdas han tenido una actitud muy dura con los inmigrantes pobres. Cuando nosotros comenzamos la lucha hab¨ªa un gobierno de derechas y ahora ha sido gracias a la movilizaci¨®n y a la presi¨®n que ha habido, que ha sido muy fuerte, cuando se han obtenido resultados, pues casi 100.000 personas han logrado obtener documentos. La batalla continuar¨¢ hasta lograr la regularizaci¨®n. P. En Italia se ha regularizado a un importante n¨²mero de inmigrantes. ?Esa misma pol¨ªtica no puede extender a otros pa¨ªses europeos? R. El paso dado por el Gobierno italiano ha sido muy importante para nosotros. 38.000 personas podr¨¢n regularizar su situaci¨®n con la amnistia aprobada en ese pa¨ªs. P. ?El mensaje racista de Le Pen se ha extendido entre la poblaci¨®n francesa? R. El Frente Nacional ha conseguido expandirse a muchas zonas de Francia. El ministro del Interior, Jean Pierre Chev¨¦nement, dice en algunos momentos lo mismo que Le Pen cuando culpa a los habitantes de las zonas m¨¢s depauperadas de la inseguridad que se vive en determinados lugares. P. Espa?a impide la entrada de magreb¨ªes y africanos. ?El Gobierno espa?ol se ha convertido en el gendarme europeo para los inmigrantes? R. S¨ª, para muchas ciudadanos eso es lo que es, pero al Gobierno del PP le ser¨¢ dif¨ªcil seguir impidiendo que llegue gente a las fronteras, porque no va poder parar a diario la llegada masiva de ciudadanos que quieren alcanzar las fronteras de otros pa¨ªses de Europa. Los gobiernos tendr¨¢n que plantearse qu¨¦ es lo que va a hacer con los inmigrantes en un futuro no muy lejano, sobre todo porque no va poder rechazar a los que huyen de las guerras, ni va a poder dejar que se marchen de sus pa¨ªses porque pasan hambre. P. ? Qu¨¦ poder tienen las mafias en el tr¨¢fico de personas? R. En Francia se han hecho encuestas sobre el paso de inmigrantes y se ha aludido a las bandas que act¨²an en Espa?a para pasar gente de Marruecos a las que se han pagado grandes cantidades de dinero para llegar a Europa. Pero la mafia m¨¢s potente es la que permite llegar a Europa a los asi¨¢ticos, la gran mayor¨ªa de ellos viven en situaciones de esclavitud y deben pasar a?os antes de poder deshacerse de las redes que han tejido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.