Los abogados de Ocalan denuncian un clima de hostigamiento que impide la defensa
Los abogados del l¨ªder guerrillero kurdo, Abdal¨¢ Ocalan, se sienten acosados y hostigados. Ayer, uno de ellos anunci¨® que abandonaba la defensa porque teme por su vida, y no descart¨® la posibilidad de que sus 14 compa?eros de equipo hagan lo mismo. Otro de los abogados de la defensa del jefe del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) era detenido y acusado de traici¨®n, y un tercero fue condenado a un a?o de prisi¨®n por "propaganda separatista". Mientras, el Tribunal de Seguridad del Estado turco fijaba para el 24 de marzo la primera audiencia del juicio contra Ocalan.
"He suspendido la defensa. El Estado turco no puede garantizar mi seguridad y podr¨ªa ser asesinado en cualquier momento. Los miembros de mi familia ya han sido amenazados", declar¨® Ahmet Zeki Okcuoglu, uno de los dos letrados que vieron el jueves por primera vez al l¨ªder del PKK desde que fuera capturado el pasado d¨ªa 15 por las fuerzas de seguridad turcas en Nairobi y trasladado a la isla turca de Imrali, en el mar de M¨¢rmara. "El primer ministro de Turqu¨ªa, Bulent Ecevit, garantiz¨® nuestra seguridad. Pero lo que estamos experimentando en los ¨²ltimos d¨ªas prueba que sus garant¨ªas no funcionan", agreg¨® el abogado durante una rueda de prensa celebrada en Estambul bajo extremas medidas de seguridad.Cuando los abogados -la mayor¨ªa de ellos miembros de organismos pro derechos humanos o conocidos por haber defendido a kurdos con anterioridad- se dirig¨ªan al museo de la Prensa en Estambul para ofrecer la rueda de prensa, fueron abucheados por una treintena de manifestantes ultranacionalistas.
Otro de los abogados de Ocalan, Osman Baydemir, no pudo llegar a asistir a la rueda de prensa. La raz¨®n: la polic¨ªa lo detuvo al ejecutar la orden de arresto cursada contra ¨¦l en el pasado por la Corte de Seguridad Estatal de Diyarbakir, principal ciudad de las conflictivas regiones surorientales de Turqu¨ªa y en la que rige la ley de emergencia.
Tambi¨¦n ayer, el Tribunal de Casaci¨®n confirm¨® la condena a un a?o de prisi¨®n por "propaganda separatista" de otro de los letrados del equipo de defensa del lider kurdo. Medeni Ayhan fue condenado por el Tribunal de Seguridad del Estado por la difusi¨®n de un libro titulado La filosof¨ªa kurda Ehmede Xani.
La primera vista del juicio contra el l¨ªder guerrillero qued¨® fijada ayer para el 24 de marzo por el Tribunal de Seguridad del Estado. Ocalan fue inculpado el pasado martes pero ya estaba siendo juzgado en rebeld¨ªa ante este mismo tribunal.
Un grupo de 15 abogados se present¨® para defender al jefe del PKK tras su captura. Abdal¨¢ Ocalan se enfrenta a la pena de muerte acusado de traici¨®n, terrorismo y secesionismo.
Asilo pol¨ªtico en Grecia
Grecia, mientras, conced¨ªa asilo pol¨ªtico ayer a dos colaboradores de Ocalan, quienes durante la noche del jueves fueron conducidos a Atenas desde Nairobi, donde permanec¨ªan en la embajada griega despu¨¦s de que Ocalan fuera detenido, seg¨²n inform¨® un portavoz del Gobierno heleno. La tercera colaboradora que acompa?¨® a Ocalan a Kenia, Semsi Kilg, dispone de pasaporte belga y "se quedar¨¢ algunos d¨ªas en Grecia", asegur¨® la misma fuente.
La reacci¨®n de Ankara ante la concesi¨®n de asilo no se hizo esperar y denunci¨® a Grecia por "no haber aprendido las lecciones de su apoyo al terrorismo y haber decidido continuar en una actitud que la ha llevado a convertirse en un Estado ilegal en la escena internacional", precis¨® un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco en un comunicado.
El jefe del Estado mayor del Ej¨¦rcito turco, el general Huseyin Kivrikoglu, asegur¨® ayer que Grecia hab¨ªa sido sorprendida en "flagrante delito de complicidad con la organizaci¨®n terrorista" de Ocalan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.