Ruiz-Gallard¨®n acepta la propuesta de construir un circuito de f¨®rmula 1 en Getafe
Getafe (143.000 habitantes) mantiene intactas sus esperanzas de albergar en el futuro un circuito automovil¨ªstico de competici¨®n. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, asumi¨® la candidatura getafense despu¨¦s de almorzar ayer con el alcalde de la ciudad, el socialista Pedro Castro. Con todo, las pretensiones de la ciudad sure?a han de ponerse en condicional: el Ejecutivo regional no se lanzar¨¢ a la construcci¨®n de esas instalaciones hasta que Getafe se asegure un m¨ªnimo de cinco temporadas de competiciones de f¨®rmula1 y del Mundial de motociclismo.
Ruiz-Gallard¨®n moviliz¨® ayer a su plana mayor para determinar la viabilidad de las pretensiones getafenses. Adem¨¢s del presidente regional y del alcalde, compartieron mantel en el edificio de la Puerta del Sol los consejeros de Obras P¨²blicas, Econom¨ªa y Medio Ambiente, Luis Eduardo Cort¨¦s, Luis Bl¨¢zquez y Carlos Mayor Oreja, respectivamente. Al final, los cinco ilustres comensales llegaron a la conclusi¨®n de que el circuito de velocidad en Getafe no era ninguna entelequia, aunque requer¨ªa de un m¨ªnimo de condiciones favorables para que pueda ponerse en marcha.En concreto, Ruiz-Gallard¨®n -un aficionado confeso a los deportes del motor- plante¨® que se garantizase un m¨ªnimo de cinco a?os de grandes premios de f¨®rmula 1 y motociclismo, lo que dificulta las cosas en buena medida. De hecho, en el viejo circuito del Jarama no se celebra ninguna carrera de F-1 desde el 21 de junio de 1981, y la buena acogida de que gozan las actuales sedes de Montmel¨® (Barcelona) y Jerez (C¨¢diz) no augura un camino sencillo para las pretensiones regionales. En cualquier caso, los mandatarios madrile?os se comprometieron ante el regidor socialista a elaborar un estudio t¨¦cnico que determine con precisi¨®n si merece la pena invertir en un segundo circuito.
La principal baza de la candidatura socialista se encuentra en las facilidades que su gobierno municipal (PSOE e Izquierda Unida) est¨¢ dispuesto a ofrecer en materia de suelo. Getafe dispone de casi dos millones de metros cuadrados con calificaci¨®n deportiva en el Arroyo Culebro, su complejo industrial al sur del municipio, lindando ya con el de Pinto (25.000 habitantes). Este terreno corresponde al que el Ayuntamiento reserv¨® en 1991 al Atl¨¦tico de Madrid para construir su ciudad deportiva, una iniciativa que el presidente atl¨¦tico, Jes¨²s Gil y Gil, nunca lleg¨® a concretar.
El mandatario local, Pedro Castro, se mostr¨® ayer euf¨®rico a la salida de su entrevista con la c¨²pula regional. "El compromiso es que el circuito se hace en Getafe o no se hace en ning¨²n sitio, y estoy convencido de que el Gobierno aut¨®nomo sabr¨¢ convencer al se?or Ecclestone [presidente de la Asociaci¨®n de Constructores de F¨®rmula1] para que incluya a Madrid en el calendario de la temporada", proclam¨®.
Castro dijo ser consciente de que este nuevo acercamiento con una Administraci¨®n en manos del PP volver¨¢ a levantar alguna suspicacia en su propio partido, pero argument¨®: "A m¨ª me han elegido para que gestione, no para que me plante en el balc¨®n del ayuntamiento a decir que soy el m¨¢s rojo".
M¨¢s enterramiento
Sobre el clima de entendimiento que preside las relaciones entre el Ejecutivo regional y el getafense tambi¨¦n da buena idea que ambas partes aceptaran ayer ampliar en 600 metros el tramo de v¨ªa enterrado al paso por la ciudad. Las obras para sepultar las v¨ªas f¨¦rreas se adjudicaron en septiembre por un importe total de 7.049 millones de pesetas, pero la factura final tendr¨¢ que revisarse ahora al alza. El nuevo acuerdo establece que el soterramiento comience unos 400 metros m¨¢s al norte (a la altura del puente de Las Margaritas) y se prolongue 200 metros m¨¢s al sur, hasta el puente que enlaza la almendra central del municipio con el barrio perif¨¦rico del Sector III. El coste de este a?adido al proyecto primigenio rondar¨¢, seg¨²n los primeros c¨¢lculos, los 1.600 millones, que deber¨¢n satisfacer a partes iguales el Ayuntamiento y la Comunidad.Castro justific¨® esta correcci¨®n de los planes iniciales por la conveniencia de paliar por completo el impacto negativo de las v¨ªas. "Con las obras aprobadas en septiembre, el tendido f¨¦rreo a¨²n afectaba a los usuarios del ambulatorio de El Greco y a los alumnos de tres colegios p¨²blicos. Ese problema ahora queda corregido", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getafe
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Pedro Castro
- Trofeos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- F¨®rmula 1
- Automovilismo
- Deportes motor
- Instalaciones deportivas
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Campeonato mundial
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Competiciones
- Finanzas p¨²blicas
- Cultura
- Transporte
- Deportes
- Eventos
- Administraci¨®n local
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica