La Generalitat destina el mismo dinero a los parvularios privados que a los suyos propios
arcelona [EN] La Generalitat destina pr¨¢cticamente la misma cantidad de dinero a subvencionar las guarder¨ªas privadas que a financiar las suyas propias, sin que exista ning¨²n control sobre estos fondos. En Catalu?a hay 624 centros privados para ni?os de menos de tres a?os, 261 municipales y 43 de la Generalitat. Menos del 20% de los 167.000 ni?os de esta edad est¨¢n escolarizados. El problema m¨¢s grave se da en las grandes ciudades, especialmente en Barcelona, donde solo hay 2.400 plazas para 12.000 ni?os, pese a que el Ayuntamiento destina 2.300 millones a sus guarder¨ªas.
El centro de Barcelona no es un lugar para ni?os. La guarder¨ªa El Roure, uno de los dos ¨²nicos parvularios p¨²blicos del Eixample, ya hab¨ªa recibido m¨¢s de 150 peticiones de inscripci¨®n para las 29 plazas de que dispone antes de que hubiera transcurrido la primera semana del plazo de preinscripci¨®n, que finaliza el d¨ªa 12 de marzo. La escasez de plazas provoca que, dados los baremos que priorizan la inscripci¨®n -que l¨®gicamente favorecen las rentas m¨¢s bajas-, este servicio sea pr¨¢cticamente inexistente para la gran mayor¨ªa de la poblaci¨®n. Esta situaci¨®n favorece la proliferaci¨®n de guarder¨ªas privadas, y la gran paradoja es que muchas de ellas reciben subvenciones de la Generalitat, sin ninguna contrapartida. Con 624 centros, la iniciativa privada es la mayoritaria en Catalu?a. Las administraciones municipales, con 261 centros, ocupan un tercio de la oferta, mientras que la Administraci¨®n auton¨®mica tan s¨®lo cuenta con 43 centros. La Generalitat invierte algo m¨¢s de 1.500 millones de pesetas. Subvenciona con 775 a los parvularios municipales, destina 381 para financiar sus 43 centros y otros 370 para los privados. El Ejecutivo catal¨¢n ha aumentado en un 30% sus aportaciones, pero sigue siendo una cifra rid¨ªcula comparada con el monto global. Los sindicatos exigen a Ense?anza que ampl¨ªe la oferta p¨²blica de parvulario hasta acercarse a la demanda. Tambi¨¦n critican la pol¨ªtica de subvenciones a los centros privados, ya que "no garantiza la igualdad de trato en el acceso del alumnado". CC OO propone incorporar a la red p¨²blica "las aulas privadas que se han ido creando fruto de la demanda social no satisfecha por el departamento o los ayuntamientos". Por otro lado, los sindicatos siguen pregunt¨¢ndose c¨®mo, cu¨¢ndo y de qu¨¦ manera se crear¨¢n las 30.000 plazas que prometi¨® el consejero de Ense?anza Xavier Hern¨¢ndez, y temen que no sean p¨²blicas, al menos en su mayor¨ªa. Cuestionan tambi¨¦n los datos sobre la demanda existente que ofreci¨® el consejero, que la situaban en torno a 80.000 plazas en toda Catalu?a, de modo que si a las 35.000 ya existentes se les sumaban las 30.000 de nueva creaci¨®n, se pod¨ªa dar por satisfecha la demanda en un plazo de seis a?os. ?C¨®mo se calcul¨® la demanda? Hern¨¢ndez no lo quiso decir a pesar de que se lo pidieron. La sospecha de que se quiere enmascarar los datos se ha visto incrementada ahora por el hecho que Ense?anza ha impedido la preinscripci¨®n en los centros p¨²blicos a ni?os a¨²n no nacidos, pero que el primero de septiembre pr¨®ximo tendr¨¢n los cuatro meses requeridos por ley. La resoluci¨®n del departamento establece que deben tener cuatro meses de edad el 1 de septiembre, pero como el periodo de preinscripci¨®n acaba el 12 de marzo, habr¨¢ ni?os que tendr¨¢n los cuatro meses en septiembre, aunque ahora no han nacido, y, por tanto, no tienen derecho a plaza de lactantes en los jardines de infancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.