La deuda de los municipios vizca¨ªnos se estanca en casi 60.000 millones
La deuda de los ayuntamientos vizca¨ªnos, aunque todav¨ªa importante -59.500 millones de pesetas, 356 millones de euros-, se va controlando. En los ¨²ltimos cuatro a?os, el endeudamiento relativo ha descendido un 12% y la deuda supone poco m¨¢s de 52.000 pesetas por habitante, 6.000 menos que la media del conjunto de Espa?a. La Diputaci¨®n califica la situaci¨®n financiera como "muy buena" y la explica por la bajada de los tipos de inter¨¦s y los planes de saneamiento individualizados acometidos.
El tradicional problema de solvencia econ¨®mica en los ayuntamientos se resuelve poco a poco, estima el departamento vizca¨ªno de Acci¨®n Territorial. "Ahora no hay ninguno en situaci¨®n cr¨ªtica", asegura la diputada Mar¨ªa Esther Solabarrieta. Seg¨²n los datos aportados ayer, de los 35 municipios que en el a?o 1995 ten¨ªan un endeudamiento superior al 10% de su presupuesto se ha pasado, en 1998, a 12 ayuntamientos: Durango, que oscila entre el 15 y el 20%, y Basauri, Maruri, Zeberio, Zeanuri, Dima, Abadi?o, Elorrio, Zaldibar, Ermua, Markina y Etxebarria, cuya deuda var¨ªa entre el 10 y el 15%. El ¨²ltimo informe del Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas, referido al ejercicio de 1996, constataba que 21 municipios vascos, 16 de ellos guipuzcoanos, estaban en una situaci¨®n financiera "delicada". El estudio del organismo fiscalizador recomendaba adem¨¢s a seis ayuntamientos de Vizcaya -Artea, Orozko, Plentzia, Berango, Etxebarri y Ortuella- un "esfuerzo importante de contenci¨®n del gasto, ya que no tienen capacidad para asumir mayor deuda que financie sus remanentes negativos". La diputada foral vizca¨ªna destac¨® que el pasado a?o s¨®lo 14 de los 111 municipios del territorio incrementaron su ¨ªndice de endeudamiento, mientras que otros 45 lo rebajaron; 28 mantuvieron su nivel de deuda y 24 tienen un endeudamiento cero. "Mucho mejor" La estad¨ªstica elaborada por la Diputaci¨®n vizca¨ªna revela que 13 municipios, entre ellos Bilbao, Portugalete y Basauri, deben destinar m¨¢s del 60% de sus ingresos a la amortizaci¨®n de su deuda. En tres casos (Dima, Trapagaran y Ermua), el porcentaje supera el 80%, pero, seg¨²n explic¨® Solabarrieta, es un situaci¨®n puntual debido a los proyectos de construcci¨®n de polideportivos y otras infraestructuras. "La situaci¨®n financiera es mucho mejor. Los ayuntamientos han estado vigilantes en su econom¨ªa", explic¨® Mar¨ªa Esther Solabarrieta, quien atribuy¨® el cambio al descenso de los tipos de inter¨¦s "y a un trabajo personalizado desde la Diputaci¨®n analizando cada municipio por separado". El endeudamiento relativo, la cantidad que cada ayuntamiento debe destinar de sus ingresos para amortizar su deuda, ha bajado un 12,3% en cuatro a?os. En 1995 se deb¨ªa destinar el 61,7% de los ingresos por t¨¦rmino medio y en 1998 ha bajado al 54,1%. El monto global de deuda ascendi¨® a 59.551 millones en 1998, casi 1.000 m¨¢s que en 1995, lo que supone m¨¢s de 52.200 pesetas por habitante. Solabarrieta destac¨® la mejor situaci¨®n financiera en Vizcaya en relaci¨®n a la media de Espa?a. Los ¨²ltimos datos disponibles, referidos a 1997, indican que la deuda por cada habitante vizca¨ªno fue de 51.500 frente a las 57.300 en el resto del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.