La CEA reclama a los empresarios un mayor compromiso social
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) ha cumplido sus primeros 20 a?os. El aniversario se celebra, a partir de hoy, con un programa de actividades empresariales y culturales en las ocho provincias andaluzas. Esta asociaci¨®n, que empez¨® su andadura con siete miembros, cuenta hoy con m¨¢s de 600 asociaciones adscritas, 135 entidades vinculadas, ocho confederaciones provinciales y 65 sectoriales. Una de las aspiraciones del presidente de la CEA, Rafael ?lvarez Colunga, es implicar a los empresarios en un proyecto social que incluya su participaci¨®n en el mundo de la cultura, el mecenazgo y el deporte. La asociaci¨®n de los empresarios andaluces comienza hoy a desarrollar el programa de actividades previsto para la celebraci¨®n de su XX aniversario. Lo har¨¢ recordando su propia historia, con un acto en el que se conmemorar¨¢ y ratificar¨¢ el acta constituyente que se realiz¨® en la localidad malague?a de Antequera. All¨ª, un grupo de empresarios andaluces, "que cabr¨ªamos en un taxi", s¨¦g¨²n indic¨® el secretario general de la CEA, Santiago Herrero, decidi¨® crear una asociaci¨®n en defensa de sus intereses. Fue el comienzo de una alianza empresarial que hoy representa a la patronal andaluza ante las instituciones. Manuel Mart¨ªn Almendro se convirti¨® en su primer presidente, seguido por Manuel Otero Luna que lleg¨® a cumplir el mandato m¨¢s largo: 12 a?os. Este ¨²ltimo abandon¨® la presidencia en 1996. Rafael ?lvarez Colunga, que se hizo cargo de la direcci¨®n de los empresarios, se ha caracterizado en sus tres a?os de mandato por una profunda renovaci¨®n interna en las confederaciones provinciales y en el resto de organizaciones empresariales de la comunidad, adem¨¢s de la continuidad en la pol¨ªtica de pactos con administraci¨®n y sindicatos. Consejo Econ¨®mico Social El ¨²nico problema al que ha tenido que hacer frente ?lvarez Colunga en este periodo de tiempo estuvo motivado por las aspiraciones de la organizaci¨®n agraria asociada a la CEA, Asaja, de estar presente en el Consejo Econ¨®mico y Social (CES). Un organismo que todav¨ªa genera problemas. Una vez superadas las diferencias con Asaja, la CEA se cuestiona ahora su participaci¨®n en el Consejo Econ¨®mico y Social porque no est¨¢ conforme con su composici¨®n. Los empresarios no comparten la inclusi¨®n de las organizaciones agrarias COAG y UPA, al considerar que ¨¦stas son minoritarias y su presencia en el organismo consultivo no esta prevista cuando se proyect¨® el CES, hace seis a?os. Por esta raz¨®n, dos d¨ªas despu¨¦s de haber sido aprobada la constituci¨®n de los miembros de dicho organismo, Santiago Herrero indic¨® ayer: "No me parece nada bien que, al cabo de seis a?os, se acuda a subterfugios para desvirtuar los acuerdos". La CEA, seg¨²n anunci¨® Herrero, "se tendr¨¢ que plantear qu¨¦ hacer", si se queda o se sale del CES.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.