La Audiencia condena a El Mechina a 21 a?os de c¨¢rcel por el asesinato de Fernando Bertol¨¢
El crimen de Majadahonda (el asesinato de un navajazo en el coraz¨®n del estudiante de derecho Fernando Bertol¨¢, de 20 a?os) ya tiene sentencia. La Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto un total de 21 a?os de c¨¢rcel al autor del crimen, Antonio de Lucas Andreu, alias El Mechina, de 20 a?os. El crimen ocurri¨® el 28 de junio de 1997 en Majadahonda y se produjo tras una discusi¨®n entre varios j¨®venes acerca de qui¨¦n de ellos deb¨ªa ceder el paso a los otros cuando se cruzaron en una estrecha acera de esta localidad. El tribunal cataloga los hechos como asesinato (es decir, que Bertol¨¢ fue acuchillado a traici¨®n, sin opci¨®n a defenderse) y descarta un m¨®vil racista en la acci¨®n del acusado.
La sentencia tambi¨¦n destaca la absoluci¨®n del delito de omisi¨®n de socorro que pesaba sobre los procesados Faustino L. M. y ?scar S. S., amigos de El Mechina. Con excepci¨®n del fiscal, que desde el primer momento exoner¨® a ambos de responsabilidad, el resto de las acusaciones les imput¨® huir del lugar del crimen sin prestar asistencia a la v¨ªctima. Bertol¨¢ cay¨® fulminado al suelo instantes despu¨¦s de recibir la cuchillada en el coraz¨®n.Los 21 a?os de condena contra El Mechina se desglosan as¨ª: 17 a?os y seis meses por la cuchillada mortal a Bertol¨¢ y otros tres a?os y seis meses por la pu?alada que asest¨® en un muslo a Luis Miguel F., amigo del fallecido. La Secci¨®n 15 de la Audiencia condena tambi¨¦n a De Lucas a pagar una indemnizaci¨®n de 30 millones a la familia de Bertol¨¢. El condenado no pagar¨¢ esa cantidad porque es insolvente. En el juicio, el fiscal pidi¨® para De Lucas 20 a?os de prisi¨®n, y 25, las acusaciones. La defensa, encarnada por el abogado Eduardo Alarc¨®n, admiti¨® que su cliente era el autor de la muerte de Bertol¨¢, pero pidi¨® al tribunal que catalogase el hecho como un homicidio -no como asesinato- y que le aplicase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio. Los jueces s¨®lo le han aplicado la atenuante de embriaguez. Alarc¨®n indic¨® ayer que recurrir¨¢ la sentencia ante el Tribunal Supremo.
Hechos probados
La Audiencia considera probado que, en la madrugada del 28 de junio de 1997, los amigos Fernando y Luis Miguel, de 21 y 20 a?os, respectivamente, caminaban por una estrecha calle de Majadahonda, con direcci¨®n descendente, y se cruzaron con los tres procesados, que iban en direcci¨®n ascendente. La v¨ªctima roz¨® con su hombro a uno de los tres procesados y entonces, explican los jueces, se inici¨® una discusi¨®n.En ese momento, a?aden, Fernando Bertol¨¢ y Luis Miguel estaban situados frente a ?scar y Faustino. El Mechina, que no intervino en la discusi¨®n, sac¨® entonces una navaja, sin que ninguno de los presentes se apercibiera de ello, y "se la clav¨® sorpresivamente" a Luis Miguel en el muslo de la pierna derecha, indican los jueces, "y de inmediato", a?aden, "la clav¨® en el hemit¨®rax izquierdo, a la altura del coraz¨®n, a Fernando Bertol¨¢, que estaba discutiendo con ?scar sin percatarse de lo que hac¨ªa Antonio y sin posibilidad de reaccionar a tal agresi¨®n".
Ni ?scar ni Faustino, concluyen los jueces, se dieron cuenta en esos instantes de que El Mechina hab¨ªa hecho uso de la navaja.
Tras ambas agresiones, los tres se dirigieron hacia el parque de la urbanizaci¨®n Azata, de Majadahonda, donde comenzaron a cantar para celebrar que esa misma noche, antes del crimen, hab¨ªan ganado 35.000 pesetas en el bingo. Fue durante ese trayecto o poco despu¨¦s, seg¨²n la Audiencia de Madrid, cuando el acusado comunic¨® a sus amigos que hab¨ªa pinchado a los otros dos j¨®venes. Para demostrarlo ense?¨® una navaja, marca Opinel, ensangrentada. ?scar le recrimin¨® su acci¨®n y se enfad¨® con ¨¦l por haber utilizado la navaja en un asunto tan balad¨ª. Seguidamente, El Mechina se dirigi¨® a una fuente situada en el citado parque y, tras lavar el arma, la tir¨® en un seto. All¨ª la localiz¨® al d¨ªa siguiente la Guardia Civil. Fue ?scar quien, tras ser detenido, indic¨® a los agentes el lugar donde vio tirar el arma. Una de las cuestiones m¨¢s debatidas durante el juicio se centr¨® en si el acusado era consciente de sus actos, dada la cantidad de droga y alcohol que, seg¨²n refiri¨®, hab¨ªa tomado ese d¨ªa. La Audiencia de Madrid concluye que El Mechina bebi¨® y tom¨® drogas -"cerveza, whisky, se fum¨® varios porros y tom¨® coca¨ªna y LSD"-, pero matiza que el grado de embriaguez y alucinaciones no alcanz¨® el espectacular nivel que refiri¨® el acusado en el juicio. Precisamente, El Mechina se bas¨® en esta circunstancia para, sin negar el crimen, alegar que no recordaba nada de lo ocurrido aquella fat¨ªdica noche. La Audiencia ha descartado como v¨¢lida la amnesia selectiva que arguy¨® el acusado en el juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.