El juez del 'caso Brouard' asegura que Interior orden¨® paralizar la investigaci¨®n
Sancrist¨®bal, Amedo y Masa, encarcelados por su participaci¨®n en el asesinato del dirigente de HB
Un alto cargo del Ministerio del Interior, dirigido entonces por Jos¨¦ Barrionuevo, orden¨® paralizar la investigaci¨®n iniciada por el comisario Antonio Rosino para esclarecer el asesinato del dirigente de HB Santiago Brouard. As¨ª lo asegura el juez del caso Brouard en el auto dictado en la madrugada de ayer por el que env¨ªa a prisi¨®n al entonces director de la Seguridad del Estado, Juli¨¢n Sancrist¨®bal, al entonces capit¨¢n de la Guardia Civil Rafael Masa y al polic¨ªa Jos¨¦ Amedo. El juez acusa a Sancrist¨®bal de financiar el asesinato con cargo a los fondos reservados de Interior, y a Masa, de reclutar los mercenarios.
El juez del caso Brouard, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, asegura que Interior orden¨® al primer polic¨ªa que investig¨® la trama, Antonio Rosino, la "paralizaci¨®n de las investigaciones policiales en curso". En el denominado informe Rosino -pendiente a¨²n de comprobar la veracidad de la firma tras la prueba caligr¨¢fica practicada ayer por el juez- se apunta la hip¨®tesis de trabajo de que el atentado fue obra de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Rosino trabajaba entonces con la informaci¨®n que le proporcionaba su confidente en el caso, Alberto Granados C¨¦spedes. Granados fue asesinado en agosto de 1985 por Miguel ?ngel L¨®pez Oca?a, hermano de Rafael, condenado a 33 a?os por matar al dirigente independentista.El juez encarcel¨® en la madrugada de ayer a Juli¨¢n Sancrist¨®bal bajo la acusaci¨®n de haber puesto el dinero, a trav¨¦s de los fondos reservados, para matar al dirigente de HB, el 20 de noviembre de 1984.
Despu¨¦s de una maratoniana sesi¨®n de declaraciones -que se prolong¨® desde las 10 hasta las 4 de la madrugada de ayer- el juez responsabiliza tambi¨¦n al entonces capit¨¢n de la Guardia Civil Rafael Masa de haber reclutado a los autores materiales para ejecutar el atentado que conmocion¨® a la sociedad vasca. Finalmente, se acusa al expolic¨ªa Jos¨¦ Amedo de haber ideado y organizado el asesinato, "evitando la participaci¨®n en el atentado de mercenarios de nacionalidad francesa, prefiriendo encomendar dicha tarea a personas de su entorno". Amedo se derrumb¨® al saber que volv¨ªa a prisi¨®n. Todos ellos ingresaron ayer en Oca?a II.
Durante su declaraci¨®n, Sancrist¨®bal reconoci¨® su firma en dos de los cinco cheques al portador librados en una cuenta del Banco de Espa?a que, seg¨²n el magistrado, sirvieron para pagar los "cincuenta millones" que cost¨® el asesinato. El juez orden¨® una prueba caligr¨¢fica de Sancrist¨®bal para comprobar la firma de los cinco cheques librados sucesivamente entre el 8 y el 30 de noviembre de 1984.
El auto de prisi¨®n indica la clave del entonces director de la Seguridad del Estado: 128 Secretar¨ªa de Estado. Los dos primeros cheques firmados por Sancrist¨®bal, de 10 y 15 millones, sirvieron para pagar el 50% de lo que cobraron los ejecutores del crimen. Seg¨²n el auto del juez, con posterioridad al asesinato de Brouard, cometido el 20 de noviembre, se libraron otros dos cheques m¨¢s: uno de 10 millones de pesetas fechado el d¨ªa 28 y otro de 20 millones, el d¨ªa 30.
En el nuevo auto de prisi¨®n, el juez corrige su resoluci¨®n anterior al se?alar que el ¨²ltimo cheque era un "pago parcial y anticipado de otra acci¨®n perpetrada por Jos¨¦ Luis Morcillo Pinillos y otras personas en el sur de Francia, en concreto, un atentado en un bar de la localidad francesa de San Juan de Luz, realizado a mediados de febrero de 1985".
En su resoluci¨®n del mi¨¦rcoles, por la que encarcel¨® a Morcillo, el juez apunt¨® por error que el atentado era el del bar Monbar, ocurrido el 25 de septiembre en Bayona. En el auto asegura que tras eludir a la Justicia, Morcillo "estuvo trabajando con Masa" en Suram¨¦rica entre 1990 y 1992. Masa fue enviado en marzo de 1990 por Interior a Bolivia, oficialmente como asesor en la lucha contra el narcotr¨¢fico. Sancrist¨®bal dijo que los datos de los fondos reservados, extra¨ªdos de la causa que instruye una juez de Madrid sobre la utilizaci¨®n de este dinero, se hab¨ªan aportado al caso Brouard para "tratar de enturbiar el sumario sobre los fondos reservados". En su descargo, declar¨® que esos movimientos formaban parte del "normal funcionamiento" de esa partida.
En concreto, Sancrist¨®bal sostuvo que "50 millones de pesetas era una perfecta media posible en cualquier a?o" mientras estuvo en la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado, y calific¨® de "ajuste de cuentas" de Barrionuevo y Vera su implicaci¨®n en el caso Brouard por haberles incriminado en el caso Marey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Santiago Brouard
- Juli¨¢n Sancrist¨®bal
- HB
- Caso Brouard
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- GAL
- Terrorismo Estado
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Atentados terroristas
- Casos judiciales
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Espa?a
- Justicia