Las empresas brasile?as optan por mujeres en cargos directivos
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
En los puestos de mando de las empresas brasile?as crece el desempleo masculino, porque se prefiere a las mujeres. Y cuando se trata de seleccionar a dirigentes-hombres, prefieren candidatos con cualidades femeninas. ?ste es el resultado de dos importantes investigaciones: la del Grupo Catho, empresa de Sao Paulo, especializada en reclutamiento de ejecutivos, y la de Arthur Andersen, empresa internacional especializada en auditorias.Las 1.139 empresas seleccionadas por el Grupo Catho han revelado que al contratar a un hombre el candidato necesita tener alguna caracter¨ªstica de las consideradas t¨ªpicamente femeninas. Lo contrario de hace unos a?os, que se prefer¨ªan aspectos masculinos incluso en las mujeres.
En el caso de Arthur Andersen se debe al listado confeccionado sobre las diferentes formas de encarar el liderazgo en las empresas. Seg¨²n la encuesta, las mujeres prefieren trabajar en equipo, saben recurrir a argumentos subjetivos durante las reuniones de trabajo, son m¨¢s insistentes en una negociaci¨®n, saben explicar mejor las motivaciones de una orden dada y se muestran m¨¢s preocupadas por las formas a la hora de relacionarse con su equipo porque, en opini¨®n de Olga Colpo, socio-directora de Arthur Andersen, "la gran virtud de las mujeres es colocar el liderazgo como una orientaci¨®n y no como una dictadura, consiguiendo integrar mejor a las personas".
Un ejemplo claro de esta nueva tendencia es la IBM brasile?a, donde hace 30 a?os las mujeres s¨®lo eran secretarias. Hoy, el 32% de los cuadros medios son f¨¦minas y en los nuevos contratos para ejecutivos-hombres se tienen en cuenta sus cualidades femeninas.
Seg¨²n datos de las dos encuestas, de 1995 a hoy, el n¨²mero de presidentes de empresas y ejecutivos femeninos aument¨® un 28%, el de gerentes mujeres un 26% y el de supervisoras de empresas un 33%. Y la tendencia es al alza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.