UGT reclama que el sector p¨²blico genere nuevas fuentes de empleo
El sindicato UGT exigi¨® ayer una mayor implicaci¨®n del sector p¨²blico para poner en marcha nuevas fuentes de trabajo, capaces de rebajar las tasas de paro existentes en Andaluc¨ªa. ?sta fue la principal reivindicaci¨®n del primer congreso sobre el futuro del empleo y la formaci¨®n celebrado ayer en Sevilla, que cont¨® con la presencia del secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez. El dirigente sindical abog¨® por potenciar las prestaciones sociales a ni?os y ancianos, actuaciones que, reconoci¨®, "s¨®lo" podr¨¢n sufragar las administraciones p¨²blicas al ser actividades no rentables. Un estudio de Emilio Carrillo, subdirector del ¨¢rea de Hacienda de la Diputaci¨®n Provincial de Sevilla, analizado en las jornadas sobre empleo, asegura que, al incentivar nuevas alternativas productivas, se podr¨ªa generar 63.000 nuevos empleos en los pr¨®ximos nueve a?os en Sevilla, una provincia con 108.000 parados. La receta para disminuir el n¨²mero de desempleados pasa por apostar por los 17 yacimientos de empleo detectados por la Comisi¨®n Europea y que se centran en ofertar servicios a domicilio, especialmente a ni?os y ancianos. Tambi¨¦n el turismo, el sector audiovisual y el cuidado del patrimonio cultural podr¨ªan generar nuevas profesiones. El medio ambiente, la gesti¨®n de residuos y el agua completan esta potencial oferta de empleo. Seg¨²n C¨¢ndido M¨¦ndez, el Gobierno central se limita a teorizar en la b¨²squeda de nuevos empleo. Por esta raz¨®n, exigi¨® recursos p¨²blicos suficientes para la realizaci¨®n de estas iniciativas. Otra de las salidas al desempleo defendidas por UGT fue la reducci¨®n de la jornada laboral. C¨¢ndido M¨¦ndez acus¨® al Gobierno central de "torpedear" las iniciativas de comunidades aut¨®nomas que "apuestan" por la aplicaci¨®n de la jornada de 35 horas, como Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.