SOS Racismo acusa a la justicia de ser "insensible" ante la xenofobia
Los tribunales, y en general todos los profesionales encargados de impartir justicia, no utilizan los mecanismos que les otorga la ley para perseguir las conductas racistas y xen¨®fobas. En las conclusiones del informe anual correspondiente a 1998 elaborado por la oficina de denuncias de SOS Racismo en Catalu?a, el abogado de la entidad, Jordi Galdeano, constata que la creciente sensibilidad de la sociedad hacia la diferencia y la multiculturalidad no se ha trasladado al ¨¢mbito forense.
"Ya sea por desidia, por dejadez o por desconocimiento, los operadores jur¨ªdicos no utilizan las armas que tienen a su alcance para luchar contra la lacra del racismo", lamenta el abogado de SOS Racismo. Durante el a?o pasado, la oficina de esta organizaci¨®n no gubernamental en Catalu?a recibi¨® un total de 220 denuncias de ciudadanos o ciudadanas que sufrieron agresiones de car¨¢cter racista. Un 30% de estas quejas han sido llevadas a los tribunales por la organizaci¨®n al considerar que los denunciantes hab¨ªan sido v¨ªctimas de conductas delictivas. La mayor¨ªa de estos procedimientos judiciales (un 80%) se han resuelto con una sentencia favorable a la organizaci¨®n. No obstante, el abogado Jordi Galdeano expresa su preocupaci¨®n ante la escasa concienciaci¨®n que ha detectado en el ¨¢mbito forense para castigar de forma ejemplar las conductas racistas. El abogado afirma que los tribunales no acostumbran a aplicar el agravante gen¨¦rico incluido en el C¨®digo Penal en la reforma de 1995 que permite incrementar las penas ante un hecho de tintes claramente racistas. No s¨®lo no se aplica este agravante, sino que a menudo se impone "una penalidad atenuada" a los autores de agresiones racistas o discriminatorias. De esta manera, se?ala el letrado, "el mensaje que llega al ciudadano es que no se castiga la agresi¨®n xen¨®foba o discriminatoria". Galdeano no s¨®lo recrimina por ello a la justicia, sino tambi¨¦n al poder legislativo. Muchos de los art¨ªculos incluidos en el C¨®digo Penal son de "aplicaci¨®n imposible y tienen un car¨¢cter de legislaci¨®n simb¨®lica", se?ala. En su opini¨®n, ser¨ªa necesario impulsar campa?as de sensibilizaci¨®n dirigidas a jueces, fiscales, abogados y otros profesionales relacionados con la justicia para transmitirles "la inquietud social y el inexorable futuro de una sociedad cada vez m¨¢s multi¨¦tnica". De las 220 denuncias recibidas durante el a?o pasado en la oficina de SOS Racismo, la mayor¨ªa (28) corresponden a agresiones y discriminaciones cometidas por particulares. La portavoz de la organizaci¨®n, Elisa Guti¨¦rrez, destac¨® que este tipo de acciones crecen a?o tras a?o e indic¨® que ello es "preocupante", puesto que "supone la expresi¨®n m¨¢s cotidiana y f¨¢cil del racismo". En segundo lugar se sit¨²an las agresiones y los abusos de los cuerpos de seguridad (19 denuncias). Guti¨¦rrez se?al¨® que todos los cuerpos policiales cometen excesos con inmigrantes por motivos racistas. Al igual que en 1997, el a?o pasado fueron s¨®lo tres las v¨ªctimas que denunciaron agresiones de bandas de skins. La mayor¨ªa de los denunciantes son magreb¨ªes (30%). Guti¨¦rrez expres¨® su satisfacci¨®n porque, por primera vez, algunas de las denuncias han procedido de ciudadanos que han sido testigos de actos discriminatorios. SOS Racismo advierte que todav¨ªa hay miedo a denunciar actitudes racistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.