"De saber lo de Londres, habr¨ªa pensado que estaba loco"
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Jos¨¦ Miguel Insulza, en una amplia conversaci¨®n que mantuvo con EL PA?S en Par¨ªs explic¨® que fue la conducta del propio Augusto Pinochet la que impidi¨® completar la tramitaci¨®n de su viaje a Londres como misi¨®n diplom¨¢tica. "Esta solicitud busca b¨¢sicamente protecci¨®n, se hace para alegar inmunidad. Nosotros iniciamos el tr¨¢mite para Pinochet ante el Foreign Office [Ministerio de Exteriores brit¨¢nico], pero no pudimos completarlo. La raz¨®n es sencilla: las personas que acompa?aban a Pinochet nunca comunicaron a la canciller¨ªa la fecha del viaje, esencial para poder transmitir a un Gobierno extranjero que admita la misi¨®n diplom¨¢tica", dijo el canciller.La responsabilidad, pues, recay¨® en Pinochet. "Nos enteramos de la fecha s¨®lo algunas horas antes de que llegara a Londres. Un exceso con las medidas de seguridad le perjudic¨®. Por no darnos en Santiago, hasta pocas horas antes, la fecha y el vuelo en que iba a llegar a Londres, nunca se hizo el tr¨¢mite preceptivo".
"Sin discusi¨®n"
Insulza no cree que este vac¨ªo explique los acontecimientos posteriores, que culminaron en el arresto de Pinochet el 16 de octubre de 1998 por orden del juez Baltasar Garz¨®n. "No, no", contesta. "Hombre, si tuvi¨¦semos una nota en la que el Foreign Office reconoce que Pinochet era jefe de una misi¨®n diplom¨¢tica, no podr¨ªa haber discusi¨®n. Pero lo que hay es una concatenaci¨®n de hechos que explican lo ocurrido". "Yo agregar¨ªa dos. Primero, si a m¨ª me hubieran dicho que Pinochet iba a hacer p¨²blica su presencia en el Reino Unido haci¨¦ndose entrevistar por el semanario norteamericano New Yorker, que luego pedir¨ªa una visa para viajar a Francia y que, para terminar, se iba a internar en una cl¨ªnica en Londres para operarse, yo hubiese dicho que estaba loco. Ah¨ª juega un papel la decisi¨®n de Pinochet de exponerse a la situaci¨®n".
Esta conducta, seg¨²n Insulza, tienen que ver con el personaje. "Sospecho que algo tiene que ver con el deseo de una persona que ha vivido las cosas que Pinochet ha vivido a tener un cierto grado de legitimidad, de normalidad, de decir: "Yo tambi¨¦n puedo viajar a todas partes, lo que ocurri¨® en Chile es cosa del pasado y se me reconoce como una persona absolutamente normal". Creo que puede tener que ver con ese deseo. Y est¨¢ tambi¨¦n la temeridad de internarse en una cl¨ªnica cuando sabe que hay un proceso abierto en otro pa¨ªs de Europa. Si Pinochet hubiese estado sano, hubiese podido salir de Londres tres d¨ªas antes de que lo arrestaran. Sab¨ªa que hab¨ªa acciones en marcha, pero estaba imposibilitado para moverse."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Miguel Insulza
- Declaraciones prensa
- Augusto Pinochet
- Baltasar Garz¨®n
- Dictadura Pinochet
- Extradiciones
- Personas desaparecidas
- Cooperaci¨®n policial
- Chile
- Sentencias
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Reino Unido
- Casos judiciales
- Sanciones
- Europa occidental
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Sudam¨¦rica
- Juicios
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n Estado