La fiscal¨ªa descubre una red dedicada al comercio ilegal de animales ex¨®ticos protegidos
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid investiga una red dedicada a la importaci¨®n y comercio ilegal de animales legalmente protegidos, como serpientes y tortugas, procedentes de pa¨ªses africanos. Las pesquisas apuntan, de momento, a una decena de personas residentes en la capital, M¨®stoles y Las Rozas, que a su vez est¨¢n relacionadas con otras cuyo centro de operaciones radica en Catalu?a. Un informe de la Guardia Civil revela que el comercio ilegal de especies protegidas reporta ping¨¹es beneficios a los miembros de esta red.
El informe del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) destapa que estos animales ex¨®ticos son introducidos en Espa?a v¨ªa Barcelona, en embarcaciones clandestinas, y que desde all¨ª se distribuyen a tiendas de la capital y de la corona metropolitana, que sirven de puente para su posterior traslado a otras regiones.La investigaci¨®n fue iniciada hace dos a?os por la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a y luego asumida por la de Madrid tras descubrirse que la regi¨®n madrile?a es el segundo destino de estos animales tras una primera escala en Barcelona. La detenci¨®n en Barcelona de un acusado de robar tortugas en el centro de recuperaci¨®n de animales reptiles que posee la Generalitat en Mascuefa puso al Seprona sobre la pista de esta organizaci¨®n. Los agentes descubrieron a un grupo de personas "amantes de los reptiles" que formaban parte de una organizaci¨®n dedicada a la comercializaci¨®n de animales ex¨®ticos sin cumplir la legislaci¨®n internacional que existe al respecto y que regula el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies (CITES), suscrito por Espa?a en 1986. "Entre todos forman parte de una especie de club o simpatizantes mutuos que se pasan informes sobre las necesidades de compraventa de reptiles en toda Espa?ola e incluso del exterior", se?ala el informe.
Seg¨²n la Guardia Civil, la organizaci¨®n trapichea y falsifica los restringidos permisos administrativos que permiten importar este tipo de especies animales. "Llegado el caso, se sirven de falsos permisos para ocultar o intentar legalizar las especies introducidas ilegalmente en Espa?a o bien nacidas en cautividad fruto de esa primera entrada ilegal", asevera el citado informe.
"Muchos de los miembros de esta organizaci¨®n", subraya el documento del Seprona, "saben mucho m¨¢s de la legislaci¨®n CITES en Espa?a que la propia Administraci¨®n. Y es as¨ª porque para ellos la tenencia de estos animales es un hobby muy fuerte, en el que llegan a invertir grandes cantidades de dinero". No todos los miembros la red utilizan estos animales como diversi¨®n. Los proveedores se sirven de ese tr¨¢fico para obtener ping¨¹es sumas de dinero por ellos. A Madrid han llegado en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n el informe, muchos cargamentos de tortugas africanas. Escuchas y registros
Entre las personas investigadas en Madrid figura un vecino de M¨®stoles que, seg¨²n las pesquisas, se dedica a la "importaci¨®n de todo tipo de especies; entre ellas, tortugas tipo Hermmanni, Graeca ib¨¦rica, marginata y radiata". Por alguna de estas especies se han llegado a pagar hasta 275.000 pesetas. Los miembros madrile?os de la organizaci¨®n han importado ilegalmente, adem¨¢s de las especies antes citadas, otras del tipo Sulcata, Pardalis y los llamados monstruos de gila.
El due?o de una tienda de animales ex¨®ticos de la capital figura entre los cabecillas de esta red. El Seprona asegura que "se dedica a la importaci¨®n de todo tipo de animales y tortugas", y que es probable que "utilice autorizaciones -CITES- falsas". El due?o de la citada tienda ha viajado en ocasiones a Francia, seg¨²n el Seprona, y adquirido cargamentos de tortugas, "de todos los tama?os" que, v¨ªa Catalu?a, ha hecho llegar a Madrid para luego distribuirlas "al resto del pa¨ªs".
Para destapar este tr¨¢fico ilegal, los investigadores se han valido de registros domiciliarios e intervenciones telef¨®nicas. Los investigadores sospechan que el trasvase de animales entre Barcelona y Madrid se efect¨²a unas veces en camiones clandestinos y otras con empresas privadas de transporte de paquetes.
En una de las conversaciones interceptadas, un investigado de Barcelona comenta a otro de Madrid la inminente llegada a la capital catalana de una partida de tortugas radiatas. Le informa de que cada unidad saldr¨¢ a la venta por 100.000 pesetas. En otra de las conversaciones, otro miembro de la red alude a una tercera persona de Barcelona que, seg¨²n explica, "mueve al a?o un volumen de 1.500 reptiles , y que los distribuye a Madrid, Pa¨ªs Vasco y Centroeuropa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tr¨¢fico animales
- Anfibios
- Seprona
- Animales laboratorio
- TSJ Catalu?a
- Las Rozas de Madrid
- Mam¨ªferos marinos
- Amenazas
- Reptiles
- Organismos judiciales
- Provincia Madrid
- Balanza comercial
- Guardia Civil
- Delitos ecol¨®gicos
- Especies acu¨¢ticas
- Comercio exterior
- Tribunales
- Comercio internacional
- Derechos animales
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Poder judicial
- Mam¨ªferos
- Protecci¨®n animales
- Madrid
- Comunidad de Madrid