La CEA cree partidista la caja ¨²nica y pide el fin de la confrontaci¨®n
Rafael Alvarez Colunga, presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), se mostr¨® ayer partidario de "propiciar" la existencia de cajas de ahorro fuertes con capacidad de competir en el mercado que la idea de fusionar todas las entidades en una caja ¨²nica, ya que ¨¦sta formula defendida por la Junta, "parece responder a un inter¨¦s partidista", dijo. Asimismo, Colunga abog¨® por el fin de la confrontaci¨®n entre el Gobierno central y la Junta, en el transcurso de la asamblea ordinaria de la CEA celebrada en Sevilla. El presidente de la patronal calific¨® de "l¨®gico" un posible adelanto electoral de las auton¨®micas ya que a su entender la actual legislatura est¨¢ agotada.
Unos 350 empresarios andaluces, en representaci¨®n de m¨¢s de 600 organizaciones adscritas a la CEA, acudieron ayer a la asamblea anual ordinaria. Sin problemas se aprobaron las cuentas y la memoria de actividades de 1998 de esta organizaci¨®n empresarial. En la intervenci¨®n del presidente de la CEA, se destac¨® la buena marcha de la econom¨ªa andaluza. "Una bonanza que los empresarios debemos aprovechar al m¨¢ximo" para mejorar la calidad y la competitividad de las empresas, subray¨® Colunga. El presidente de la patronal andaluza apost¨® por fortalecer la cultura empresarial y el mercado exterior. Todo ello combinado con una campa?a de imagen en la que los empresarios den a conocer a Andaluc¨ªa como "tierra id¨®nea para invertir". En su discurso, ?lvarez Colunga reconoci¨® que "los buenos deseos" empresariales "deben ir acompa?ados de decisiones pol¨ªticas que los hagan posibles". El dirigente empresarial defendi¨® el fin de la confrontaci¨®n entre el Gobierno central y el auton¨®mico, considerando que las diferencias entre ambas administraciones es "uno de los grandes d¨¦ficits que debemos corregir", a la vez que se?al¨® que Andaluc¨ªa "necesita colaboraci¨®n y no crispaci¨®n". La llamada caja ¨²nica centr¨® buena parte de la intervenci¨®n de ?lvarez Colunga ante los asistentes a la asamblea. Este lament¨® que en el debate abierto sobre futuras fusiones de las cajas de ahorro andaluzas "s¨®lo preocupen la posibilidad de una caja ¨²nica y la sede f¨ªsica de la entidad resultante". Seg¨²n las tesis de la CEA "hay que propiciar cajas fuertes que sean capaces de competir en el mercado actual, pero la caja ¨²nica m¨¢s bien parece responder a un inter¨¦s partidista que econ¨®mico", adujo Colunga. La discusi¨®n sobre la sede de una futura caja ¨²nica fue considerada "balad¨ª" por el dirigente empresarial que asegur¨® no haberse opuesto "nunca" a que fuese M¨¢laga la capital que acogiera la presidencia financiera de la entidad. En relaci¨®n a un posible adelanto de las elecciones andaluzas, la patronal lo consider¨® "l¨®gico, desde un punto de vista pol¨ªtico ya que este es un periodo agotado y mientras antes se celebren las elecciones mejor para todos". ?lvarez Colunga. Con dicha formula se lograr¨ªa centrar el debate electoral en "la problem¨¢tica andaluza", a?adi¨® el presidente de la CEA. Por ¨²ltimo, en la memoria de actividades de la CEA se destac¨® la concertaci¨®n social, se?alando el alto nivel de ejecuci¨®n del anterior Pacto por el Empleo y el Desarrollo Econ¨®mico de Andaluc¨ªa (PEDEA). El secretario general de la CEA, Santiago Herrero, resalt¨® los beneficios logrados en el dialogo abierto con los sindicatos que posibilitaron acuerdos como el Pacto Andaluz por el Turismo. Otro de los logros destacados en 1998 fue la elaboraci¨®n de planes econ¨®micos como el Horizonte 2.000, el Programa Industrial de Andaluc¨ªa, el Plan Andaluz de Formaci¨®n Profesional, as¨ª como los proyectos de fomento del comercio interior, de internacionalizaci¨®n y el Plan Director de Infraestructuras. Al final, Rafael Alvarez Colunga logr¨® el respaldo un¨¢nime de los empresarios asistentes a dicha asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.