Pello Salaburu augura una revoluci¨®n en la estructura de las universidades

El esquema del "maestro y sus disc¨ªpulos" que ha prevalecido en las universidades pr¨¢cticamente desde "la Edad Media" tiene los d¨ªas contados. El rector de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, Pello Salaburu, est¨¢ convencido de que se avecina una revoluci¨®n en la estructura de la universidad en su conjunto. Salaburu aprovech¨® la reuni¨®n ayer en Bilbao de la Conferencia de Rectores de Universidades Espa?olas (CRUE) para subrayar la magnitud del cambio: "Todav¨ªa no nos imaginamos su alcance".
La revoluci¨®n no s¨®lo est¨¢ a las puertas, sino que adem¨¢s ser¨¢ muy r¨¢pida. "Vamos a asistir en poco tiempo a cambios muy fuertes", afirm¨® Salaburu en la conferencia de prensa que ofreci¨® antes de la reuni¨®n junto al presidente de la CRUE, Saturnino de la Plaza. El cambio que se avecina de la mano de las nuevas tecnolog¨ªas ser¨¢ tremendo: "Nos vamos a encontrar con alumnos que asisten a asignaturas ofertadas por distintas universidades y profesores contratados por varias universidades". Es decir, el estudiante podr¨¢ elegir individualmente su curr¨ªculo y no, como hasta ahora, en que se tienen que contentar con lo que su universidad les ofrezca. El presidente de los rectores recalc¨® en este sentido que uno de los retos que tienen las universidades espa?olas es adecuarse a las nuevas tipolog¨ªas de alumnado que implicar¨¢ una mayor demanda de formaci¨®n continuada. De la Plaza asegur¨® que cada vez habr¨¢ m¨¢s adultos en las aulas, estudiantes a tiempo parcial o personas que acudan a la universidad para poner al d¨ªa sus conocimientos. La CRUE prepara un diagn¨®stico de la universidad espa?ola, el llamado informe Bricall, que prev¨¦ tener terminado en el tercer trimestre del a?o. La conferencia de rectores se reuni¨® r en el flamante Palacio Euskalduna de Bilbao. Asistieron los representantes de 41 de las 61 universidades, p¨²blicas y privadas, que existen en Espa?a. Los rectores ultimaron el debate de las cuestiones que hoy y ma?ana llevar¨¢n a las reuniones del Consejo de Universidades, el primero del ministro de Educaci¨®n, Mariano Rajoy. La comisi¨®n acad¨¦mica se re¨²ne hoy y el pleno, ma?ana. Ambas citas ser¨¢n en Madrid.
Los millones de profesorado
La CRUE cifr¨® ayer en unos 8.000 millones de pesetas la cantidad necesaria para empezar a solucionar los problemas del profesorado universitario no funcionario. Su presidente y rector de la Polit¨¦cnica de Madrid, Saturnino de la Plaza, recalc¨® ayer en conferencia de prensa antes de la reuni¨®n que cualquier soluci¨®n se "quedar¨ªa simplemente en una declaraci¨®n de intenciones" si no se garantiza "una financiaci¨®n complementaria". Las medidas precisas, y su financiaci¨®n, para regularizar a los "m¨¢s profesionalizados" de los 22.000 docentes contratados "deben estar listas para el curso 1999-2000", precisaron fuentes de la CRUE. El problema viene de muy atr¨¢s y los rectores quieren soluciones inmediatas. Admiten no obstante que la situaci¨®n se regularice de manera paulatina, dado que entre los afectados hay personas con diferentes niveles de carrera acad¨¦mica. Los asuntos tratados en la reuni¨®n, que expondr¨¢n al ministro Mariano Rajoy, fueron b¨¢sicamente tres, seg¨²n explicaron fuentes de la conferencia de rectores. Adem¨¢s de reclamar soluciones para el profesorado contratado, la CRUE insistir¨¢ ante en el Consejo de Universidades en la necesidad de potenciar los programas de evaluaci¨®n para determinar los puntos flacos de las universidades y garantizar el dinero necesario para subsanarlos, y volver¨¢n a reclamar un pacto para la financiaci¨®n de la ense?anza universitaria entre la Administraci¨®n central, las auton¨®micas y las propias universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
