Un comercio para dejar la calle
Una asociaci¨®n de ex prostitutas abre una tienda de artesan¨ªa en un local municipal de Huertas
Vender sin intermediarios las piezas de artesan¨ªa de sus talleres. ?se era el sue?o de la Asociaci¨®n para la Prevenci¨®n, Reinserci¨®n y Atenci¨®n de la Mujer Prostituta (APRAM), que lleva 10 a?os dedicada a apoyar a las mujeres que hacen la calle. Y ayer se cumpli¨®, al inaugurar esta entidad su tienda de artesan¨ªa en un local de Huertas, 62, en Centro (91 369 10 01), cedido por el Ayuntamiento de Madrid.En el local comercializan objetos de regalo, como paneras, bandejas, carpetas y originales centros de flores y frutas elaborados por las 50 mujeres que participan en los talleres prelaborales de la asociaci¨®n. Hay tambi¨¦n otro grupo dedicado a reciclar los cartuchos de tinta de las impresoras: el cliente lleva su cartucho; si es preciso se lo reparan y se lo rellenan.
Olga, una transexual que ha conseguido dejar las drogas despu¨¦s de dos a?os de tratamiento con metadona, es una de las participantes del proyecto. "Me resulta incre¨ªble tener un trabajo y no estar todo el d¨ªa pendiente de pillar una papelina", explica. "Para un transexual, encontrar empleo fuera del circuito de clubes nocturnos es casi imposible, porque en cuanto te miran y ven que en el carn¨¦ de identidad tienes nombre masculino ya no quieren saber nada", a?ade.
Ana, de 34 a?os, trabaj¨® durante a?os de contable. Pero, despu¨¦s de d¨¦cadas de adicci¨®n a la hero¨ªna, todos los sueldos se quedaban cortos y acab¨® ejerciendo la prostituci¨®n en la Casa de Campo y en el parque del Oeste. Tras pasar un tratamiento de desintoxicaci¨®n, est¨¢ ilusionada con volver a salir adelante a trav¨¦s de los talleres de esta entidad. "A m¨ª, hacer la calle me parec¨ªa espantoso, pero necesitaba dinero para droga; ahora voy tirando con el dinero que me dan del ingreso madrile?o de integraci¨®n y la beca del taller; en total, unas 60.000 pesetas, pero espero que sea un primer paso", a?ade.
"Chaperos" y transexuales
Patricia, de 24 a?os, espera convertirse en una de las comerciales que venda a mayoristas y particulares los productos de sus compa?eras. Madre de una ni?a, esta joven nunca ha ejercido la prostituci¨®n, pero estaba cerca de hacerlo debido a su dependencia de las drogas.La mayor¨ªa de las integrantes de los talleres son mujeres, aunque tambi¨¦n participa en ellos un peque?o grupo de chaperos (prostitutos masculinos) y transexuales. El local de la tienda, de unos 90 metros cuadrados, pertenece a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), que se lo cedi¨® hace cuatro a?os a esta asociaci¨®n por un alquiler muy barato, tal y como hace con otras entidades sin ¨¢nimo de lucro y dedicadas a colectivos marginados, como los Traperos de Ema¨²s. Con la apertura de la tienda cumplen el objetivo de tener un espacio para vender sus productos, algo que hasta ahora hac¨ªan en un puesto del Rastro.
La asociaci¨®n dispone de un centro de acogida en la plaza del ?ngel y de dos pisos, uno de acogida de emergencia y otro de reinserci¨®n. Cuenta asimismo con una unidad m¨®vil que recorre las zonas calientes de la ciudad ofreciendo apoyo social y sanitario a las prostitutas. Entre sus tripulantes hay mujeres que han hecho la calle y que ahora se dedican a ayudar a sus ex compa?eras.
En un principio, la mayor¨ªa de las mujeres atendidas eran espa?olas, pero en los ¨²ltimos a?os ha aumentado de forma considerable el n¨²mero de inmigrantes asistidas. Tambi¨¦n llegan a la asociaci¨®n, aunque menos, transexuales y chaperos. Al margen de sus proyectos con prostitutas, la APRAM va a regentar a partir de septiembre, con subvenciones municipales y europeas del programa Urban, un centro de atenci¨®n para ni?os de hasta seis a?os hijos de inmigrantes que no tienen con qui¨¦n dejarlos cuando ellas trabajan. El centro, que estar¨¢ en la calle de Infantas, abrir¨¢ de cuatro de la tarde a once de la noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Barrio de Las Letras-Huertas
- Artesan¨ªa
- Prostituci¨®n
- Barrio Cortes
- Explotaci¨®n sexual
- Distrito Centro
- Barrios
- Ayuntamiento Madrid
- Delitos sexuales
- Areas urbanas
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Gobierno municipal
- Delitos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Arte
- Urbanismo
- Espa?a
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica