Plata cree que los recortes de la PAC perjudicar¨¢n a 100.000 peque?as granjas La Junta reclama una reuni¨®n al Ministerio para evaluar el coste
El girasol de secano desaparecer¨¢ porque las ayudas al sector se recortan un tercio, bajar¨¢n los precios de la leche y 100.000 peque?as explotaciones pasar¨¢n serias dificultades financieras. Seg¨²n el consejero de Agricultura, Paulino Plata, ¨¦stas ser¨¢n las repercusiones que la reci¨¦n cerrada Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC) tendr¨¢ en el campo andaluz. Plata no cuantific¨® las p¨¦rdidas, pero vaticin¨® una ca¨ªda de la renta de los agricultores y reclam¨® al Ministerio una reuni¨®n urgente para que explique el coste de la PAC.
Plata reproch¨® a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, no haber sido capaz de introducir en su negociaci¨®n con la Uni¨®n Europea la posibilidad de que los Estados miembros modulen las ayudas, un mecanismo que permitir¨ªa paliar los efectos de los recortes en las peque?as explotaciones. Seg¨²n el consejero, De Palacio asumi¨® el compromiso de incluir la modulaci¨®n en el reglamento de la PAC en un encuentro mantenido el mi¨¦rcoles en Zaragoza. "La ministra no ha dicho la verdad y la Junta le pedir¨¢ responsabilidades", avanz¨® Plata, aunque eludi¨® dar m¨¢s precisiones. Para la Consejer¨ªa hay un segundo efecto negativo: el l¨ªmite financiero para las ayudas, establecido en 40.500 millones de ecus para el per¨ªodo 2000 -2006. Plata ech¨® en cara a la ministra que no haya conseguido una dotaci¨®n adicional de 7.000 millones de ecus que se baraj¨® en las negociaciones. "De Palacio tendr¨¢ que explicar a qu¨¦ cultivos se van a quitar [recursos]", protest¨® el consejero. Plata vaticin¨® una ca¨ªda progresiva de la renta en el campo andaluz como consecuencia de los acuerdos alcanzados la semana pasada y calcul¨® que desde que gobierna el Partido Popular, los ingresos de los agricultores han bajado un 7%. Muy distinta fue la opini¨®n vertida en C¨¢diz por la portavoz de agricultura del PP. Seg¨²n Carmen Mart¨ªnez de Sola, la Junta "manipula" los datos y es incierto que Andaluc¨ªa vaya a salir perjudicada con los acuerdos de Berl¨ªn. "Si alguna comunidad recibe menos dinero ser¨¢ porque su renta se est¨¢ aproximando a las cifras europeas. Andaluc¨ªa va a estar siempre incluida en las regiones objetivo 1 a causa de la mala gesti¨®n pol¨ªtica del presidente de la Junta, Manuel Chaves", dijo a la agencia Europa Press. Plata, por su parte, recrimin¨® a la ministra que tras el cierre de la negociaci¨®n de la PAC tuviera tiempo "para descorchar botellas de champ¨¢n" y no para cuantificar el coste de la reforma para Espa?a. "Por eso vamos a exigir una reuni¨®n con los consejeros de todas las autonom¨ªas, para que explique las cuentas de la reforma", insisti¨®. Denominaci¨®n de origen Plata hizo estas manifestaciones ayer en V¨¦lez-M¨¢laga, donde clausur¨® unas jornadas sobre el aceite de oliva de la Axarqu¨ªa. El encuentro, organizado por el sector y los ayuntamientos de la comarca, no ha sido en balde. La Junta se ha comprometido a tramitar la denominaci¨®n de origen para este producto, elaborado en base a las aceitunas verdial y nevadillo blanco, dos variedades ¨²nicas en Espa?a. La administraci¨®n auton¨®mica estima que la denominaci¨®n provisional estar¨¢ concedida dentro de dos meses. Si se cumplen los plazos, el aceite de la pr¨®xima campa?a podr¨¢ comercializarse bajo ese sello de calidad, que ser¨ªa la s¨¦ptima denominaci¨®n de origen de un aceite andaluz. Para su petici¨®n, los productores y los ayuntamientos de la comarca se han valido de un estudio sobre el ADN de los olivos hecho por la Universidad de M¨¢laga en 83 pueblos de la provincia. El trabajo, coordinado por el bi¨®logo Gonzalo Claros, demuestra que el verdial y el nevadillo blanco son dos variedades espec¨ªficas de la Axarqu¨ªa, que fuera de la comarca no alcanzan la misma productividad ni la misma calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Paulino Plata
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- UGT
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica agraria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Uni¨®n Europea
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica