Kuerten elimina a Espa?a
Moy¨¤ fracasa ante el brasile?o y env¨ªa al equipo espa?ol al enfrentamiento para la permanencia
Todas las expectativas se rompieron el domingo en cuesti¨®n de 1 hora y 39 minutos. Ni siquiera hubo tiempo para la agon¨ªa. Gustavo Kuerten (18? mundial) desarticul¨® todas las iniciativas de Carles Moy¨¤ (2?) y le venci¨® en tres mangas r¨¢pidas, secas, contundentes. Le gan¨® por 6-2, 6-4, 6-1 sin darle la m¨¢s m¨ªnima opci¨®n. Acab¨® con ¨¦l de una forma impensable, y con esta victoria dio a Brasil el tercer y decisivo punto (1-3) que sit¨²a a su pa¨ªs en los cuartos de final del Grupo Mundial y deja a Espa?a a expensas de lo que pueda ocurrir en la fase de permanencia.La derrota de Moy¨¤ puso el cartel de intrascendente al ¨²ltimo punto que se disput¨® en Lleida. ?lex Corretja gan¨® a Marcio Carlsson (131?) por 6-1 y 6-2, y dej¨® en 2-3 el balance final.
Ser¨¢ la tercera vez que Manolo Santana, capit¨¢n espa?ol, afronte esta fase de la competici¨®n. La primera se produjo en 1995, cuando tom¨® el mando del equipo y perdi¨® frente a M¨¦xico, lo que releg¨® a Espa?a a Segunda Divisi¨®n. La segunda la disput¨® en 1996, y logr¨® el ascenso al Grupo Mundial, tras derrotar a Dinamarca. La tercera se producir¨¢ en septiembre. Espa?a no conocer¨¢ a su rival hasta el pr¨®ximo jueves.
Salvar la permanencia resultar¨¢ relativamente sencillo, puesto que Espa?a parte como cabeza de serie y, por tanto, no se encontrar¨¢ a ninguno de los otros siete equipos del Grupo Mundial derrotados en la primera ronda. Su rival ser¨¢ f¨¢cil en principio, de eso no hay duda.
Sin embargo, esa hipot¨¦tica alegr¨ªa no permitir¨¢ olvidar lo ocurrido en Lleida. La decepci¨®n que se reflej¨® al final del partido en el rostro de Carles Moy¨¤ era al menos similar a la de los 4.200 espectadores que llenaron la pista y que intentaron levantar al mallorqu¨ªn. Los constantes cantos y gritos de ¨¢nimo se estrellaron una y otra vez en la impotencia de Moy¨¤.
El espa?ol, de 22 a?os, no demostr¨® en absoluto su condici¨®n de ex n¨²mero uno del mundo ni de campe¨®n de Roland Garros. Moy¨¤ no encontr¨® sus golpes, no estuvo centrado, no cont¨® con su saque y ni siquiera mantuvo ese convencimiento en la victoria que tantas veces le ha acabado salvando.
"?l fue el primero en salir decepcionado de la pista", explic¨® Josep Perlas, su entrenador. "No se sinti¨® bien, y su amargura fue mayor, puesto que frente a Meligeni hab¨ªa jugado un buen partido y crey¨® que su adaptaci¨®n a la tierra ya se hab¨ªa completado. Pero ayer descubri¨® que no era as¨ª, que a¨²n le falta. Y salir derrotado de esta forma no es agradable para nadie, pero menos para un jugador de su nivel".
Frente a la actitud de Moy¨¤, Gustavo Kuerten ofreci¨® el mejor contraste. El brasile?o, tambi¨¦n de 22 a?os, entr¨® en la pista tranquilo, seguro de sus posibilidades, y despleg¨® toda la frescura de su juego sin denotar presi¨®n alguna. Actu¨® como un gran jugador, consciente de sus capacidades y de sus calidades. Supo sacar rendimiento de la potencia de su saque y, aunque siempre busc¨® las l¨ªneas y jug¨® al contrapi¨¦ aceptando riesgos importantes, cometi¨® s¨®lo 32 errores no forzados. El balance final de puntos ganados resulta esclarecedor sobre el desarrollo del partido: 59 de Moy¨¤ por 87 de Kuerten.
Sin iniciativa
El problema fundamental de Moy¨¤ fue que nunca pudo tomar la iniciativa del juego. Cuando lo intent¨®, las cosas no le funcionaron. Fue a remolque de Kuerten y ¨¦se no es el tipo de juego que a ¨¦l le gusta desarrollar. Moy¨¤ es un campe¨®n que, como Kuerten, quiere ganar imponiendo su ritmo. Pero eso es imposible si no hay una mentalidad adecuada y si, como consecuencia, los golpes no surgen con fluidez. Los golpes de Moy¨¤ quedaron excesivamente cortos y tuvo que vivir de segundos servicios, con lo que ya de entrada perd¨ªa la iniciativa de los puntos. Guga estuvo incre¨ªble. Eso es cierto. Jug¨® s¨®lo con golpes ganadores, tanto derechazos como de rev¨¦s, y tuvo la inteligencia de combinarlos con subidas a la red, dejadas y globos. Pero Moy¨¤ le ayud¨®. Le permiti¨® sentirse c¨®modo en la pista y no hizo nada para intentar cambiar el rumbo de las cosas. No fue un n¨²mero uno. No defendi¨® como se esperaba la suerte del equipo espa?ol. Y ahora tanto ¨¦l como Corretja deber¨¢n evitar un nuevo descenso a Segunda Divisi¨®n.
Santana: "Es un mazazo"
Manuel Santana no pudo disimular, pese a su habitual sonrisa, la decepci¨®n por la derrota, que calific¨® de "mazazo deportivo". El capit¨¢n espa?ol, igual que Carlos Moy¨¤, atribuy¨® el desenlace de la eliminatoria al gran nivel de juego exhibido por Gustavo Kuerten, a quien no escatim¨® elogios a la hora de justificar la actuaci¨®n del n¨²mero uno espa?ol. "No es para ponerse a llorar", dijo Santana. "Estamos muy desilusionados porque hab¨ªamos puesto grandes esperanzas en esta competici¨®n y nos hemos encontrado con un jugador en vena de aciertos. Hab¨ªamos preparado bien los partidos, pero Kuerten ha estado incre¨ªble. Ha jugado a un nivel tan alto que no ha dado ninguna opci¨®n a nuestros jugadores", prosigui¨® Santana. "Atac¨® de rev¨¦s y con la derecha todas las bolas cortas que le enviaba Moy¨¤, que se vio desarbolado. Carlos no acus¨® la presi¨®n. A un jugador que ha ganado Roland Garros y es el n¨²mero dos del mundo no le afecta la responsabilidad".Manuel Santana insisti¨® en que Espa?a tiene equipo para ganar a Brasil: "Duele porque nos ha ganado un solo jugador. Pero ahora hay que pensar en no perder la categor¨ªa". Carles Moy¨¤ coincidi¨® en todo con Santana: "Sal¨ª confiado, pensando en que ganar¨ªa por primera vez a Kuerten en tierra batida, pero ha hecho su mejor partido. No vi por donde atacarle. Estuvo incre¨ªble".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.