Agricultura abre seis expedientes por abandono de animales dom¨¦sticos
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La Direcci¨®n General de Agricultura, dependiente de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa y Empleo, ha abierto seis expedientes sancionadores desde el pasado 1 de enero por abandono de animales dom¨¦sticos. Esta infracci¨®n est¨¢ tipificada como muy grave en la ley de protecci¨®n de mascotas y puede acarrear sanciones de hasta 2,5 millones de pesetas.Los expedientes que hayan sido tramitados antes del 15 de febrero podr¨¢n concluir con una sanci¨®n m¨ªnima de 250.000 pesetas. Esa cantidad aumenta hasta las 400.000 para los que han pasado esa fecha, que coincide con la aprobaci¨®n del decreto regional de perros de guarda y defensa.
El ¨²ltimo Consejo de Gobierno aprob¨® incoar un expediente sancionador por las agresiones f¨ªsicas que sufri¨® un caballo durante un festejo popular. La sanci¨®n en este caso se ha fijado en 300.000 pesetas. En lo que va de a?o, el Gobierno regional ha tramitado dos denuncias (una de 400.000 pesetas y otra 250.000) por maltrato a perros.
En 1998, la Direcci¨®n General de Agricultura abri¨® 197 expedientes, de los que s¨®lo 17 se debieron a abandono de animales. Tambi¨¦n se resolvieron tres expedientes sancionadores de denuncias recibidas en 1997 y se comenz¨® el tr¨¢mite de otras 16.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Fauna
- Mascotas
- Derechos animales
- Especies protegidas
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n animales
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Animales compa?¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Animales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Especies
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Justicia