Una residencia m¨¢s personal
Un geri¨¢trico de Carabanchel recibe el premio regional a la calidad en los servicios p¨²blicos
Hace un lustro, la residencia de ancianos de Carabanchel, de la Comunidad de Madrid, era un vetusto edificio que ped¨ªa a gritos una rehabilitaci¨®n. La reforma lleg¨® y, ahora, tres a?os despu¨¦s, este centro ha recibido el premio que el Gobierno regional otorga a aquellos servicios de su competencia que se distinguen por la calidad de su trabajo.En esta residencia luminosa, alegre y rodeada de jardines no quedan ya vestigios de aquel hospital de beneficencia que alberg¨® anta?o. Pero lo que se ha premiado no ha sido el dise?o arquitect¨®nico de este edificio ubicado en la finca de Vista Alegre, en General Ricardos, 177 (Carabanchel), sino la labor diaria de sus 78 empleados, desde la direcci¨®n a los pinches de cocina.
Amparo Tessio de Costamagna, directora de esta residencia desde su reapertura, una vez reformada, en 1996, explica que el objetivo de todo el equipo es tener siempre en cuenta la opini¨®n de los 77 ancianos que viven en ella y de sus familias. "Es un sistema trabajoso porque implica estar en contacto permanente, pero garantiza que el servicio se ajuste m¨¢s a los deseos y necesidades de sus usuarios", a?ade.
El jurado del premio, formado por el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y cuatro expertos en control de calidad han tenido en cuenta la satisfacci¨®n expresada por los internos de la residencia y sus familias en las encuestas que se les plantearon sobre la atenci¨®n recibida. Todos los servicios (m¨¦dico, atenci¨®n social, rehabilitaci¨®n, comedor...) recibieron unas valoraciones buenas o muy buenas. La misma consideraci¨®n recibi¨® el trato recibido por los usuarios.
Para la concesi¨®n del premio tambi¨¦n se han tenido en cuenta las mejoras introducidas en la residencia. Por ejemplo, el plan de comidas, que personaliza los men¨²s, o el programa de prevenci¨®n de ca¨ªdas. Este ¨²ltimo pretend¨ªa descubrir las principales causas de los accidentes de los ancianos para evitarlos, ya que pueden tener graves consecuencias.
Las conclusiones fueron que el 80% de las ca¨ªdas se producen durante la noche y dentro de la habitaci¨®n del mayor.Se vio, asismismo, que el 72% de los residentes que sufren ca¨ªdas m¨²ltiples tienen problemas de visi¨®n. De ah¨ª que se decidiese mejorar la vigilancia nocturna y tambi¨¦n los sistemas de iluminaci¨®n y de se?alizaci¨®n en zonas comunes.
Otras novedades han sido la reducci¨®n en el plazo de entrega de la ropa en el servicio de lavander¨ªa, que ha pasado de 48 a 24 horas, y las medidas correctoras en el sistema de climatizaci¨®n del edificio, que ha supuesto un ahorro del 34% en la factura del gas¨®leo.
Asimismo se decidi¨® iniciar una serie de acciones para propiciar las visitas de los familiares de los ancianos, entre las que destacan las comidas de cumplea?os. En las onom¨¢sticas de los mayores, sus parientes pueden acudir a comer con ellos. La medida fue muy bien acogida, pero Tessio considera que deb¨ªan de ser m¨¢s los familiares que participasen en esas fiestas. "Hay un grupo numeroso de familiares muy involucrados en el centro, pero existe otro sector de ancianos que reciben pocas visitas", afirma.
Precisamente, para alegrar la vida de aquellos que est¨¢n m¨¢s s¨®los la residencia ha iniciado un plan de acompa?amento con voluntarios de asociaciones de la zona.
La mayor parte de los 77 mayores de la residencia no pueden valerse por s¨ª mismos. Su edad media es muy alta, 82 a?os. Entre ellos hay incluso varios nonagenarios.
Esta residencia, situada en un complejo de edificios p¨²blicos donde existen otros dos geri¨¢tricos regionales, fue construida en la posguerra. Durante un tiempo se utiliz¨® como hospital de beneficencia y en 1985 fue transferida por el Instituto Nacional de Asuntos Sociales (INAS) a la Comunidad.
En 1990, el Gobierno regional, entonces del PSOE, dise?¨® un proyecto para la reforma de este anticuado bloque, pero no inici¨® las obras hasta cuatro a?os despu¨¦s. La reapertura se produjo con el PP ya en el Ejecutivo aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Residencias ancianos
- Carabanchel
- Ancianos
- Comunidades aut¨®nomas
- Tercera edad
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica