Divisi¨®n en el Gobierno de Clinton sobre la salida a la crisis
Una dura guerra de reproches se libra en el interior del Gobierno de Bill Clinton. Se busca un culpable de lo que es percibido como un fiasco en Kosovo, que s¨®lo puede ser superado por una escalada b¨¦lica que termine con una ofensiva terrestre. El Pent¨¢gono filtra que advirti¨® a Clinton de que una campa?a a¨¦rea no ser¨ªa suficiente; la CIA hace saber que adelant¨® que los ataques de la OTAN tendr¨ªan como consecuencia una gran crisis de refugiados, y tanto los militares como los esp¨ªas se?alan a Madeleine Albright como la principal responsable de los errores de c¨¢lculo.Albright es el miembro del Gobierno de EEUU que m¨¢s se juega en la guerra de Kosovo. Desde el oto?o de 1998 y hasta el comienzo de las hostilidades, la secretaria de Estado adopt¨® la actitud m¨¢s belicista. Sostuvo que Milosevic ceder¨ªa ante la amenaza del uso de la fuerza y luego, cuando no lo hizo, argument¨® que el l¨ªder yugoslavo se rendir¨ªa al cabo de dos o tres d¨ªas de bombardeos.
La jefa de la diplomacia de EEUU aborda el conflicto de Kosovo desde su experiencia de persona nacida en Checoslovaquia en la ¨¦poca de las concesiones de las potencias democr¨¢ticas a la Alemania de Hitler. "Albright se mueve m¨¢s por su propia biograf¨ªa que por la historia de EE UU y parece olvidar nuestra experiencia en Vietnam", dicen fuentes del Pent¨¢gono, que subrayan que se opusieron ante Clinton a la tesis de la secretaria de Estado sobre la suficiencia en el caso yugoslavo de una corta campa?a a¨¦rea.
Milosevic no es Sadam
De Vietnam, el Pent¨¢gono aprendi¨® la llamada doctrina Colin Powell: EEUU no debe implicarse en guerras cuyos objetivos no sean muy claros y cuya victoria no est¨¦ garantizada. El Pent¨¢gono advirti¨® a Clinton de que la Yugoslavia de Milosevic no es el debilitado Irak de Sadam Hussein. Hasta entonces, el presidente y los militares hab¨ªan estado en sinton¨ªa en las operaciones b¨¦licas contra Irak, Sud¨¢n y Afganist¨¢n. Se trataba de usar durante un tiempo limitado el arsenal de alta tecnolog¨ªa de EE UU para castigar a l¨ªderes y pa¨ªses que su opini¨®n p¨²blica percib¨ªa abrumadoramente como malos.Para el Pent¨¢gono esas operaciones eran una especie de ensayo de sus ¨²ltimos artilugios. Pero lo de Yugoslavia es diferente. Y Clinton, seg¨²n denuncia el senador y aspirante republicano a la presidencia John McCain, cometi¨® el "tremendo error de atarse las manos de partida declarando que jam¨¢s enviar¨ªa tropas norteamericanas a luchar por tierra contra Milosevic". McCain, junto otros ocho congresistas, ha pedido al presidente en una carta que se usen las fuerzas de tierra si fallan los bombardeos a¨¦reos.
Fuentes de la CIA han hecho saber que su director, George Tenet, advirti¨® a la Casa Blanca sobre que la primera respuesta serbia a los bombardeos ser¨ªa una limpieza ¨¦tnica en Kosovo. La sorpresa de Washington y Bruselas ante la cat¨¢strofe humana es, seg¨²n la CIA, "puro teatro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yugoslavia
- CIA
- Diplomacia
- Guerra Kosovo
- Kosovo
- Serbia
- Bombardeos
- OTAN
- Servicios inteligencia
- Armas nucleares
- Ataques militares
- Espionaje
- Relaciones internacionales
- Seguridad nacional
- Acci¨®n militar
- Estados Unidos
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Defensa
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales