La Uni¨®n Europea creci¨® s¨®lo el 0,2% el ¨²ltimo trimestre de 1998
El producto interior bruto (PIB) aument¨® un 0,2% en el cuarto trimestre de 1998 con respecto al trimestre anterior, tanto en la zona euro como en el conjunto de la UE, seg¨²n datos facilitados ayer por la oficina de estad¨ªstica comunitaria, Eurostat. Estos datos revelan el frenazo que ha supuesto la crisis internacional en las econom¨ªas europeas, reflejado por el menor ritmo de las exportaciones y de la inversi¨®n.
Estas cifras confirman las que fueron adelantadas el pasado mes de marzo por la oficina de estad¨ªstica comunitaria. Frente al 0,2% de crecimiento en el cuarto trimestre del pasado a?o respecto del tercero, en este ¨²ltimo periodo la econom¨ªa de la UE creci¨® un 0,6% y la de los pa¨ªses del euro un 0,7%. A lo largo del a?o, el crecimiento fue del 2,3%.En cuanto a Espa?a, Eurostat destaca en un comunicado que, al igual que la mayor¨ªa de los Estados de la UE, registr¨® una ralentizaci¨®n en su evoluci¨®n econ¨®mica en los ¨²ltimos tres meses del a?o pasado, con un 0,7% de crecimiento, frente al 0,9% obtenido en el periodo precedente.
En la misma l¨ªnea se incluyen los resultados del Reino Unido, con una tasa de crecimiento del 0,1%, frente al 0,3% del tercer trimestre, y sobre todo los de Dinamarca, con un 0,1%, frente a un 2,1%.
Esta tendencia a la desaceleraci¨®n, a?ade Eurostat, "se explica por la bajada de las exportaciones (un 2,5% en la zona euro y un 2,3% en la UE) y la ralentizaci¨®n del crecimiento de la formaci¨®n bruta de capital fijo, es decir, la inversi¨®n (0,2% en la zona euro y 0,6% en la UE)".
En algunos pa¨ªses se ha producido, sin embargo, una cierta aceleraci¨®n, como en Suecia, donde el crecimiento del PIB alcanz¨® el 1,4% en comparaci¨®n con el 0,7% del tercer trimestre; en Holanda (1,2% frente al 0,6%); Francia (0,7% frente a 0,4%) y Austria (0,5% frente 0,1%).
Con respecto al cuarto trimestre del a?o 1997, Eurostat se?ala que el PIB de la zona euro aument¨® un 2,3% y el de los Quince un 2,2%, mientras que a lo largo de todo 1998 el incremento registrado en la zona euro fue del 2,9% y el de la UE del 2,8%.
La oficina estad¨ªstica tambi¨¦n recoge datos relativos a EEUU, donde la econom¨ªa "contin¨²a creciendo", al registrar un aumento del 1,5% en el cuarto trimestre de 1998, seis d¨¦cimas por encima del resultado obtenido en el tercer trimestre.
Por el contrario, Jap¨®n tuvo un descenso del 0,8%, lo que confirma, seg¨²n el comunicado de Eurostat, "la tendencia a la baja registrada en trimestres precedentes", mientras que la tasa de crecimiento del G-7 (los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados del mundo) se mantuvo en el 0,6%.
Seg¨²n la oficina estad¨ªstica comunitaria, el excedente comercial de la zona euro se situ¨® en el 2,3% del PIB (2,8% en el tercer trimestre), y el de la UE alcanz¨® el 1,4% (2% en el tercer trimestre).
Control del BCE
Por otra parte, los 15 pa¨ªses de la UE consideran prematuro abordar una eventual transferencia al Banco Central Europeo (BCE) de tareas de supervisi¨®n prudencial y conservar¨¢n, de momento, la estructura actual, basada en la cooperaci¨®n bilateral y multilateral entre autoridades nacionales.?sta es una de las principales conclusiones de la ¨²ltima reuni¨®n del denominado Grupo de Pol¨ªtica de Servicios Financieros, integrado por representantes personales de los ministros de Econom¨ªa y Finanzas y directores del Tesoro de la Uni¨®n Europea, que se re¨²ne regularmente en Bruselas bajo la presidencia de la Comisi¨®n Europea.
Seg¨²n un resumen de los resultados de la reuni¨®n facilitado ayer por la Comisi¨®n, los integrantes del grupo coincidieron en que la cooperaci¨®n bilateral "ha sido capaz de hacer frente a las ¨²ltimas tormentas financieras y ha estado en la base del ¨¦xito". No obstante, el grupo reconoci¨® que las circunstancias cambiantes del mercado llaman a una mayor cooperaci¨®n, y tambi¨¦n a un enfoque flexible en la b¨²squeda de foros para abordar las cuestiones transfronterizas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.