Zaplana defiende la mayor¨ªa cualificada para elegir a los miembros de la Acad¨¨mia
Eduardo Zaplana encontr¨® una ocasi¨®n de lucimiento en la ¨²ltima sesi¨®n de control al Ejecutivo en las Cortes. El presidente de la Generalitat respondi¨® ayer a dos preguntas sobre las se?as de identidad y la situaci¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua formuladas por Esquerra Unida y Uni¨®n Valenciana. Desde el justo medio, Zaplana defendi¨® los avances registrados durante la presente legislatura en torno a la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica y apost¨® sin equ¨ªvocos por la mayor¨ªa cualificada de dos tercios de la C¨¢mara para elegir a los miembros de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua.
Zaplana renunci¨® a su pr¨¢ctica habitual de eludir la cuesti¨®n y recurrir a tiempos pasados para vestir el traje de instituci¨®n como pocas veces. Gl¨°ria Marcos, portavoz de Esquerra Unida, pregunt¨® al presidente por el grado de cumplimiento de sus promesas en torno a la defensa de la se?as de identidad de los valencianos. Fiel a su estilo, sin mencionar la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica, Zaplana replic¨® que su gesti¨®n a lo largo de la presente legislatura ha estado encaminada a convertir las "se?as de identidad en punto de encuentro, nunca de separaci¨®n. El presidente mencion¨® "divisiones absurdas durante d¨¦cadas" para mostrarse "orgulloso" de su labor. Marcos arremeti¨® contra el "cinismo pol¨ªtico" del presidente y denunci¨® que las negociaciones sobre la AVL no fueron m¨¢s que "un parany, una cortina de humo" para ocultar un decidido apoyo a "las actitudes belicosas contra los maestros y la Universidad" con las que "ha propiciado el autoodio". Zaplana record¨® que el acuerdo constitucional que permiti¨® aprobar el Estatuto recoge como oficiales "la denominaci¨®n oficial de Comunidad Valenciana, el valenciano, la franja azul en la bandera y el himno del maestro Jos¨¦ Serrano", este ¨²ltimo, pactado con posterioridad. Coment¨® que la pol¨¦mica existe porque "la gran mayor¨ªa no comparte su posici¨®n" y dijo que es "dif¨ªcil llegar a acuerdos" a partir de posturas cerradas, afirm¨® "tener la mano tendida siempre" y calific¨® la creaci¨®n de la AVL como "un paso fundamental". Ferm¨ªn Artagotia, portavoz de Uni¨®n Valenciana, pregunt¨® por la situaci¨®n de los nombramientos de la AVL, estancada a pesar de la urgencia con que se aprob¨® la ley en periodo de vacaciones parlamentarias. Zaplana calific¨® la creaci¨®n de la AVL como "el gran acuerdo de esta legislatura", pero traslad¨® la falta de acuerdo, sin mencionarlos, a los problemas internos del partido socialista. Artagoitia record¨® que los regionalistas se opusieron a la ley pero que apostaron por la mayor¨ªa simple para elegir a los miembros de la AVL. "Ustedes mismos se pusieron la trampa para no aprobar nada", dijo, en alusi¨®n al requisito de los dos tercios. Zaplana, en la r¨¦plica, se ampar¨® en las cr¨ªticas divergentes de EU y UV para sustentar la posici¨®n del Consell. El presidente asegur¨® haber heredado "un conflicto, una situaci¨®n de quiebra social" y que ha hecho lo posible por suavizarlo. Afirm¨® rotundo que la exigencia de mayor¨ªa cualificada para nombrar a los miembros de la AVL "est¨¢ muy bien puesta" en el texto legal. "No hemos hecho la ley para que unos ganen sobre otros, para que unos impongan su criterio", dijo, "hemos hecho la ley para que la sociedad encuentre encauzamiento a los problemas que la han acompa?ado en los ¨²ltimos tiempos". Tanto Marcos como Artagoitia aprovecharon sus intervenciones para recordar los problemas surgidos ante la Unesco sobre la denominaci¨®n de la lengua. Zaplana afirm¨® que el caso se resolvi¨® "con firmeza pero sin estridencias", al suprimir la menci¨®n al valenciano como variante del catal¨¢n. Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, portavoz del Consell, afront¨® las cr¨ªticas de todo el arco parlamentario cuando compareci¨® para explicar la dimisi¨®n de la ex consejera de Agricultura Mar¨ªa ?ngels Ram¨®n-Llin. Ripoll aludi¨® a una decisi¨®n personal y destac¨® la eficacia de la consejera. Vicent Garc¨¦s, del PSPV, record¨® que la renuncia de Ram¨®n-Llin a la vicepresidencia de UV provoc¨® una grave crisis en el seno del Consell. Garc¨¦s indentific¨® "el caso de la candidata Llin" con una muestra de clara confusi¨®n entre lo p¨²blico y lo privado y acus¨® a los populares de haber instaurado la "mercader¨ªa pol¨ªtica" como sistema pol¨ªtica. Gl¨®ria Marcos, de EU, record¨® que los populares se negaron a prohibir la inclusi¨®n de tr¨¢nsfugas en listas electorales y asegur¨® que los populares asientan su crecimiento pol¨ªtico en el "todo vale" a trav¨¦s de la compra de voluntades. Artagoitia, por UV, calific¨® como "contraprestaci¨®n" la inclusi¨®n de Ram¨®n-Llin en las listas del PP y denunci¨® la manipulaci¨®n informativa de la renuncia a trav¨¦s de Canal 9.
Inauguraciones y primeras piedras
Eduardo Zaplana dedic¨® la tarde de ayer a su comarca, La Marina Baixa, que recorri¨® para presidir una serie de actos de los que agradan a los pol¨ªticos: colocaci¨®n de primeras piedras e inauguraciones, en esta ocasi¨®n de obras p¨²blicas acabadas o iniciadas en Benidorm, La Nuc¨ªa y Callosa d"En Sarri¨¤. Zaplana tuvo a su lado a un consejero para cada ocasi¨®n: en Benidorm, inicio y fin del periplo, le acompa?aron el consejero de Agricultura, Jos¨¦ Manuel Castell¨¤; y el de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n. En Callosa le esperaba el de Cultura, Manuel Taranc¨®n; y en La Nucia tuvo consejero por partida doble: el de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s, y el de Industria, Diego Such, quien anunci¨® su candidatura a la alcald¨ªa de esta ¨²ltima localidad. A primera hora de la tarde el presidente dio el pistoletazo de salida a las obras de construcci¨®n de la planta de transferencia de residuos s¨®lidos, incluida en el Plan Especial del ¨¢rea del parque tem¨¢tico, que permitir¨¢ clausurar vertederos de inertes, oficiales e incontrolados, que afean el paisaje de la capital tur¨ªstica. La Administraci¨®n auton¨®mica invertir¨¢ en esta actuaci¨®n 900 millones de pesetas, a los que se a?adir¨¢ el montante del ecoparque proyectado en la misma zona. La planta tiene capacidad para almacenar 550 toneladas de basura diarias, todos los desperdicios que produce la comarca de La Marina Baixa en un d¨ªa de m¨¢xima ocupaci¨®n en temporada alta. Los residuos no ser¨¢n tratados, sino depositados a la espera de que camiones especiales los trasladen a su destino definitivo. El paraje elegido para la planta ofrece una de las mejores panor¨¢micas de la bah¨ªa de Benidorm, en un cerro en las estribaciones de Sierra Cortina. En esta misma ciudad, al final de la tarde, Zaplana inaugur¨® la remodelaci¨®n integral del casco antiguo, que ha incluido la renovaci¨®n de canalizaciones, aceras y firme, con un presupuesto cercano a los 300 millones de pesetas aportados por la Generalitat. En La Nuc¨ªa, el presidente inaugur¨® el centro de salud, valorado en 140 millones de pesetas y que concentrar¨¢ los servicios sanitarios del pueblo. Por ¨²ltimo, en Callosa d"En Sarri¨¤, coloc¨® la primera piedra del futuro instituto de secundaria, una dotaci¨®n largamente reclamada que seg¨²n los planes iniciales del Consell ya deb¨ªa estar en marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.