Prodi promete que la Comisi¨®n europea que ¨¦l presidir¨¢ har¨¢ "pocas cosas pero importantes"
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
La pr¨®xima Comisi¨®n Europea, har¨¢ "pocas cosas importantes", asegur¨® anoche el hombre llamado a presidirlo, el expresidente del Consejo de ministros italiano, Romano Prodi, tras la minicumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno que le acogi¨®. El equipo de Prodi, que entrar¨¢ en funciones despu¨¦s del 20 de julio -en agosto o septiembre, seg¨²n cuando sean las audiencias parlamentarias- corre ya antes de nacer un serio peligro. El de quedar sometido a un estricto control de los Gobiernos de la Uni¨®n Europea. Algo que neg¨® el canciller Gerhard Schr?der.
Prudente y humilde, lidiando con sus mentores y ante parlamentarios en fronda, Prodi procur¨® comprometerse muy poco. No lanz¨® ni un esbozo de grandes objetivos, m¨¢s all¨¢ de enunciar telegr¨¢ficamente las ideas de siempre: recuperaci¨®n econ¨®mica y lucha contra el paro, prevenci¨®n de las crisis asim¨¦tricas, pol¨ªtica exterior, reforma institucional previa a la ampliaci¨®n y desarrollo de un espacio de libertad y seguridad. Anunci¨® que ya ha empezado su trabajo, dise?ando el perfil de los comisarios que le acompa?ar¨¢n, reflexionando sobre la reorganizaci¨®n del Ejecutivo y preparando su programa. Punto.Casi. Le a?adi¨® una coletilla que hizo fruncir el ce?o a muchos. "Todo esto respetando la subsidiariedad y la descentralizaci¨®n, de forma que en Bruselas se har¨¢n pocas cosas importantes, el resto no deber¨¢ interesar", apostill¨®. Algunos, demasiado malignos, interpretaban que ese "pero" el¨ªptico no era tal, y que el profesor propon¨ªa hacer "pocas cosas importantes", como literalmente dijo y parece completamente excluido. Otros consideraron la referencia a la subsidiariedad una mera cortes¨ªa a los Gobiernos que le nombran, celosos de que Bruselas no sea m¨¢s importante que ellos mismos.
Ninguna de ambas interpretaciones tiene gran inter¨¦s. Lo importante es que el d¨ªa de su primera cumbre, el democristiano que encabez¨® la izquierda italiana fabric¨® un lema calcado que facilit¨® la crisis en que se ha visto envuelto a su predecesor, Jacques Santer: "Actuar menos, para actuar mejor", lo que acab¨® traduci¨¦ndose en un colegio de comisarios d¨¦bil y vulnerable Aunque en su presentaci¨®n Schr?der se llen¨® la boca de que los quince l¨ªderes quer¨ªan "una Comisi¨®n fuerte", durante la ma?ana anticip¨® en una comparecencia parlamentaria que pedir¨ªa a Prodi que "elabore su programa de trabajo en concertaci¨®n con el Parlamento Europeo y con los Estados miembros". Lo nunca visto. No es que los antecesores de Prodi hayan ido por libre. Tambi¨¦n fueron nombrados por los jefes de Gobierno y pactaron m¨¢s o menos su actuaci¨®n con ellos y los eurodiputados. Pero reserv¨¢ndose la autonom¨ªa institucional, la capacidad de iniciativa, y una ambici¨®n de preeminencia de la Comisi¨®n -en su calidad de motor de la construcci¨®n europea- respecto de las dem¨¢s instituciones.
?Es que en realidad pretende un ejecutivo en libertad vigilada?, se le pregunt¨®. "Yo propuse su nombre porque tiene bastante conciencia personal como para que nadie deba andar vigil¨¢ndole", respondi¨® el canciller con evidente malhumor, a?adiendo que la pregunta se "equivocaba de plano". ?Se siente prisionero de un Consejo en el que algunos pretenden convertir a la Comisi¨®n en mera secretar¨ªa t¨¦cnica del Consejo?, se inquiri¨® a Prodi. "Son dos voluntades que deben encontrarse", se zaf¨®, h¨¢bil.
Lo cierto es que Alemania defiende la rebaja de poderes de la Comisi¨®n, y el primer ministro brit¨¢nico Tony Blair tambi¨¦n se apunta a eso. "El Reino Unido y otros, como Dinamarca, pretenden enjaular a la Comisi¨®n", denuncia un diplom¨¢tico de un pa¨ªs integracionista. En este bloque se integran Espa?a, Portugal y pa¨ªses peque?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.