Esteve presenta la Declaraci¨®n de Barcelona en Bruselas
El secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, Pere Esteve, present¨® ayer en Bruselas ante el Parlamento Europeo la Declaraci¨®n de Barcelona, el manifiesto que persigue el reconocimiento de las comunidades hist¨®ricas y el establecimiento de un nuevo sistema de gobierno basado en la soberan¨ªa compartida. Esteve estuvo acompa?ado en el acto por diversos dirigentes de los restantes partidos que firmaron la declaraci¨®n: Uni¨® Democr¨¤tica, Partido Nacionalista Vasco y Bloque Nacionalista Gallego. En su discurso en la sede de la euroc¨¢mara, el dirigente nacionalista insisti¨® en que el manifiesto no va "en contra de nadie ni de nada", sino que propone introducir una "nueva cultura pol¨ªtica, algo necesario en v¨ªsperas de un nuevo siglo". Esta nueva etapa ha de caracterizarse, seg¨²n Esteve, por el reconocimiento de las realidades del Pa¨ªs Vasco, Galicia y Catalu?a en contraposici¨®n a la actual, que se basa "en la incomprensi¨®n -o, quiz¨¢s, desconocimiento- en la que subyace una injusticia". No obstante, el secretario general de CDC dej¨® una puerta abierta a la consecuci¨®n de este objetivo porque, a su entender, "las cosas est¨¢n cambiando" en un doble sentido. Por una parte, en la desaparici¨®n de la tradicional divisi¨®n pol¨ªtica entre derecha e izquierda y, por otra, en que un pa¨ªs en la actualidad no puede ser "independiente sino interdependiente". Esteve manifest¨® que el esquema de las regiones y los municipios no resuelve la representaci¨®n europea y que "no todas las regiones, ni los Estados son iguales". Por este motivo, el criterio de la organizaci¨®n por Estados "no es suficiente y es preciso tener en cuenta el criterio pueblo". Estos nuevos conceptos tendr¨ªan que plasmarse, a juicio del dirigente de CDC, en una Declaraci¨®n de Barcelona a nivel europeo que promover¨¢n los partidos firmantes entre los eurodiputados nacionalistas de la pr¨®xima legislatura. En su alocuci¨®n, el secretario general de CDC explic¨® que el documento trata de promover "una concienciaci¨®n colectiva que refuerce la idea de la plurinacionalidad del Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parlamento europeo
- Declaraci¨®n Barcelona
- Pere Esteve
- Declaraciones prensa
- Nacionalismo
- Pol¨ªtica nacional
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- BNG
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad