El PSC dice que la gesti¨®n de CiU resulta nefasta para los puertos catalanes
El traspaso de la gesti¨®n de los puertos al Gobierno catal¨¢n, hace dos a?os, se ha saldado con un retroceso general en todos los frentes. El segundo puesto que ocupaba Tarragona y el tercero de Barcelona se han convertido en tercero y cuarto, desplazados ambos por Bilbao. Y Valencia aprieta y progresa a un ritmo ocho veces superior al de Barcelona, con lo que amenaza con desplazarlo un puesto m¨¢s.
El crecimiento en toneladas del puerto de Barcelona fue, en el periodo 1996-98, del 3%. Los 24,06 millones de toneladas se convirtieron en 1997 en 25,41 millones, pero cayeron hasta los 24,79 millones durante el pasado a?o. La situaci¨®n es relativamente similar en Tarragona, donde los 30,85 millones de toneladas de hace dos a?os pasaron a ser 25,82 en 1998. Es cierto que, en este caso, pesa negativamente el agua que no ha habido que transportar a Mallorca. En estos mismo a?os, otros puertos espa?oles experimentaron incrementos notables. Algeciras, el primer puerto espa?ol, subi¨® un 24%, igual que Valencia, cuyo crecimiento es espectacular y va a m¨¢s. Bilbao, por su parte, creci¨® un 21%. Los datos disponibles de este a?o (enero y febrero) son ligeramente m¨¢s optimistas para Barcelona, pero no para Tarragona. El puerto barcelon¨¦s ha crecido un 8,5% respecto a 1998, la mitad que el de Algeciras, pero m¨¢s que el de Bilbao. Tarragona, en cambio, pasa al cuarto puesto al tener crecimientos menores. El retroceso porcentual no s¨®lo afect¨® al n¨²mero de toneladas. El peso relativo de los puertos catalanes en el conjunto espa?ol era del 19,6% en 1996. Dos a?os despu¨¦s, este porcentaje se hab¨ªa reducido al 16,7%. Esto significa que los puertos catalanes ha tenido una p¨¦rdida del 7,8% en un periodo en el que los puertos declarados de inter¨¦s general crecieron el 8,1% y, por comunidades, Andaluc¨ªa lo hizo en un 12,5%, Valencia en un 15,2% y el Pa¨ªs Vasco en un 20,8%. Los socialistas criticaron tambi¨¦n la pol¨ªtica comercial de los puertos catalanes en general y del de Barcelona en particular. Seg¨²n sus datos, el puerto de Algeciras dedica 625 millones de pesetas anuales a subvencionar sus tarifas, cantidad que asciende a 450 millones en el caso de Valencia. El puerto de Barcelona dedica a este concepto una cantidad notablemente menor: 150 millones de pesetas. El PSC preguntar¨¢ hoy sobre esta cuesti¨®n al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, durante la sesi¨®n de control del Gobierno catal¨¢n en el pleno del Parlament. El a?o pasado fue el primero en que se aplic¨® la nueva ley sobre puertos, pactada entre CiU y el PP, que permite a las comunidades aut¨®nomas nombrar a los responsables de los puertos de su autonom¨ªa. El diputado socialista Manel Nadal asegur¨® ayer: "No basta con reclamar una transferencia, sino que tiene que ser gestionada de manera eficaz". Nadal reiter¨® su propuesta de que los sectores econ¨®micos y las administraciones locales participen tambi¨¦n en la gesti¨®n de los puertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.