Rom¨¢n defiende la continuidad de las instituciones provinciales
M¨¢s de un centenar de los 135 diputados provinciales que han pasado por la Diputaci¨®n desde 1979 asistieron ayer al acto conmemorativo de esta efem¨¦ride. En su discurso, el actual presidente, Rafael Rom¨¢n (PSOE), remarc¨® c¨®mo debe ser la instituci¨®n a la entrada de un nuevo siglo: "Un instrumento ¨¢gil y productivo, catalizador de todas las acciones que impliquen desarrollo y bienestar equilibrado y justamente repartido". Rom¨¢n subray¨® que no existe ya el Estado de las provincias, sino el de las autonom¨ªas, consecuencia de la desaparici¨®n de un centralismo que ten¨ªa sus "tent¨¢culos reticulares" en las provincias. El presidente gaditano defendi¨® la existencia de la instituci¨®n que, a su juicio "resulta imprescindible" como defensora de los intereses provinciales. Al acto asistieron tambi¨¦n Gervasio Hern¨¢ndez Palomeque y Jes¨²s Ruiz, ambos ex presidentes de la diputaci¨®n. S¨®lo falt¨® el cuarto presidente, Alfonso Perales. Todos ellos fueron elegidos por el PSOE, aunque Hern¨¢ndez milita hoy en IU. Todos los discursos coincidieron en considerar el siglo XXI como la puerta del municipalismo, aunque tambi¨¦n apreciaron de forma un¨¢nime la necesidad de modificar el sistema de transferencias. El ex diputado Antonio Morillo (UCD) record¨® "el papel hist¨®rico" que desempe?aron las diputaciones hace 20 a?os, aunque expres¨® su pesar por el hecho de que los ayuntamientos no pudieran llevar a la pr¨¢ctica todos sus proyectos. "No fuimos no que quer¨ªamos ser y fuimos lo que no quer¨ªamos", dijo. Rom¨¢n dio un amplio repaso a las amenazas para la provincia, como el final del tratado pesquero con Marruecos o la p¨¦rdida de empleo industrial, frente al potencial de C¨¢diz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.