Mayor Oreja pide al PP de Catalu?a que base su discurso en la moderaci¨®n
El ministro del Interior y vicesecretario general del Partido Popular (PP), Jaime Mayor Oreja, pidi¨® ayer a los dirigentes catalanes de su partido que adopten un discurso moderado ante los pr¨®ximos comicios para convencer a los ciudadanos de que el PP tiene "un proyecto atractivo de Espa?a". El dirigente conservador acus¨® a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), sin citarla, de fundamentar su actuaci¨®n pol¨ªtica en la "ambig¨¹edad". "La mayor¨ªa de ciudadanos se encuentra en posiciones moderadas y la moderaci¨®n tiene que ser tambi¨¦n nuestro objetivo", asegur¨® el ministro del Interior. Mayor Oreja arrop¨® a la direcci¨®n catalana y provincial del PP en las jornadas municipalistas del Baix Llobregat, que reuni¨® a unos 200 militantes en Castelldefels. Antes de participar en el acto, el ministro se reuni¨® con los responsables policiales de Barcelona, que le han expuesto los datos referentes al proyecto Polic¨ªa 2000. Preguntado sobre si le preocupa la posibilidad de que, como ha sucedido recientemente, se produzcan incidentes durante la visita que el proximo domingo realizar¨¢ Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a Barcelona, Mayor Oreja se?al¨®: "Claro que nos preocupa que cada vez que viene un cargo del Gobierno a Catalu?a esta visita sea contestada con incidentes en la calle. Estas actitudes no son buenas para nadie y son muy malas para Catalu?a, porque van en contra de su imagen de normalidad". Asimismo, Mayor censur¨® el proceso de radicalizaci¨®n del PNV, que en su opini¨®n ha subido un nuevo pelda?o con el pacto europeo que ha suscrito con Esquerra Republicana. Euforia El acto municipalista en Castelldefels se desarroll¨® en un clima de euforia. El presidente provincial, Antonio Ainoza, y el regional, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, anunciaron que el PP presentar¨¢ por primera vez una candidatura en los 30 municipios de la comarca. "S¨®lo por el hecho de presentar 30 candidaturas ya podemos hablar de ¨¦xito en las elecciones", asegur¨® Mayor Oreja. La direcci¨®n del PP present¨® la situaci¨®n del partido en el Baix Llobregat como paradigma del crecimiento del partido en Catalu?a, que aspira a presentar 200 candidaturas s¨®lo en la provincia de Barcelona y penetrar en localidades que hasta ahora los conservadores ten¨ªan completamente vetadas. El l¨ªder regional record¨® las precarias condiciones en que a su juicio se encontraba el partido en el Baix Llobregat cuando ¨¦l tom¨® las riendas de la formaci¨®n en sustituci¨®n de Aleix Vidal-Quadras, en septiembre de 1996. "En cambio, ahora hemos hecho el pleno y estamos creciendo en las comarcas prioritarias", asegur¨® Alberto Fern¨¢ndez. El l¨ªder del PP catal¨¢n se mostr¨® convencido de que la gesti¨®n del Gobierno provocar¨¢ un avance importante del partido en Catalu?a, especialmente por su pol¨ªtica social. "Muchos se creyeron las mentiras de los socialistas, pero ha quedado claro que el PP no es ning¨²n doberman", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.