Crisis en el rescate de monta?a
Dimisi¨®n en bloque. Catorce de los 16 bomberos especialistas que formaban parte del Grupo de Rescate de Monta?a de Navarra (GRM) han arrojado la toalla. La falta de respaldo a sus demandas por la direcci¨®n del Consorcio de Bomberos, al que pertenecen, les ha empujado a abandonar una actividad en la que se enrolaron voluntariamente y por la que no percib¨ªan ninguna retribuci¨®n, pese al riesgo a?adido. Y se han ido justamente cuando la primavera comienza a congregar m¨¢s aficionados en la monta?a. "Nos preocupa lo que ha sucedido", indica Juan Mari Feli¨², presidente de la Federaci¨®n Navarra de Monta?a. "Ha sido una sorpresa y una l¨¢stima porque eran un plantel de gente especializada con gran nivel t¨¦cnico. Eran necesarios y ahora hay un hueco que se deber¨ªa cubrir a la mayor brevedad". La paciencia del grupo, que comenz¨® su existencia hace una d¨¦cada, se colm¨® el pasado 31 de enero. Ese d¨ªa Jes¨²s Mar¨ªa Urtasun, pamplon¨¦s de 50 a?os y miembro del GRM, sufri¨® una grave ca¨ªda en el pico Ori, de 2.017 metros, cuando acud¨ªa en auxilio de una persona accidentada. La jornada fue negra. En las mismas laderas heladas hab¨ªa una segunda persona herida que tambi¨¦n esperaba auxilio y la insuficiencia del personal especializado para atender todos los accidentes fue m¨¢s patente. Urtasun cay¨® por una pendiente de 300 metros en la vertiente francesa del monte y sufri¨® posteriormente la amputaci¨®n de un pie. El propio bombero tuvo que esperar casi dos horas a ser rescatado. Despu¨¦s critic¨® con amargura que ese d¨ªa, domingo, hab¨ªa s¨®lo dos miembros disponibles del grupo en toda Navarra. Un portavoz de los dimisionarios ha se?alado ahora que la direcci¨®n del Consorcio de Bomberos, dependiente del Departamento de Interior del Gobierno navarro, ha desatendido siempre sus peticiones. "El Plan Director del Consorcio, que aprob¨® el Parlamento foral, estableci¨® en 24 el n¨²mero id¨®neo de integrantes del GRM, y ¨¦sa fue la cifra de quienes comenzamos las pr¨¢cticas con helic¨®ptero en 1996, pero ahora apenas qued¨¢bamos 16. Por desmotivaci¨®n o edad, otros lo fueron dejando. A la falta de personal", contin¨²a este portavoz, "hay que unir la necesidad de m¨¢s maniobras pr¨¢cticas. Ahora hacemos unas 10 salidas al a?o y ser¨ªan necesarias unas 17. No hay una organizaci¨®n adecuada para un servicio que es permanente. Se han repetido casos en los que ha estado una sola persona de la brigada de guardia para cubrir todas las urgencias de monta?a en Navarra y ha tenido que echar mano y llamar a compa?eros que estaban en su casa de fiesta", explica con resignaci¨®n. La desaparici¨®n del GRM del Consorcio de Bomberos hace que las urgencias de monta?a (el grupo atend¨ªa unas 40 al a?o, de ellas diez con requerimiento de ayuda a¨¦rea) est¨¦n ahora mismo ¨²nicamente en manos de la Guardia Civil, que posee dos puestos en Pamplona y Roncal, con 14 hombres, y dos helic¨®pteros disponibles en Logro?o y Huesca. El instituto armado ya ha sido informado del previsible aumento de trabajo que tendr¨¢ mientras no se solucione el problema. El director general del Departamento de Interior, Alfredo Gonz¨¢lez, ha se?alado que se estudia la opci¨®n de traspasar el servicio de rescate a la brigada ecol¨®gica de la Polic¨ªa Foral siguiendo el modelo de la Ertzaintza, que tiene entre sus competencias el rescate de monta?a. Gonz¨¢lez, con tod, deja abierta la posibilidad que el GRM de bomberos, que hab¨ªa adquirido un alt¨ªsimo nivel t¨¦cnico, pueda recomponerse con distinta organizaci¨®n y un reglamento que regule sus funciones y d¨¦ carpetazo al voluntarismo de sus componentes. Una de las principales demandas de sus miembros fue la de centralizar a sus integrantes en un ¨²nico parque, evitando la actual dispersi¨®n. Interior reconoce esa "disfunci¨®n" pero alega que juntarlos en Pamplona causar¨ªa otros problemas internos. Mientras tanto, la primavera se cuela en los valles pirenaicos y en las monta?as de Navarra y miles de aficionados acuden cada fin de semana a recorrer sus cumbres. Pero est¨¢n m¨¢s desprotegidos que antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.