Narros presenta en el Arriaga su versi¨®n de "La Estrella de Sevilla"
La Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico presenta ma?ana en el Teatro Arriaga de Bilbao la versi¨®n de La Estrella de Sevilla, obra atribuida a Lope de Vega, en la versi¨®n escrita por Joan Oleza y dirigida por Miguel Narros, autor tambi¨¦n del dise?o de figurines. Oleza explica que su revisi¨®n del texto original se ha acogido al "derecho de refundici¨®n". As¨ª, ha cortado versos y recreado fragmentos en busca de un lenguaje terso, pero, a la vez, ha mantenido una estricta fidelidad a la trama original y su argumento. La Estrella de Sevilla est¨¢ ambientada en la capital andaluza en plena Edad Media, durante el reinado de Sancho IV el Bravo, y aborda el conflicto entre el poder y la justicia. "Es una tragedia donde se habla del honor de una manera muy personal", define Narros. "En otras obras del g¨¦nero es un ser superior socialmente el que atropella a uno de rango inferior, pero en este caso, el gal¨¢n villano es representado por el propio rey. Es una obra ins¨®lita en el panorama del cl¨¢sico espa?ol, por presentar por vez primera a un rey culpable y hablar de un crimen de Estado". Narros ha dirigido en este montaje al actor Juan Ribo, que interpreta al rey Don Sancho, y a la actriz Nuria Gallardo, en el papel de Estrella. La escenograf¨ªa es obra de Gustavo Torner. La autor¨ªa de La Estrella de Sevilla est¨¢ ensombrecida por un enigma. Hasta 1920 no se ten¨ªa noticia m¨¢s que de una impresi¨®n suelta de esta tragedia, compuesta por 2.503 versos. En aquella fecha fue editada una segunda versi¨®n, m¨¢s extensa, en la que se atribuye a un autor llamado Cardenio. Las investigaciones posteriores no han permitido determinar con certeza si Lope fue quien escribi¨® el drama. Hoy en d¨ªa la obra est¨¢ considerada una pieza an¨®nima que no se puede atribuir con certeza a Lope de Vega, por tener una m¨¦trica y un lenguaje diferentes a los habituales en el autor, aunque pertenece a su escuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.