El paro hotelero en la Costa del Sol no baja del 28%, pese al auge tur¨ªstico
La buena marcha del sector tur¨ªstico no admite objeciones. La Costa del Sol bati¨® el a?o pasado su r¨¦cord hist¨®rico de vivitantes, 6,5 millones, y espera en este superar los siete millones. Pero la presentaci¨®n de los datos del Observatorio Tur¨ªstico s¨ª puso de manifiesto diferencias de interpretaci¨®n sobre la evoluci¨®n del empleo entre patronal y sindicatos. Pese a que desde 1993 ha crecido un 26%, el paro no baja del 28% y las centrales entienden que los puestos creados son pocos y precarios.
El debate que desde que se inici¨® la recuperaci¨®n del sector tur¨ªstico en 1994 mantienen empresarios y sindicatos se reprodujo ayer en el Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Todos los agentes celebraron el r¨¦cord hist¨®rico de visitas, penoctaciones y ocupaci¨®n hotelera, as¨ª como el alto grado de satisfacci¨®n de los turistas, pero discreparon abiertamente sobre la incidencia que toda este buen funcionamiento tiene en el empleo. Desde 1996 el movimiento hotelero en la Costa del Sol ha crecido un 70%, pero el n¨²mero de trabajadores empleados en los establecimientos s¨®lo ha aumentado un 26%. Gonzalo Fuentes, de CC OO, dijo que la desproporci¨®n es evidente y que los trabajadores est¨¢n obligados a trabajar a destajo, lo que repercute en la calidad de los servicios. Tambi¨¦n lament¨® el "abuso" de la contrataci¨®n temporal y la inestabilidad. El presidente de la patronal hotelera andaluza, Miguel S¨¢nchez, replic¨® que durante los a?os de crisis los empresarios "hicieron un gran esfuerzo para no perder empleo y soportaron unos costes fijos muy elevados, hasta descapitalizarse". "Lo que ocurre", a?adi¨® S¨¢ncez "es que tenemos plantillas para hoteles llenos". Juan Antonio Sedano, de la UGT, record¨® en cambio que los expedientes de regulaci¨®n en los a?os de crisis afectaron a 5.000 empleos. Seg¨²n datos de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social, en los hoteles de la Costa del Sol trabajaron durante el a?o pasado 8.384 empleados, un 7,6% m¨¢s que en 1997. Con todo, la media de paro en la hosteler¨ªa en l¨®s ¨²ltimos cuatro a?os no ha descendido del 28%, con oscilaciones de hasta dos puntos en los meses de m¨¢s actividad -agosto y septiembre- respecto a los de menos trabajo -enero y mayo-. Con todo, la tasa de paro en la hosteler¨ªa de la Costa del Sol viene conociendo disminuciones del 8% en los dos ¨²ltimos a?os. En total, en los ep¨ªgrafes relacionados con el turismo (hosteler¨ªa, restaurantes y caf¨¦s, transporte a¨¦reo, otros transportes terrestres, agencias de viaje y servicios recreativos y culturales) estuvieron empleados el a?o pasado en la Costa del Sol 51.755 personas, un 10,2% m¨¢s que el promedio de 1995. Empresas En una proporci¨®n id¨¦ntica ha crecido en los tres ¨²ltimos ejercicios el n¨²mero de empresas tur¨ªsticas. El a?o pasado estaban dadas de alta 7.418, frente a las 6.728 contabilizadas en 1995. Las empresas tur¨ªsticas no hoteleras se caracterizan por una estacionalidad menos acusada en el empleo que los alojamientos. As¨ª, si en los hotele suele haber diferencias en el n¨²mero de trabajadores ocupados de hasta el 56% entre agosto y enero, en las empresas no hoteleras esta oscilaci¨®n no supera el 22%. Seg¨²n los datos del Observatorio Tur¨ªstico de la Costa del Sol, esta zona superar¨¢ por primera vez en su historia este a?o la cifra de siete millones de visitantes. El a?o pasado se contabilizaron 13.591.009 pernoctaciones, con un incremento del 14% respecto al a?o anterior, lo que permiti¨® una ocupaci¨®n media de camas del 74,7%. En M¨¢laga se produce casi la mitad del movimiento hotelero andaluz (46%). M¨¢s de la mitad de los visitantes llegaron a la Costa del Sol por v¨ªa a¨¦rea. Los espa?oles son los principales clientes de la zona (42%), seguido de los brit¨¢nicos (31,9%). Unos y otros se muestran bastante satisfechos (84%) y valoran sobre todo el clima y la hospitalidad, mientras lamentan la suciedad de las playas y la masificaci¨®n de la temporada alta. Ello se traduce en una gran fidelidad: El 66% ya conoc¨ªa el lugar. La quinta parte de los turistas es profesional cualificado, gastan 129.201 pesetas en el viaje y alojamiento y 4.638 pesetas cada d¨ªa de estancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.