Los sindicatos consideran dif¨ªcil lograr un acuerdo sobre el plan de empleo

Los sindicatos CCOO y UGT ven "dif¨ªcil" lograr un acuerdo sobre el plan de empleo de 1999 que prepara el Gobierno. Tras su reuni¨®n de ayer con Trabajo, criticaron que no se les haya entregado ning¨²n documento con propuestas definidas. Tambi¨¦n mostraron su desacuerdo con el balance hecho por el Gobierno sobre el plan del pasado a?o, que tampoco apoyaron, y aseguran que llega "tarde y mal", porque no concreta los parados que se beneficiaron de ¨¦l.
La primera reuni¨®n mantenida ayer por representantes de los dos sindicatos con el secretario general de Empleo, Juan Chozas, para debatir el plan de empleo de 1999 y analizar los resultados del programa del pasado a?o permiti¨® pocos avances. Lola Liceras (CCOO) y Jes¨²s P¨¦rez (UGT) calificaron el balance de Trabajo sobre los resultados del a?o pasado como "vagos" y "virtuales", ya que se refieren ¨²nicamente a las acciones efectuadas en formaci¨®n y empleo, pero no ofrecen resultados concretos del n¨²mero de parados que se acogieron a ellas. Sobre el plan de este a?o, los sindicatos ven dif¨ªcil que lo puedan apoyar. El Gobierno ya ha manifestado que ser¨¢ muy similar al de 1998, y s¨®lo queda un mes para que el Ejecutivo lo presente en Bruselas. Jes¨²s P¨¦rez lo calific¨® de "refrito" de medidas y exigi¨® a Trabajo que cuantifique el empleo creado con las acciones ejecutadas. En su criterio, el Gobierno se ha limitado a cumplir las directrices de Bruselas.El secretario general de Empleo neg¨® todas las acusaciones de las centrales y reiter¨® que se realizaron 1,3 millones de acciones de orientaci¨®n, informaci¨®n, formaci¨®n y empleo, de las que se han beneficiado m¨¢s de 900.000 personas, tal y como estaba previsto. "Al rendir cuentas, el mejor resultado es el que estamos dando: se?alar que hab¨ªa unos compromisos que se han cumplido", afirm¨®. Cr¨ªticas a Cuevas
Los sindicatos criticaron tambi¨¦n las afirmaciones del presidente de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, quien el d¨ªa anterior hab¨ªa calificado de profundamente inflacionistas los sistemas de fijaci¨®n de salarios y de financiaci¨®n de las pensiones. Toni Ferrer (UGT) y Fernando Puig (CCOO) aseguraron que los sindicatos responder¨¢n de forma "contundente" si el Gobierno atiende las propuestas de Cuevas.
Ferrer considera "demag¨®gica" la medida sugerida por el dirigente de la patronal de rebajar las cuotas sociales, y con efectos "muy graves" porque pondr¨ªa en peligro el sistema p¨²blico de pensiones. La UGT rechaza "la sempiterna" exigencia de la patronal de reducir las cotizaciones, y record¨® que los costes salariales en Espa?a est¨¢n 22 puntos por debajo de la media de la Uni¨®n Europea.
Para Fernando Puig, la posici¨®n de Cuevas sobre salarios y pensiones "no es ninguna novedad, pero tampoco lo es la falsedad sobre la que se basan esas pretensiones". Seg¨²n sus datos, los salarios en nuestro pa¨ªs suponen tres cuartas partes de lo que ganan como media los trabajadores comunitarios. Respecto al sistema de pensiones, asegur¨® que ni est¨¢ desajustado ni corre peligro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desempleo
- Sindicatos
- Ministerios
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social