Sevilla recupera dos cuadros de Goya que fueron trasladados a Madrid a finales del siglo XIX
Ha sido necesario un siglo para que volvieran a Sevilla dos cuadros de Goya. Los retratos del rey Carlos IV y su esposa Mar¨ªa Luisa de Parma est¨¢n expuestos desde ayer en el Archivo General de Indias. Tabacalera ha cedido las dos obras al archivo. Los dos retratos del pintor aragon¨¦s fueron llevados a Madrid a finales del siglo XIX. Su regreso a Sevilla es definitivo, seg¨²n un portavoz del Archivo General de Indias. El horario de exposici¨®n al p¨²blico es de 10.00 a 13.00. Los cuadros permanecer¨¢n expuestos, al menos, dos meses.
La llegada de estas dos pinturas a Sevilla no era ayer todav¨ªa muy conocida. La gente que visitaba el recinto se paraba a contemplar los cuadros tras detenerse en la exposici¨®n El Ingenio del Agua. Esta muestra analiza las distintas tecnolog¨ªas h¨ªdricas desarrolladas en Am¨¦rica tanto por los espa?oles -con su formidable conocimiento de los ingenios del agua tras el paso de los musulmanes por la Pen¨ªnsula- como por las propias culturas amerindias. No hab¨ªa demasiado ajetreo ante la expectativa de poder contemplar dos cuadros de Goya, que fueron, adem¨¢s, sufragados por los empleados de las Reales F¨¢bricas de Tabacos de Sevilla en 1789. Los responsables del Archivo General de Indias prev¨¦n que a medida que muchos sevillanos y turistas conozcan el destino de los dos cuadros, aumentar¨¢n las visitas. Un especialista ingl¨¦s en fibra ¨®ptica se detuvo unos instantes ante ambas pinturas. "Conozco las pinturas negras de Goya y los cuadros que hizo sobre la invasi¨®n francesa", explic¨® este ingl¨¦s de 32 a?os que insisti¨® en no dar su nombre. Simon, un compatriota de 29 a?os que trabaja en el mundo de las telecomunicaciones, elogi¨® al pintor aragon¨¦s. Era la primera visita de Simon a Sevilla y la segunda que efectuaba a Espa?a. El ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, y el consejero delegado de Tabacalera, Fernando Labad, firmaron el pasado 26 de marzo un acuerdo que permite que se depositen el Archivo Hist¨®rico de Tabacalera y los dos retratos en el Archivo General de Indias. Estas dos obras de arte nacieron en Sevilla. La ciudad acogi¨® en 1789 -en el mismo a?o de la Revoluci¨®n Francesa- la proclamaci¨®n real de Carlos IV y Mar¨ªa Luisa de Parma. Sevilla contaba ya entonces con una gran experiencia a la hora de organizar fastos. La Real F¨¢brica de Tabacos se uni¨® al entusiasmo de los sevillanos hacia sus soberanos y encarg¨® dos retratos de ¨¦stos a Goya, "pintor del rey". Los cuadros los sufragaron los propios trabajadores y tuvieron un lugar de honor en la arquitectura ef¨ªmera construida para la ocasi¨®n.
Antes de que el genio estallara
Francia inici¨® en 1789 la cuenta atr¨¢s que har¨ªa rodar las cabezas del rey Luis XVI y de su esposa, Mar¨ªa Antonieta. Sevilla agasajaba ese mismo a?o, entre v¨ªtores, a su rey Carlos IV y a su esposa, Mar¨ªa Luisa de Parma. Los dos retratos que se pueden contemplar en el Archivo General de Indias son anteriores al estallido del genio de Goya, a esos a?os m¨¢gicos que van de 1792 a 1804. Es entonces cuando Goya da rienda suelta a su capacidad para pintar algunos de los mejores cuadros de la historia. Los retratos que hizo a partir de 1792 de la familia real han asombrado a muchos cr¨ªticos por la impunidad del pintor: parece incre¨ªble que los miembros de esa familia no metieran en la c¨¢rcel al autor de unos retratos que aireaban a los cuatro vientos su degeneraci¨®n, su estupidez y su cobard¨ªa. Los dos cuadros que se pueden ver en el Archivo General de Indias no tienen esa p¨¢tina mal¨¦vola. Los reyes no salen desfavorecidos del todo. Los cuadros ocuparon un lugar principal en el Templo de la Fama, una arquitectura ef¨ªmera construida con motivo de las fiestas de exaltaci¨®n al trono de Carlos IV. Cada uno de los retratos cost¨® 2.000 reales de vell¨®n. Su transporte ascendi¨® a 146 reales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.