El Guadiamar tardar¨¢ 10 a?os en regenerarse, seg¨²n los cient¨ªficos
Cr¨ªticas al 'corredor verde' que prev¨¦ la Junta
La zona afectada por la rotura de la balsa minera de Aznalc¨®llar tardar¨¢ 10 a?os en regenerarse, seg¨²n un panel de cient¨ªficos reunidos ayer en Madrid para valorar los riesgos ambientales del desastre. Las huellas del vertido durar¨¢n m¨¢s. Un observador sin ning¨²n conocimiento de biolog¨ªa las podr¨¢ notar a¨²n dentro de 25 a?os, y un experto bot¨¢nico las detectar¨¢ todav¨ªa dentro de 50, seg¨²n precis¨® el ec¨®logo de la Universidad de Sevilla Francisco Garc¨ªa Novo.
Aunque la tarea de retirada de los lodos en los 26 kil¨®metros cuadrados del ¨¢rea afectada por el vertido se considera cumplida en m¨¢s de un 90%, los expertos coinciden en que para dar por retirados los restos de metales que contaminan el suelo har¨¢n falta otros cinco a?os m¨¢s de limpieza, concluyeron los cient¨ªficos reunidos en la Fundaci¨®n G¨®mez Pardo.En el d¨¦cimo informe de los cient¨ªficos del CSIC se daba cuenta de que el territorio afectado contiene todav¨ªa un 47% de cinc y un 68% de ars¨¦nico por encima de los valores l¨ªmite establecidos internacionalmente para considerar un terreno libre de contaminaci¨®n.
Juan Llamas, de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, afirm¨® que, aunque la opini¨®n p¨²blica se fija en la presencia de ars¨¦nico "por ser muy conocido y estar asociado a la novela negra", tan peligrosos como este producto son el cadmio (presente con un 40% de exceso), el plomo (con un 25%) y el talio (con un 11%), que produce alteraciones en el sistema nervioso.
Ni Llamas ni Antonio Garc¨ªa S¨¢nchez, del Instituto de Recursos Naturales del CSIC en Salamanca, son partidarios de que se utilicen como referencia los l¨ªmites autorizados de metales en pa¨ªses como Holanda o Canad¨¢, que es lo que se viene haciendo. Estos dos cient¨ªficos creen que cada territorio, en este caso Do?ana, debe contar con sus propios l¨ªmites cient¨ªficamente definidos.
Garc¨ªa Novo abund¨® en esta tesis al afirmar que las especies del valle del Guadiamar, adaptadas a sus c¨ªclicas sequ¨ªas e intensas inundaciones, tienen una enorme capacidad de autorregeneraci¨®n, a pesar de encontrarse en una franja pir¨ªtica explotada por la miner¨ªa desde hace 4.500 a?os.
El catedr¨¢tico sevillano dijo que hab¨ªa logrado que las excavadoras le dejaran algunas parcelas sin limpiar para poder estudiar c¨®mo reaccionan los ecosistemas ante agresiones tan fuertes como la ocurrida hace ahora un a?o en el r¨ªo Guadiamar.
Operaci¨®n de imagen
Novo critic¨® a la Junta de Andaluc¨ªa por abordar la recuperaci¨®n del Guadiamar como una operaci¨®n de imagen al crear el llamado Corredor Verde, un "pasillo ecol¨®gico" en el que se van a invertir entre 10.000 y 15.000 millones de pesetas. ?l cree que ser¨ªa mucho m¨¢s barato que se expropiaran a los agricultores ¨²nicamente las tierras que est¨¢n realmente contaminadas, y no una franja indiscriminada.De la misma opini¨®n es Garc¨ªa S¨¢nchez, quien atribuye esta iniciativa a que sale m¨¢s barato expropiar que limpiar los suelos contaminados hasta alcanzar los l¨ªmites internacionales permitidos.
Sobre las cr¨ªticas que la ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino ha formulado en ocasiones contra los datos ofrecidos por la comunidad cient¨ªfica que han resultado alarmantes, tanto Llamas como Garc¨ªa Novo replicaron que, cuando estos resultados son favorables, la ministra los da por buenos, y los rechaza cuando no coinciden con los que a ella le gustar¨ªa facilitar.
Por otra parte, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), C¨¦sar Nombela, asegur¨® ayer que las aves y distintas poblaciones de Do?ana "no corren ning¨²n peligro" a causa del vertido t¨®xico. Nombela dijo en rueda de prensa que el ¨²ltimo informe del CSIC -que asegura que el 11% de las aves de Do?ana ha podido contaminarse por metales pesados-, plantea una hip¨®tesis "no extrapolable al total de las poblaciones de la fauna".
El investigador reconoci¨® sin embargo que en algunas zonas de la marisma pr¨®xima a Do?ana "persiste una contaminaci¨®n residual" procedente del vertido t¨®xico de Aznalc¨®llar, y que por motivo de esta contaminaci¨®n "en muchos casos" hay aves con "niveles subletales" de contaminaci¨®n por metales pesados. Adem¨¢s, diversas autoridades andaluzas y portavoces de la empresa Boliden y de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir (CHG) desmintieron ayer que se hubiera producido un nuevo vertido t¨®xico en el mismo lugar donde tuvo lugar el desastre del a?o pasado. Las aguas contaminadas (detectadas en el r¨ªo Agrio el mes pasado) son controladas "d¨ªa a d¨ªa" por la CHG, seg¨²n Boliden, y los nuevos ¨ªndices registrados no son m¨¢s que "filtraciones de la balsa rota el 25 de abril del a?o pasado", seg¨²n Juan Saura, comisario de Aguas de la CHG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Garc¨ªa Novo
- C¨¦sar Nombela
- Juan Llamas
- Impacto ambiental
- Contaminaci¨®n suelo
- Boliden Apirsa
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Contaminaci¨®n agua
- Parque Nacional Do?ana
- CSIC
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- R¨ªos
- Parques nacionales
- Pol¨ªtica ambiental
- Vertidos
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Espacios naturales
- Miner¨ªa
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Contaminaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Agua
- Materias primas
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental