V¨ªa libre al trasvase R¨®dano-Barcelona
La reforma de la Ley de Aguas no preocupa a Jordi Pujol. Al margen de que los ayuntamientos puedan adquirir agua a los regantes, el presidente de la Generalitat trata de solucionar el problema en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana de forma definitiva. Pujol contin¨²a empe?ado en lograr el primer trasvase supranacional al conectar el R¨®dano, el r¨ªo m¨¢s caudaloso del Mediterr¨¢neo, con Barcelona. Este proyecto, destinado a la industria y al consumo urbano, cuenta con el visto bueno de los Gobiernos de Espa?a y Francia. La ministra Isabel Tocino, seg¨²n manifest¨® el viernes el presidente de la empresa p¨²blica Aig¨¹es Ter Llobregat, Francesc Vilar¨®, ve con agrado el proyecto y adelant¨® la disposici¨®n del Gobierno a firmar un tratado con Francia para permitir dicho trasvase, que cuenta con el informe favorable de la comisi¨®n de Investigaci¨®n, Desarrollo Tecnol¨®gico y Energ¨ªa del Parlamento Europeo.El proyecto, en fase de preparaci¨®n, precisa la construcci¨®n de un acueducto subterr¨¢neo desde Montpellier (Francia) hasta Barcelona. La Generalitat tiene previsto iniciar las obras en el a?o 2001. "Las cuencas espa?olas no van muy sobradas, y Galicia y Asturias nos quedan lejos", comenta Vilar¨®. "El Ebro", a?ade con socarroner¨ªa, "que s¨ª lo tenemos cerca, parece bastante ocupado por los aragoneses".
Vilar¨®, encargado por el Gobierno catal¨¢n de supervisar la viabilidad del proyecto, se?al¨® que ¨¦ste encarecer¨¢ la factura del consumidor barcelon¨¦s en 36 pesetas por metro c¨²bico. Sin embargo, opina que pese a ello supondr¨¢ un ahorro para las familias catalanas. "La calidad del agua del R¨®dano, que se nutre de los Alpes, es incomparablemente mejor que la que consumimos ahora los cuatro millones de habitantes de Barcelona y su cintur¨®n, que ya no nos veremos obligados a cargar cada semana garrafas de agua mineral en los hipermercados".
El Ayuntamiento de Barcelona ha fijado el precio del metro c¨²bico de agua en 235 pesetas, y mantiene la concesi¨®n de la gesti¨®n del abastecimiento urbano a la empresa privada Aguas de Barcelona -con capital de La Caixa y la multinacional francesa Lyonnaise- desde el a?o 1966.
El agua m¨¢s barata se consume en Castilla y Le¨®n (88 pesetas el metro c¨²bico); la m¨¢s cara, en Canarias (406), seg¨²n datos de 1998 facilitados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aig¨¹es Ter-Llobregat
- Aguas residuales
- Obras ampliaci¨®n
- Ley Aguas
- Provincia Barcelona
- Precios
- Trasvase agua
- Depuradoras agua
- Jordi Pujol
- Depuraci¨®n agua
- Residuos
- R¨ªos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Obras hidr¨¢ulicas
- Barcelona
- Obras p¨²blicas
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Catalu?a
- Tratamiento agua
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Bienes consumo
- Espacios naturales
- Ayuntamientos