El nuevo acuerdo sobre el empleo s¨®lo se aplicar¨¢ hasta diciembre
Junta, empresarios y sindicatos han acordado limitar la futura concertaci¨®n social -pol¨ªticas econ¨®micas y de empleo del Gobierno regional- hasta el 31 de diciembre para no condicionar al Ejecutivo que salga tras las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. Tambi¨¦n han consensuado el nombre del nuevo pacto: Acuerdo de Concertaci¨®n en Andaluc¨ªa para 1999. Las partes conf¨ªan en culminar la negociaci¨®n a finales de mayo. En el texto se incluir¨¢n las bases del nuevo Plan de Desarrollo regional que la Junta presentar¨¢ a la Uni¨®n Europea para su financiaci¨®n en el marco comunitario 2000-2006.
Junta y agentes sociales afrontan los ¨²ltimos flecos de la nueva concertaci¨®n social andaluza. Esta vez tendr¨¢ la particularidad de ser la concertaci¨®n con menor tiempo de vigencia: siete meses. El motivo ha sido la lentitud de las negociaciones, ralentizadas adem¨¢s por la incertidumbre de un posible adelanto de las elecciones andaluzas para hacerlas coincidir con las municipales del 13 de junio, posibilidad finalmente descartada por el presidente de la Junta, Manuel Chaves. Las tres partes han optado por limitar la aplicaci¨®n del nuevo pacto para no condicionar las actuaciones futuras del Gobierno que salga tras la celebraci¨®n de los comicios auton¨®micos. El consejero de Trabajo, Guillermo Guti¨¦rrez, asegura que debido a esta situaci¨®n de transitoriedad no es conveniente "meterse en demasiadas profundidades en el documento, teniendo en cuenta que debe ser el pr¨®ximo Gobierno el que negocie un pacto nuevo en todos sus sentidos". Debido a esta peculiaridad, el titular de Trabajo ha indicado que el texto final ser¨¢ "transitorio", aunque estar¨¢ dotado de importancia y financiaci¨®n suficiente. "Para nada ser¨¢ un pacto de segunda categor¨ªa, s¨®lo tendr¨¢ un escenario temporal m¨¢s peque?o", a?adi¨® Guti¨¦rrez. Para CC OO, la concertaci¨®n social debe dar continuidad a algunas de las 100 medidas incluidas en el anterior Pacto por el Empleo. El representante de Comisiones Obreras en la comisi¨®n negociadora, Pedro Miguel Gonz¨¢lez, ha justificado las limitaciones del nuevo pacto. "Entendemos y compartimos con la Junta que dif¨ªcilmente se puede comprometer a Gobiernos futuros", ha asegurado. En la lista de actuaciones prorrogables se encuentra la ventanilla ¨²nica, las ayudas directas a las empresas de hasta 750.000 pesetas para incentivar las contrataciones de mujeres y j¨®venes. Tambi¨¦n el autoempleo seguir¨¢ gozando de subvenciones. Temas pendientes Mientras, el dirigente de UGT Jos¨¦ Calahorro ha minimizado la prolongaci¨®n de dichas medidas y ha resaltado la importancia de ejecutar "los temas que han quedado pendientes" del anterior pacto, como el funcionamiento del Servicio Andaluz de Colocaci¨®n y programas sectoriales de formaci¨®n y salud laboral. En la lista de UGT tambi¨¦n se encuentra la negociaci¨®n del tercer Plan de la Vivienda y el programa de Desarrollo Rural, dirigido a modernizar el sector agr¨ªcola. Este sindicato tambi¨¦n reclamar¨¢ el cumplimiento de los pactos territoriales por el empleo, consistentes en identificar zonas concretas de actuaci¨®n para su desarrollo econ¨®mico y laboral. Ambos sindicatos coinciden en resaltar el protagonismo, por primera vez, de los agentes sociales en el plan de Desarrollo Regional de la Junta que ser¨¢ presentado a la UE para su posterior financiaci¨®n dentro del marco de apoyo comunitario 2000- 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas