La guerrilla colombiana pide presencia espa?ola en las negociaciones de paz
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) propondr¨¢ a personalidades de Espa?a, Venezuela, Costa Rica y M¨¦xico como miembros de la "comisi¨®n internacional de acompa?amiento" de las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano que se iniciar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas.Los nombres de estos pa¨ªses fueron mencionados ayer por el comandante guerrillero Ra¨²l Reyes, miembro de la jefatura de las FARC, en entrevista con el canal privado de televisi¨®n RCN. Reyes asegur¨® que sus candidatos para integrar la comisi¨®n ser¨¢n de "pa¨ªses a los que la guerrilla debe favores pol¨ªticos", como el haber permitido la presencia de representantes del movimiento armado.
El rebelde, que ha sido uno de los portavoces de las FARC en los di¨¢logos preliminares con el Gobierno, advirti¨® de que la organizaci¨®n armada no aceptar¨¢ que la comisi¨®n internacional tenga una funci¨®n mediadora. Su deseo es que sirva "de acompa?ante o facilitadora", y argument¨®: "Estamos conscientes de los problemas de los colombianos, pero nosotros tenemos la capacidad de resolverlos".
La creaci¨®n de la comisi¨®n, de forma consensuada, fue decidida por el presidente colombiano, Andr¨¦s Pastrana, y el jefe de las FARC, Manuel Marulanda, Tirofijo, en un encuentro celebrado el 2 de mayo pasado, en el que tambi¨¦n acordaron pasar a la fase de negociaci¨®n. El Gobierno no ha revelado qui¨¦nes son sus candidatos para conformar el comit¨¦ internacional, si bien ha aclarado que ser¨¢n personalidades que participar¨¢n sin ser representantes de Gobiernos o pa¨ªses.
El Gobierno colombiano y las FARC dieron un paso importante el pasado jueves cuando firmaron un primer documento que fija una agenda de 12 temas a tratar y dieron paso a la fase de negociaci¨®n, tras m¨¢s de seis meses de conversaciones previas. Se prev¨¦ que las negociaciones se puedan prologar durante meses o incluso a?os.Uno de los temas que no quedaron claramente recogidos en esa agenda fue el de los secuestros, uno de los que m¨¢s inquietan a la opini¨®n p¨²blica colombiana y que est¨¢ causando estragos en la industria tur¨ªstica del pa¨ªs.
Secuestros equivocados
En una entrevista concedida a Efe en el caser¨ªo La Machaca -en la zona desmilitarizada por el Gobierno para facilitar las conversaciones con la guerrilla-, Ra¨²l Reyes insisti¨® en que las FARC buscan s¨®lo secuestrar a los financiadores de la guerra. El secuestro "es uno de los temas m¨¢s dif¨ªciles para tratar en las negociaciones", reconoci¨® Reyes, alias Luis Eduardo Devia. El jefe insurgente admiti¨® que su grupo, "desde luego, comete errores" en ocasiones, cuando secuestra a personas pobres y ajenas totalmente al conflicto. Las FARC, "por principio, est¨¢n en contra del secuestro", subray¨® Reyes.El l¨ªder guerrillero considera que para el proceso que se iniciar¨¢ en breve se tendr¨¢ que hablar "con todo el pa¨ªs, con todos los sectores, y para llegar a una tregua tendr¨ªa que darse un compromiso bilateral". El modelo neoliberal "que concentr¨® el poder y la riqueza en unos pocos gener¨® tambi¨¦n un crecimiento" de la guerrilla, indic¨®, ya que "el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa defienden esos intereses". Por ello, enfatiz¨® Reyes, "hay dos caminos: o podemos ser capaces de que todos los que tienen inviertan en la paz, o vamos a una guerra de imprevisibles consecuencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.