Cultura halla una de las criptas de la iglesia donde fue enterrado Vel¨¢zquez

Las excavaciones de la plaza de Ramales han dado un giro espectacular. Los arque¨®logos encontraron ayer una de las criptas de la iglesia de San Juan, templo donde fue enterrado Diego de Silva y Vel¨¢zquez en 1660. El hallazgo despeja definitivamente algunas de las dudas que se cern¨ªan sobre esta excavaci¨®n. La fundamental es que no hab¨ªa constancia documental de que el templo tuviese b¨®vedas subterr¨¢neas y, por tanto, de que Vel¨¢zquez fuese inhumado -tal y como se?alaban los textos del siglo XVII- en una de ellas.
Los arque¨®logos de la Consejer¨ªa de Cultura resolvieron ayer uno de los grandes interrogantes de esta investigaci¨®n: la iglesia de San Juan Bautista ten¨ªa criptas, a pesar de que los planos que dibuj¨® Juan G¨®mez de Mora en el siglo XVII no inclu¨ªan ning¨²n elemento subterr¨¢neo. Por ello, las posibilidades de que el cuerpo del pintor sevillano sigan bajo el pavimento de la plaza de Ramales se mantienen intactas.Los arque¨®logos de la consejer¨ªa que dirige Gustavo Villapalos desenterraron ayer una oquedad de m¨¢s de dos metros y medio de profundidad que se situaba originalmente por debajo del pavimento de la iglesia. Esta b¨®veda, que tendr¨ªa varios niveles para sucesivas inhumaciones, ocupaba aproximadamente unos nueve metros cuadrados.
Vestidor de Alteza
Se acced¨ªa a ella por una escalera de piedra -que aparece en los planos de G¨®mez de Mora- y contaba tambi¨¦n con una comunicaci¨®n directa con el ¨¢bside a trav¨¦s de una verja (v¨¦ase gr¨¢fico). La cancela s¨®lo se abr¨ªa cuando hab¨ªa que introducir un cuerpo en el hipogeo. La b¨®veda subterr¨¢nea ahora descubierta se emplazaba en la denominada capilla del Vestidor de Alteza, adyacente al altar mayor. Los t¨¦cnicos regionales est¨¢n convencidos de que ¨¦sta fue la ¨²nica pieza del templo desenterrada durante las excavaciones de los a?os cincuenta. Si sus conclusiones fuesen correctas, la posibilidad de hallar nuevas b¨®vedas subterr¨¢neas intactas se ampliar¨ªa notablemente. En una de ellas, y situada a pocos metros de la que ahora se ha desenterrado, seguir¨ªan previsiblemente los restos del pintor sevillano. Fuentes de la Consejer¨ªa de Cultura explicaron ayer que el siguiente paso "ser¨¢ l¨®gicamente abrir la plaza en el lugar donde los estudios hist¨®ricos ubican la tumba del artista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
