AENA proyecta que Reus asuma parte del tr¨¢fico que ahora absorbe el aeropuerto de Barcelona
VIENE DE LA P?GINA 1 La inversi¨®n anunciada por Vilalta es mucho m¨¢s elevada de lo que las autoridades locales esperaban y est¨¢ basada, seg¨²n explicaron los representantes de la Administraci¨®n central, en la voluntad de adecuar la infraestructura a¨¦rea a las necesidades reales de su entorno. Seg¨²n asegur¨® el director general de Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA), Francisco Cal Pardo, el proyecto ideado para la terminal de Reus "es lo m¨¢ximo que se puede hacer teniendo en cuenta las limitaciones geogr¨¢ficas de la instalaci¨®n, que se encuentra flanqueada por el pol¨ªgono petroqu¨ªmico y por la autopista A-7". La Administraci¨®n pretende que el aeropuerto de Reus complemente al de Barcelona para absorber el tr¨¢fico a¨¦reo. El director general de Aviaci¨®n Civil, Enrique Sanmart¨ª, explic¨® que el proyecto se llevar¨¢ a cabo en varias fases, atendiendo a un criterio que se basa en el concepto de "transici¨®n suave", por lo que en un principio se realizar¨¢n inversiones provisionales para la mejora inmediata, por ejemplo, de la terminal de pasajeros. En la primera fase oficializada en el plan, se prev¨¦ desde el pr¨®ximo a?o hasta el 2004 un aumento de viajeros de 2,5 millones, por lo que se acometer¨¢ la ampliaci¨®n de la ¨²nica pista existente y de la pista de rodadura, y de la terminal de estacionamiento de naves, de pasajeros y de aparcamiento de veh¨ªculos, as¨ª como la construcci¨®n de una nueva plataforma de aviaci¨®n general. La extensi¨®n en terrenos y la inversi¨®n en las ampliaciones ascienden, en tan s¨®lo esta fase, a 11.300 millones de pesetas. El secretario de Estado de Infraestructuras, Albert Vilalta, record¨® que este plan ha de ser aprobado por el Ayuntamiento, que debe desarrollar un plan especial urban¨ªstico, y por la Generalitat, y adem¨¢s recibir el visto bueno de los ministerios de Interior, Defensa y Medio Ambiente. El objetivo de la segunda fase ser¨¢ que el aeropuerto absorba un total de cuatro millones de pasajeros al a?o, y en ella se construir¨¢ una nueva pista de salida y se reordenar¨¢ nuevamente la terminal en lo referente a la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la terminal de pasajeros y el aparcamiento de veh¨ªculos. La segunda fase supone un desembolso de 3.019 millones de pesetas y las obras se desarrollar¨¢n hasta el a?o 2007. La llegada a la cifra de ocho millones de viajeros comportar¨¢ un nuevo acondicionamiento de la terminal, con una inversi¨®n de 6.131 millones de pesetas. Finalmente, la preparaci¨®n de la infraestructura a¨¦rea para llegar a un movimiento de 16 millones de personas al a?o exigir¨¢ la construcci¨®n de la segunda pista, paralela a la actual, a la que adem¨¢s se dotar¨¢ de una nueva calle de salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.