Una organizaci¨®n humanitaria advierte a Solana sobre la violaci¨®n de leyes internacionales
La organizaci¨®n estadounidense Human Rights Watch (HRW), una de las principales en la defensa de los derechos humanos, ha enviado una carta al secretario general de la OTAN, Javier Solana, en la que critica con dureza la pol¨ªtica de bombardeos en Serbia. HRW le recuerda que la selecci¨®n de algunos blancos y la muerte de civiles podr¨ªa representar una violaci¨®n de las leyes internacionales.Esta organizaci¨®n humanitaria sugiere que la OTAN podr¨ªa estar actuando de forma desproporcionada al atacar objetivos econ¨®micos, como centrales el¨¦ctricas, factor¨ªas, puentes o instalaciones de televisi¨®n. HRW recuerda el art¨ªculo 52 del Primer Protocolo de la Convenci¨®n de Ginebra de 1949, que considera leg¨ªtima la destrucci¨®n de objetivos que "ofrezcan una definitiva ventaja militar". HRW argumenta que este texto no se refiere a ventajas potenciales o indeterminadas, por lo que la desmoralizaci¨®n de la poblaci¨®n civil no puede estar considerada como un arma leg¨ªtima de guerra.
En el caso de la televisi¨®n serbia, destruida por bombas de la OTAN, HRW admite que esa instalaci¨®n podr¨ªa servir para la transmisi¨®n de mensajes militares, pero recuerda que ni la OTAN ni nadie ha admitido que se diera esa circunstancia. El que la televisi¨®n fuera un instrumento de propaganda no es suficiente para justificar su neutralizaci¨®n. Distinto ser¨ªa, dice HRW, la radio ruandesa de Las Mil Colinas, que durante el genocidio de 1994 alentaba a la matanza desde sus micr¨®fonos. HRW pide a Solana el respeto estricto a la ley internacional y que ponga en marcha los mecanismos para evitar estas acciones y castigar a aquellos que comentan excesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.