El PSOE denuncia al alcalde por pagar con dinero p¨²blico una campa?a de autobombo en una revista
El portavoz socialista, Juan Barranco, ha puesto en manos de sus asesores jur¨ªdicos el cuadernillo de p¨¢ginas especiales sobre Madrid que inserta en su ¨²ltimo n¨²mero el semanario ?poca, cuyo director, Jaime Campmany, fue el ¨²ltimo pregonero elegido por el PP para los carnavales. Las 35 p¨¢ginas incluyen una entrevista con el alcalde y un repaso del que todas las concejal¨ªas salen con una nota muy alta. La oposici¨®n est¨¢ ausente del cuadernillo, que se completa con ocho p¨¢ginas completas de publicidad de empresas municipales, a raz¨®n, seg¨²n las tarifas oficiales, de un mill¨®n por cada una.
Barranco pretende recurrir ante la Junta Electoral de zona por uso irregular de fondos p¨²blicos con fines electoralistas. Luis Arranz, jefe de prensa del alcalde, no sab¨ªa ayer qui¨¦n hab¨ªa decidido la inserci¨®n de la publicidad de ocho ¨¢reas del Ayuntamiento (Empresa Municipal del Suelo, Empresa Municipal de la Vivienda, Empresa Municipal de Transportes, Campo de las Naciones, ?rea de Medio Ambiente, Estaci¨®n Sur de Autobuses, Mercamadrid y Patronato de la Feria del Campo) s¨®lo 15 d¨ªas antes del comienzo de la campa?a electoral.Pilar Llad¨®, responsable de comunicaci¨®n del Ayuntamiento, encarg¨® el cuadernillo de ?poca al considerar que no ten¨ªa mayor trascendencia ya que lo hac¨ªan otros ayuntamientos como el de Sevilla, o instituciones como la Comunidad, seg¨²n explic¨® ayer a EL PA?S. "Yo ped¨ª a algunas ¨¢reas que insertaran publicidad y otras fueron solas", explic¨®. Llad¨® asegur¨® que los textos no fueron ni dictados ni inspirados, aunque s¨ª admite que sugiri¨® que se incluyese un reportaje sobre el Plan General por ser "el proyecto estrella" del PP.
Carlos Rivas, responsable publicitario de ?poca, neg¨® ayer que se trate de un publirreportaje, sino de unas "p¨¢ginas especiales sobre Madrid que se publican cada a?o, desde hace cuatro, con ocasi¨®n de las fiestas de San Isidro". Asegur¨® que las informaciones y textos son obra de los redactores del semanario,bajo su propio enfoque profesional. Rivas rechaz¨® que fuera coordinada la informaci¨®n con la inserci¨®n de publicidad, sino que, por el contrario, la han ido solicitando departamento por departamento y s¨®lo lo han logrado en los citados ocho casos. Y rehus¨® precisar el precio final cobrado por p¨¢gina de publicidad, aunque reconoci¨® que la tarifa oficial ronda el mill¨®n de pesetas.
Las 35 p¨¢ginas de este cuadernillo comienzan con una entrevista al alcalde en la que hace las siguientes confesiones: "Y sigo manteniendo con fueza que Madrid es la primera ciudad de Europa en zonas verdes". A lo que replica el entrevistador: "?Ah¨ª le duele a la izquierda?". "S¨ª", responde el alcalde, "pero ah¨ª est¨¢n las obras (...)".
El entrevistador alude, sin citarlos, a casos de supuesta corrupci¨®n que han motivado la dimisi¨®n de altos cargos:
-Con los billones que han pasado por sus manos en los ocho a?os de mandato se han conocido pocos esc¨¢ndalos y afloran ahora.
-Ya he dicho que en los dedos no se nos habr¨¢ quedado ni una peseta. Habr¨¢ cosas que se podr¨ªan haber hecho mejor. Tambi¨¦n puede haber personas que hayan hecho cosas que tengan una apariencia determinada. (...) Que alguien haya podido aprovechar la apariencia o la coyuntura de ser algo en este Ayuntamiento para favorecerse, pues entre los miles de funcionarios del mismo no podr¨ªan negarlo".
La revista escribe que "el Ayuntamiento trabaja para hacer a¨²n m¨¢s accesible el piso con el que sue?a cada madrile?o". "La f¨®rmula que utiliza Urbanismo se resuelve con tres ingredientes: aumentar la oferta, con un fuerte peso de las residencias de promoci¨®n p¨²blica, y rehabilitar las barriadas con deficiencias". Y, seg¨²n el semanario, "Madrid no s¨®lo crece, sino que se mejora. Urbanismo dedica buena parte de su esfuerzo y las arcas del departamento a la constante remodelaci¨®n y acicalamiento de las calles, monumentos...".
En materia medioambiental, el edill Adriano Garc¨ªa-Loygorri define la situaci¨®n: "Madrid es una ciudad de la que podemos presumir. En temas de arbolado y parques estamos a la cabeza de Europa". Y, en materia cultural, el Ayuntamiento no es manco: "La concejal¨ªa de Cultura constituye uno de los principales puntales que sostienen la fr¨¦netica vida cultural de la ciudad". En cuanto al Campo de las Naciones, escenario de recientes esc¨¢ndalos e investigaciones, es citado as¨ª: "Y es que el Palacio Municipal se encuentra a pleno rendimiento".
El concejal socialista Rafael Simancas se mostr¨® "escandalizado" por el "despliegue propagand¨ªstico a un mes escaso de las elecciones". Y exclam¨®: "El alcalde ha decidido acudir a la revista de su m¨¢s reciente pregonero [el director de ?poca, Jaime Campmany, prolog¨® el ¨²ltimo carnaval] para que le elabore un bonito paneg¨ªrico preelectoral".
"Re¨ªrse de la ciudadan¨ªa"
Simancas recalc¨® que este esfuerzo para divulgar las bondades de ?lvarez del Manzano "se ha pagado con el dinero de los madrile?os y, en consecuencia, ri¨¦ndose de toda la ciudadan¨ªa". A su juicio, la sucesi¨®n de "informaciones, por llamarlas de alguna manera", y de publicidad municipal "es una groser¨ªa en toda regla". "Han exprimido todas las empresas municipales habidas y por haber. Creo que es la primera vez que veo una p¨¢gina de publicidad del Patronato de la Feria de Campo", remach¨®, informa Fernando Neira.En abril de 1995, la Junta Electoral fren¨® una campa?a institucional sobre los 12 a?os de gesti¨®n del Gobierno socialista de Joaqu¨ªn Leguina que cost¨® 130 millones. La campa?a publicitaria, adjudicada a dedo, apareci¨® en la mayor¨ªa de los medios de comunicaci¨®n durante varias semanas y fue denunciada como "ilegal" por el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.