Los nacionalistas vascos presentan su pacto de legislatura como una garant¨ªa para la paz
El lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe dijo ayer que con la firma del pacto de Gobierno se ha puesto fin a un ciclo de 20 a?os marcado por la violencia de ETA y por la cobertura pol¨ªtica que le ha prestado HB. "?ste es el d¨ªa que tanto tiempo llev¨¢bamos esperando", dijo euf¨®rico pero sereno. Sin embargo, el pacto suscrito por PNV, EH y EA no condena la violencia, aunque a cambio sus firmantes apuestan por las "v¨ªas pol¨ªticas y democr¨¢ticas", abogan por la desaparici¨®n "de las acciones y manifestaciones de violencia", y se comprometen a solventar las "dificultades" del proceso de paz por procedimientos "estrictamente democr¨¢ticos". Los nacionalistas piden ahora al PP y al PSE que se unan para dise?ar el futuro de Euskadi.
Ibarretxe hizo ayer un verdadero esfuerzo en vincular el acuerdo de Gobierno al proceso de paz m¨¢s que a una necesidad imperiosa de garantizar la mayor¨ªa parlamentaria. Y eso a pesar de la situaci¨®n de bloqueo que sufre su gabinete minoritario. En lo que lleva de mandato, el lehendakari no ha conseguido sacar adelante los presupuestos, ha dejado a Radiotelevisi¨®n P¨²blica Vasca, EITB, sin director general, y su Gobierno no ha impulsado todav¨ªa ning¨²n proyecto de ley."El acuerdo es una apuesta del Ejecutivo y del propio lehendakari, que se convierte en un activo fundamental para el proceso de paz, porque ofrece la garant¨ªa para que despu¨¦s de mucho tiempo la sociedad vasca pueda vivir en paz", explic¨® Ibarretxe. Sin embargo, salvo el pr¨®logo, en el que los tres partidos se comprometen con un futuro sin violencia, los restantes nueve folios se vuelcan en el dise?o de un mecanismo de coordinaci¨®n parlamentaria para evitar la improvisaci¨®n y perder votaciones.
Hecho p¨²blico en v¨ªsperas de unas elecciones municipales y forales que no son tan favorables para la coalici¨®n PNV-EA, seg¨²n las encuestas, el documento firmado ayer de forma oficial no rinde cuentas con el pasado. Tampoco hay una condena expl¨ªcita de la violencia en el pre¨¢mbulo del pacto, aunque s¨ª un compromiso de EH -que sigue metiendo en las listas electorales a presos de ETA- de afrontar los problemas que puedan surgir en el proceso de paz "a trav¨¦s de procedimientos estrictamente democr¨¢ticos".
Para el lehendakari, que centr¨® en la consecuci¨®n de la paz buena parte de la campa?a de las elecciones auton¨®micas del pasado 25 de octubre, y que hab¨ªa prometido a la sociedad vasca poner en marcha un foro de di¨¢logo con todos los partidos, incluido EH, lo de ayer es "un paso m¨¢s". No se aventur¨® a decir si la nueva mesa por la paz ser¨¢ el pr¨®ximo paso, pero coincidi¨® con el presidente de su partido, Xabier Arzalluz, en que el camino iniciado por el PNV ser¨¢ seguido por todas las dem¨¢s formaciones. "Cuando empezamos a hablar con HB nos lincharon", explic¨® ayer Arzalluz, "y despu¨¦s HB ha hablado con el Gobierno y con el PSOE. Luego hablamos con ETA, y ahora el Gobierno tiene un hilo conductor con ETA".
Un paso m¨¢s
Efectivamente, para los nacionalistas la firma del acuerdo de Gobierno es un episodio m¨¢s de la fruct¨ªfera relaci¨®n que comenzaron de manera experimental la pasada legislatura, en la comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco, y que se materializ¨® con el plan de acercamiento de los presos de ETA a c¨¢rceles vascas. Despu¨¦s lleg¨® en pleno periodo preelectoral, el pasado septiembre, la Declaraci¨®n de Lizarra, que precedi¨® a la declaraci¨®n de tregua indefinida de ETA. M¨¢s tarde, en diciembre, naci¨® el pacto de apoyo al euskera impulsado por el Gobierno vasco con la discutida, y denunciada por el Defensor del Pueblo vasco, aportaci¨®n econ¨®mica de sus funcionarios. Y como colof¨®n, el 23 de enero, 700 cargos electos nacionalistas se reunieron en Pamplona y constituyeron la Asamblea de Municipios Vascos.Adem¨¢s, estos ocho intensos meses de colaboraci¨®n ininterrumpida han estado trufados con debates pol¨¦micos como la aprobada presencia en el Parlamento vasco de representantes de la Asamblea Kurda en el exilio, o la propuesta para que el etarra Jos¨¦ Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, integrara la Comisi¨®n de Derechos Humanos. "Este Gobierno seguir¨¢ siento un Gobierno para todos", declar¨® ayer Juan Jos¨¦ Ibarretxe, "un Gobierno para la ilusi¨®n, y para seguir avanzando en la construcci¨®n social y pol¨ªtica".
Bases del acuerdo
Los nacionalistas trabajar¨¢n a fondo el euskera y la cultura -incidiendo en los planes de euskaldunizaci¨®n de la red sanitaria y judicial-, impulsar¨¢n la creaci¨®n del Banco P¨²blico Vasco y la reforma de la radio y televisi¨®n p¨²blica, adem¨¢s del desarrollo normativo de la pol¨¦mica Ley del Deporte que preve¨ªa la creaci¨®n de selecciones nacionales vascas. PNV, EA y EH consideran adem¨¢s prioritarias las actuaciones para el desarrollo del empleo, y sientan las bases mec¨¢nicas para que EH participe a fondo en las negociaciones, antes de la puesta en marcha de cualquier plan gubernamental. EH har¨¢ un seguimiento de los planes ya en marcha e impulsar¨¢ los sistemas de b¨²squeda de empleo p¨²blicos, frente a las ETT. Los nacionalistas se comprometen adem¨¢s con la aprobaci¨®n de la Carta de Derechos Sociales -un salario social para todos los parados- y con la pol¨ªtica encaminada a los j¨®venes. El lehendakari explicar¨¢ ma?ana en la C¨¢mara los acuerdos con EH.
Arzalluz romper¨¢ con Aznar si el PP "falta al respeto" a los nacionalistas
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, calific¨® ayer de previsibles los ataques contra los partidos nacionalistas por el acuerdo firmado, pero quiso discriminar entre las cr¨ªticas razonables y la falta de respeto. "Si no se nos respeta nadie tendr¨¢ derecho a pedir nuestro respeto a otras mayor¨ªas en otros sitios y a quienes ponen en funcionamiento otras mayor¨ªas, las que sean", advirti¨®. El presidente del PNV, que introdujo el aviso en su discurso de bienvenida al acuerdo, sugiri¨® de esa forma que su partido podr¨ªa retirar el apoyo parlamentario al PP en el Congreso de los Diputados, y devolver las cr¨ªticas con un incremento de la crispaci¨®n pol¨ªtica, si detecta un "ataque masivo" y un "intento de linchamiento" de sus firmantes.
Sin embargo, a pesar de sus palabras duras, -y de que en el Parlamento vasco el acuerdo fue recibido por la tarde con una votaci¨®n desconcertante sobre las 35 horas en la que el PNV se opuso, EA se abstuvo y EH vot¨® a favor- la jornada rezum¨® alegr¨ªa y satisfacci¨®n para los nacionalistas.
Alegr¨ªa que el propio Arzalluz expres¨® con un recuerdo especial a la pluma con la que firm¨® en los 12 folios del pacto: "Voy a guardarla en el lugar reservado a los objetos m¨¢s preciados, y eso que he firmado mil pactos, entre ellos el de Ajuria Enea". Para Arzalluz lo importante del d¨ªa de ayer fue precisamente que convierte en realidad el punto ocho del Pacto de Ajuria Enea, en el que se ped¨ªa a HB que se integrara a las instituciones porque es leg¨ªtima la defensa de cualquier idea pero por cauces democr¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Treguas terroristas
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Declaraciones prensa
- Elecciones Auton¨®micas 1999
- HB
- EH
- Eusko Alkartasuna
- Pol¨ªtica nacional
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- Coaliciones electorales
- Coaliciones pol¨ªticas
- Elecciones auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- PP
- ETA
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno