La Junta incluye el Plan de Desarrollo Regional en el Pacto por el Empleo
Junta, patronal y sindicatos acordaron ayer un nuevo pacto de concertaci¨®n social. Ser¨¢ la alianza tripartita m¨¢s breve y con la denominaci¨®n m¨¢s larga: IV Acuerdo de Concertaci¨®n Social de Andaluc¨ªa. Pacto por el Empleo y la Actividad Productiva. En el texto se recogen 68 de las 100 medidas contempladas en el anterior pacto, como las ayudas para fomentar la contrataci¨®n de mujeres y j¨®venes. Asimismo se permitir¨¢ a los agentes sociales y econ¨®micos, por primera vez, influir en el dise?o del Plan de Desarrollo Regional (PDR), donde se plasmar¨¢n las directrices de las pol¨ªticas del Gobierno andaluz hasta el a?o 2006, con una inversi¨®n p¨²blica de 3,6 billones de pesetas. El acuerdo ser¨¢ rubricado por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, el pr¨®ximo lunes. Magdalena ?lvarez, consejera de Econom¨ªa y Hacienda; Guillermo Guti¨¦rrez, consejero de Industria y Trabajo; Santiago Herrero, secretario general de la patronal andaluza; y los l¨ªderes de UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Julio Ruiz, respectivamente, sellaron el acuerdo tras tres horas de reuni¨®n. La nueva concertaci¨®n social s¨®lo estar¨¢ en vigor unos 10 meses, hasta que finalice la actual legislatura. Comisi¨®n de seguimiento Se crear¨¢ una comisi¨®n de seguimiento que velar¨¢ por su cumplimiento y control. En materia de empleo se elaborar¨¢n planes territoriales para fomentar la creaci¨®n de empleo en zonas concretas, como ya se ha hecho en C¨¢diz o para la industrializaci¨®n en pueblos de la N-IV. Tambi¨¦n se estudiar¨¢ la movilidad de los empleados para facilitar que los parados se trasladen a zonas con ofertas de empleo. El pacto pretende rescatar la mayor parte de las actuaciones incluidas en el anterior acuerdo de concertaci¨®n, como las subvenciones de hasta 750.000 pesetas a los empresarios que contraten j¨®venes y mujeres. Para facilitar la actividad productiva se extender¨¢ por toda la regi¨®n la llamada Ventanilla ?nica, existente s¨®lo en M¨¢laga como experiencia piloto. Apostando por la continuidad, los protagonistas de la concertaci¨®n han querido jugar sobre seguro. "Hemos llegado a la conclusi¨®n que las medidas segu¨ªan siendo eficaces para el objetivo principal: crear empleo en Andaluc¨ªa", indic¨® ayer Magdalena ?lvarez. La estrella del acuerdo Pero la estrella del acuerdo ser¨¢ el Plan de Desarrollo Regional (PDR). Por primera vez empresarios y sindicatos podr¨¢n influir en las pol¨ªticas de empleo y econ¨®micas de la Junta, al permit¨ªrseles su participaci¨®n en el dise?o del PDR dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006. Esta concesi¨®n de la Junta ha estado motivada al considerarse que las relaciones estaban "suficientemente maduras" para incluir a los sindicatos y empresarios "en la pieza clave de las pol¨ªticas econ¨®micas y laborales" , se?al¨® ?lvarez. La comisi¨®n encargada de dise?ar el PDR tendr¨¢ que culminar el texto a principios del mes que viene, ya que sus contenidos deber¨¢n ser presentados al Gobierno central en julio. Debido a la inclusi¨®n del PDR en la concertaci¨®n social, Magdalena ?lvarez subray¨® que este acuerdo "no ser¨¢ transitorio, ya que hemos incluido lo m¨¢s importante: la planificaci¨®n econ¨®mica de Andaluc¨ªa para los pr¨®ximos 6 o 7 a?os". De esta forma ?lvarez contradijo a Guillermo Guti¨¦rrez, quien el pasado 6 de mayo advirti¨® de que la nueva concertaci¨®n ser¨ªa "transitoria" porque no ser¨ªa conveniente "meterse en demasiadas profundidades en el documento, teniendo en cuenta que debe ser el pr¨®ximo Gobierno el que negocie un pacto nuevo en todos sus sentidos". El PDR incluir¨¢ seis apartados: la mayor financiaci¨®n, 950.000 millones, ir¨¢ destinada al ¨¢mbito de la competitividad y el tejido productivo. Con 750.000 millones de pesetas se dotar¨¢n las actuaciones en infraestructuras y equipamiento. Para recursos humanos se destinar¨¢n 679.000 millones y para el medio ambiente 605.000 millones. A la agricultura y la inversi¨®n en la sociedad del conocimiento se destinar¨¢n 393.000 y 204.000 millones, respectivamente Empresarios y sindicatos mostraron su satisfacci¨®n por el acuerdo. El secretario general de UGT Andaluc¨ªa, Manuel Pastrana, asegur¨® que se ha logrado "el esfuerzo m¨¢s importante de concertaci¨®n que se ha producido en Andaluc¨ªa". Por su parte, Julio Ruiz, de Comisiones, invit¨® al Gobierno central a llegar a este grado de entendimiento a nivel estatal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- UGT
- Pacto social
- Federalismo
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Negociaci¨®n colectiva
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa