Equinos
DE PASADAEn cada ¨¦poca predomina un tipo de accidente. En la presente prevalecen los causados por los autom¨®viles. La muerte de Gaud¨ª parece un anacronismo: lo atropell¨® un tranv¨ªa. Al alcalde de Granada, Gabriel D¨ªaz Berbel lo pis¨® una yegua ¨¢rabe y durante un rato se jact¨® de cojear con el mismo ritmo quebrado que su contrincante socialista, Jos¨¦ Moratalla, pero sin su experiencia. ?Con qu¨¦ periodo relacionar el accidente? ?Con el de las Cruzadas? ?En qu¨¦ ¨¦poca era frecuente que los caballeros caminaran torcidos por culpa de un pisot¨®n equino? Quiz¨¢ en la lejana estaci¨®n donde se desarrollan las f¨¢bulas de Esopo, en la que era corriente que las bestias y las aves platicaran entre s¨ª y confrontaran sus ingenios. As¨ª parece de antiguo y fant¨¢stico el suceso, pues el animal que pis¨® al alcalde no era uno com¨²n sino la costosa yegua que el pr¨ªncipe Abdulazih regal¨® a la ciudad y que desde hace meses sestea olvidada, pegada a la crin de sus pareja, por los pesebres m¨¢s tristes de la provincia. Hay quien sospecha que fue una venganza e incluso que la yegua pertenece al bando del presidente del PP, Juan de Dios Mart¨ªnez Soriano, y que la coz fue por desagravio. Por cierto, hablando de herraduras, quien parece que vendr¨¢ a Granada a apoyar al alcalde es Cascos. ?lvarez Cascos. Berbel no puede disimular su contento. A la vista de lo costoso que resulta mantener una yeguada, el alcalde ha optado por prohijar un burro abstracto y mineral. El asno forma parte de un grupo escult¨®rico dedicado a los aguadores antiguos, que el Ayuntamiento colocar¨¢ a final de mes en la plaza de la Romanilla. Berbel, en realidad, pretend¨ªa inaugurar la estatua del primer alcalde franquista de Granada, Antonio Gallego Bur¨ªn, que lleva acabada varios meses, pero el PP ha decidido posponer el homenaje hasta despu¨¦s de las elecciones tras comprobar lo profusamente que circulan por la ciudad fotocopias de los discursos que pronunci¨® el personaje en 1937 y 1938, entre ellos el de la toma de posesi¨®n y el de ofrenda a los h¨¦roes del Santuario de la Cabeza. ?Dan repel¨²s! Pero las ¨¦pocas electorales son fechas propicias para presentar novedades, da igual su naturaleza. Entre las pr¨®ximas figura una fuente de m¨¢rmol junto al hospital Virgen de las Nieves. Lo que extra?a es la persona que llevar¨¢, con Berbel, el c¨¢ntaro a la fuente: Alberto Alcocer. ALEJANDRO V. GARC?A
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.