El PSOE pide en el Congreso la retirada de los crucifijos escolares
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposici¨®n no de ley en la que solicita al Gobierno la retirada de los crucifijos que a¨²n cuelgan de muchas aulas de escuelas p¨²blicas. La petici¨®n se produce despu¨¦s de la pol¨¦mica surgida en el colegio San Benito (Ciudad Lineal), donde su director se ha negado a descolgar estas cruces apelando a la libertad de credo de los profesores, en contra de la opini¨®n mayoritaria de la asociaci¨®n de padres de alumnos.A ra¨ªz de aquel caso, que este peri¨®dico dio a conocer hace dos meses, el ministro de Educaci¨®n, Mariano Rajoy, asegur¨® que la existencia o no de crucifijos quedaba al criterio del consejo escolar de cada centro. Sin embargo, la diputada firmante de la proposici¨®n, Amparo Valcarce, entiende que este criterio es err¨®neo, "ya que por encima del consejo escolar est¨¢ la Constituci¨®n", informa Servimedia.
Valcarce apunt¨® que el Gobierno debe garantizar "una exquisita laicidad y neutralidad ideol¨®gica en la escuela", un principio que es incompatible con la presencia de s¨ªmbolos de una religi¨®n concreta. Los padres de los alumnos que denunciaron el caso ya alertaron sobre lo parad¨®jico que resultar¨ªa que, en virtud de la libertad de expresi¨®n del maestro, un aula p¨²blica estuviera presidida por una estrella de David, una media luna, o, a¨²n mejor, la gaviota del PP, el pu?o y la rosa del PSOE o el logotipo de IU.
Cuando surgi¨® el caso del San Benito, los portavoces regionales del PSOE e IU y los responsables sindicales de UGT y CC OO ya se pronunciaron en contra de la presencia de los crucifijos en las clases. Educaci¨®n se basa, por el contrario, en una respuesta de 1984 en el Senado para sostener que no se pueden retirar los crucifijos por decreto. Ayer tambi¨¦n se sum¨® al debate la Confederaci¨®n Cat¨®lica de Padres (Concapa), que pidi¨® a los socialistas "que se dejen de estas historias que huelen a naftalina". Seg¨²n su presidente, Agust¨ªn Dosil, "estamos en un pa¨ªs de libertades, y cuanto menos intervencionismo del Estado haya en este tipo de cuestiones, mejor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Concapa
- APAS
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Ceremonias religiosas
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Gobierno
- Centros educativos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Sociedad
- Religi¨®n