La OTAN pugna por superar su divisi¨®n
El plan para el despliegue terrestre pac¨ªfico valdr¨¢ tambi¨¦n para una eventual invasi¨®n
Tras una semana en la que los aliados han aflorado aparatosas divergencias t¨¢cticas, les lleg¨® el momento de iniciar su s¨ªntesis. Italia, partidaria de detener los bombardeos incluso antes de que las fuerzas de Milosevic se retiren de Kosovo, ha hecho saber a sus socios que asumir¨¢ una cierta "simultaneidad" entre ambos movimientos. Y los planes militares en elaboraci¨®n para la fuerza de interposici¨®n pac¨ªfica que debe acompa?ar el retorno de los albanokosovares a sus hogares, que ascender¨¢ a unos 50.000 hombres, ser¨¢n "igualmente v¨¢lidos" para una eventual invasi¨®n terrestre en Kosovo, subrayan fuentes de la OTAN.Franklin Roosevelt no entr¨® en la guerra contra Hitler hasta el bombardeo japon¨¦s de Pearl Harbour, pese a las insistentes reclamaciones de Winston Churchill. I¨®sif Stalin se desga?it¨® pidiendo la apertura de un "segundo frente" occidental, mientras se desangraban 17 millones de ciudadanos sovi¨¦ticos. Las democracias discutieron hasta el infinito si la reconquista de Francia empezar¨ªa por Marsella o por Normand¨ªa. Charles de Gaulle lanzaba pulsos a cara de perro a Dwight Eisenhower para que la tricolor ondeara antes que otra bandera en Estrasburgo y Par¨ªs. Aquella alianza, como ¨¦sta, rebosaba contradicciones.
Su peor efecto es que, al ventilarse en p¨²blico, alimentan la ilusi¨®n del adversario de que las fisuras se transformen en fractura. Es el peaje democr¨¢tico. "Debatimos, pero siempre nos ponemos de acuerdo en la acci¨®n concreta", subray¨® ayer un embajador aliado, reiterando igual frase pronunciada el mi¨¦rcoles en la sede de la Alianza por el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der. "Al final se impone siempre el principio de la solidaridad", a?adi¨®, "porque funcionamos por consenso y compartimos los mismos objetivos y valores". Es la ventaja de la democracia. Pol¨¦micas
Hubo divergencias antes de la acci¨®n militar. Los europeos -sobre todo Francia- reclamaban el amparo previo de una resoluci¨®n espec¨ªfica del Consejo de Seguridad. Las disensiones se salvaron por v¨ªa pragm¨¢tica y ante la evidencia del aceler¨®n serbio a la limpieza ¨¦tnica. Prosiguieron, centradas en las dudas sobre la efectividad del esfuerzo a¨¦reo, tras la inesperada capacidad de resistencia de Belgrado; se soldaron en la cumbre de Washington. Y se han reabierto a los dos meses de campa?a sin victoria y ante la aparente inminencia de una soluci¨®n diplom¨¢tica.
La primera pol¨¦mica versa sobre la "pausa". El italiano Massimo D"Alema se aline¨® el jueves con Mosc¨² -sin romper su protagonismo principal en la OTAN, a la que presta las bases-, pidiendo detener los bombardeos antes incluso de contar con una nueva resoluci¨®n de la ONU, en lo que le apoya Grecia. Diplom¨¢ticos italianos declararon el viernes en el G-8, sin embargo, su asunci¨®n de una cierta "simultaneidad", como propugn¨® sintetizar el secretario general aliado, Javier Solana.
La s¨ªntesis -en la que se busca integrar a Rusia- posibilitar¨ªa que la pausa, la resoluci¨®n de la ONU, su voto en el Consejo de Seguridad, el inicio de la retirada serbia de Kosovo o su primera se?al y el despliegue de la fuerza de interposici¨®n para acompa?ar el retorno de los kosovares, o la orden de su inicio, formasen un paquete conjunto, a reloj parado y en el curso de pocas horas. Los aliados ceder¨ªan en formalidades a Mosc¨²; Mosc¨² flexibilizar¨ªa su postura en cuanto a los contenidos (el despliegue internacional militar), y Belgrado salvar¨ªa parcialmente la cara, tras la bendici¨®n de los rusos y de la ONU. Todos podr¨ªan presentar la mejor cara de la luna ante sus opiniones p¨²blicas.
La segunda gran pol¨¦mica es el despliegue terrestre. El Pent¨¢gono y Londres reclaman desde hace tiempo preparar la invasi¨®n. Incluso el jefe militar de la operaci¨®n aliada, el general Wesley Clark, se habr¨ªa alineado con esta postura en su reciente viaje a Washington, aunque el portavoz de la OTAN asegur¨® ayer que, ante el Consejo Atl¨¢ntico del viernes, Clark "expres¨® su confianza en la eficacia de la campa?a a¨¦rea y no se discuti¨® ninguna otra alternativa". Pero tanto la Casa Blanca como los europeos no brit¨¢nicos, empujados por sus opiniones p¨²blicas, muestran reticencias u oposici¨®n a un plan de invasi¨®n terrestre. ?Soluci¨®n al dilema? Otra vez el pragmatismo. El Comit¨¦ Militar aprobar¨¢ la pr¨®xima semana la "actualizaci¨®n del plan operativo" para la fuerza de paz de acompa?amiento de los kosovares, confirm¨® ayer el portavoz, Jamie Shea. Luego pasar¨¢ el cedazo del Consejo Atl¨¢ntico. La Kfor agrupar¨¢ entre 45.000 y 55.000 soldados, doblando los 28.000 inicialmente previstos. Razones oficiales de la duplicaci¨®n: las infraestructuras est¨¢n m¨¢s destruidas de lo previsto, por lo que se necesitar¨¢n m¨¢s brazos para sortear puentes y establecerse; la inseguridad habr¨¢ aumentado tras las persecuciones serbias y el aumento del n¨²mero de guerrilleros; y los refugiados en el exterior son muchos m¨¢s de los calculados al principio.
Mensaje a Milosevic
Pero en la duplicaci¨®n de la fuerza subyace tambi¨¦n otra raz¨®n. Si hay que invadir, los 55.000 hombres de paz instalados en Albania y Macedonia (ahora hay 16.000) constituir¨¢n una s¨®lida avanzada de los 200.000 hombres necesarios para el ataque terrestre. "Es un mensaje a Milosevic; una fuerza tan nutrida impone", resumi¨® ayer una fuente aliada, para la que este aceler¨®n del plan de despliegue compensar¨ªa la desventaja t¨¢ctico-psicol¨®gica de haber renunciado inicialmente y en p¨²blico a la acci¨®n terrestre. Adem¨¢s, los 55.000 "seguramente bastar¨¢n en caso de que la fuerza de interposici¨®n pac¨ªfica se despliegue en un entorno semipermisivo, s¨®lo pactado a medias", como prev¨¦ Londres. Rusia sigue discrepando de la OTAN sobre la composici¨®n y abanderamiento de la Kfor, pero ya ha empezado a entrenar un grupo de fuerzas de ¨¦lite en San Petersburgo, lo que ratifica su intenci¨®n de participar.
Mientras tanto, la m¨¢quina militar continu¨® ayer actuando, imperturbable, en su 60? jornada de ataques. En el resultado del d¨ªa anterior se registra la mayor actividad desde el inicio de la campa?a: 23 tanques y veh¨ªculos blindados serbios destruidos, objetivos estrat¨¦gicos en Kosovo y Belgrado, cuarteles policiales y militares..., y el error n¨²mero 11, el bombardeo de un puesto fronterizo serbio que hab¨ªa tomado la guerrilla del ELK.
Todo ello en 684 salidas -que duplican largamente el n¨²mero de las primeras jornadas-; 245 de ellas, de ataque. Pese al cansancio de buena parte de la opini¨®n tras dos meses de ataques sin victoria, el lema aliado sigue siendo "perseverar m¨¢s que Milosevic", insisti¨® ayer Shea, porque "el prop¨®sito de la campa?a militar es impulsar las condiciones para una soluci¨®n diplom¨¢tica justa basada en las cinco condiciones" de la comunidad internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yugoslavia
- KFOR
- Misi¨®n paz
- Diplomacia
- Despliegue militar
- Contactos oficiales
- OTAN
- Guerra Kosovo
- Misiones internacionales
- Fuerzas internacionales
- Bombardeos
- Kosovo
- Serbia
- Preparativos b¨¦licos
- Ataques militares
- Rusia
- Europa este
- Relaciones internacionales
- Acci¨®n militar
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos