Estudiantes de arquitectura y dise?o lanzan propuestas sobre la cocina futura
Desde que se substituy¨® la nevera de hielo por el moderno frigor¨ªfico no han cambiado demasiado las cosas en la cocina. Se ha producido la revoluci¨®n del microondas y los congelados han tomado un protagonismo muy importante. Pero, por lo dem¨¢s, sigue habiendo problemas con los humos, las bater¨ªas de cocina ocupan demasiado espacio, la luz natural llega trabajosamente por patios interiores y las modificaciones de la cocina son engorrosas y caras. Adem¨¢s, el aceite contin¨²a salpicando el pavimento. ?Qu¨¦ se puede hacer para adaptar la cocina y los electrodom¨¦sticos que la integran a los cambios de h¨¢bitos de la poblaci¨®n? ?sta es una de las principales preguntas que plantea la exposici¨®n La cocina que viene. Cocina y vivienda. Otras propuestas, que hasta el 2 de junio puede contemplarse en la carpa situada en la plaza de los ?ngels, frente al Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba). La exposici¨®n ha sido organizada por el Grupo Alimentario del Fomento de las Artes Decorativas (AL FAD). Su objetivo es, seg¨²n Eul¨¤lia Serra, vicepresidenta del FAD , "intentar provocar una reflexi¨®n conjunta sobre la poca adecuaci¨®n que tiene el espacio y los componentes de la cocina a las nuevas necesidades". Serra hace un llamamiento tanto a las instituciones que dictan las normativas de construcci¨®n como a arquitectos, fabricantes de electrodom¨¦sticos de l¨ªnea blanca, dise?adores e incluso a las empresas alimenticias para que hagan un esfuerzo de adaptaci¨®n de la cocina al mundo moderno. La exposici¨®n presenta un conjunto de proyectos realizados por estudiantes de diversas escuelas de dise?o y arquitectura. Los alumnos de la Escola Massana han realizado dos proyectos de dise?o industrial: un horno de le?a dise?ado siguiendo los par¨¢metros de los electrodom¨¦sticos de l¨ªnea blanca y unos fogones port¨¢tiles para poder realizar sus propios platos calientes en la escuela. Eina y la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) han coincidido en su preocupaci¨®n por crear un mobiliario que permita una estructura m¨¢s flexible de los elementos de la cocina. Incluso se plantea la posibilidad de que una cocina pueda instalarse en cualquier espacio de la casa. Este proyecto permitir¨ªa que los muebles de cocina, al igual que ocurre con el armario o la cama, pudieran instalarse en otro piso en caso de traslado. La Escola Lai ha profundizado en el estudio del espacio arquitect¨®nico como base elemental de la moderna cocina. La exposici¨®n se complementa con unas jornadas de debate en las que se sentar¨¢n alrededor de una misma mesa promotores inmobiliarios, arquitectos, fabricantes de productos alimenticios y restauradores. Los debates se celebrar¨¢n en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB). EL 31 de mayo el tema ser¨¢ ?Cocina abierta o cerrada?; el 1 de junio, ?Nueva tecnolog¨ªa, o nueva artesan¨ªa?; y el 2 de junio, ?Cocina de mercado o comida preparada? Cada debate ir¨¢ acompa?ado de una degustaci¨®n gastron¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.