Joaquim Molins quiere cambiar la bandera de Barcelona que pact¨® su partido con Maragall
VIENE DE LA P?GINA 1 Los socialistas est¨¢n equivocados, no s¨®lo en su concepci¨®n de Barcelona, sino tambi¨¦n en la de Catalu?a. "No tiene que existir s¨®lo una gran ciudad rodeada de un pedacito de pa¨ªs", asegur¨® Pujol en el Port Vell, "sino que tiene que haber m¨¢s concordancia y compenetraci¨®n entre la idea dominante en Barcelona y en Catalu?a". El presidente se permiti¨® retar a los socialistas sobre cu¨¢l de los dos partidos tiene m¨¢s ilusi¨®n y se mof¨® de que ¨¦ste fuera el lema de Jos¨¦ Borrell, a quien no cit¨®, en las primarias socialistas. Borrell no fue el ¨²nico blanco de los dardos de Pujol, sino que aludi¨® a los alcaldes socialistas de "importantes ciudades de Catalu?a" investigados por los tribunales, en clara referencia a Antoni Siurana, de Lleida, aunque el presidente se olvid¨® de su correligionario de Tarragona, Joan Miquel Nadal, el ¨²nico diputado al que se ha concedido dos suplicatorios en una legislatura. Al ser preguntado por un estudiante sobre la posibilidad de que por primera vez un candidato pudiera "hacerle sombra" en unas elecciones auton¨®micas, en referencia a Pasqual Maragall, el l¨ªder nacionalista hizo doblete en su respuesta. "Yo siempre he valorado mucho a todos los candidatos", manifest¨®. Pero a rengl¨®n seguido, Pujol a?adi¨® que cuando se design¨® a Joaquim Nadal como su contrincante se extendi¨® el comentario "ahora s¨ª que va en serio, ahora habr¨¢ un cambio en la vida pol¨ªtica". Y lo mismo sucedi¨® con los otros rivales, seg¨²n el presidente. A Maragall le considera una figura muy importante, muy notable, pero "ya se ver¨¢", coment¨® en tono socarr¨®n, porque Pujol tiene la clara convicci¨®n de que volver¨¢ a ganar en Catalu?a incrementando los parlamentarios, aunque sin alcanzar la mayor¨ªa absoluta. Ello le obligar¨¢ a pactar con otra fuerza pol¨ªtica. ?Prefiere un bloque nacionalista o repetir la colaboraci¨®n con el PP?, le preguntaron los estudiantes. "No s¨¦, ya se ver¨¢, pactaremos con quien defienda nuestro mismo modelo de pa¨ªs. Hay tres o cuatro posibilidades", apunt¨® Pujol, incluido un pacto con el PSC. Pero Pujol ni siquiera se plantea perder los comicios, no s¨¦ ve como jefe de filas de la oposici¨®n. Los ataques al PSC se repitieron cuando Pujol habl¨® de las licencias de radio y el proyecto para regular las emisoras municipales. El presidente conmin¨® a los directivos de COM R¨¤dio -consorcio integrado por la Diputaci¨®n de Barcelona, gobernada por los socialistas, e IC-V y con un centenar de emisoras locales- a que no insistan en legalizar las emisiones. "Aconsejo a la COM que no insista en cubrir de momento este vac¨ªo legal, porque si no cambiamos la ley, podr¨ªa pasar que pudiera hacer menos cosas de la que hace", declar¨® Pujol. Guerra de s¨ªmbolos Por la noche, el candidato de CiU a la alcald¨ªa de Barcelona, Joaquim Molins, fue el encargado de alzar el hacha de guerra contra los socialistas. Y en este caso recuper¨® una antigua batalla: la de los s¨ªmbolos de la ciudad. En su primer mitin de campa?a, celebrado en el coraz¨®n del Eixample, Molins se olvid¨® de los pactos de sus antecesores, en este caso de Miquel Roca, y reclam¨® la recuperaci¨®n de la antigua bandera cuartelar de Barcelona, "la aut¨¦ntica como capital de Catalu?a", seg¨²n la defini¨® el propio candidato. Roca pact¨® con Pasqual Maragall en diciembre de 1996 la sustituci¨®n de la bandera de la ciudad, que posteriormente, en julio de 1997, aprob¨® la Generalitat. CiU celebr¨®, a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, su primer mitin de Barcelona en la sala de actos de los Maristas. Con un aforo de 1.200 personas, Molins, a pesar de estar arropado por todos los l¨ªderes de la coalici¨®n (Jordi Pujol, Josep Antoni Duran Lleida y Pere Esteve) tan solo logr¨® congregar a unas 500 personas, menos de la mitad de la capacidad total de la sala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaquim Molins
- Declaraciones prensa
- Com R¨¤dio
- Elecciones Municipales 1999
- Pol¨ªtica nacional
- Mitin electoral
- Pasqual Maragall
- CiU
- PSC
- Candidaturas pol¨ªticas
- Campa?as electorales
- Elecciones municipales
- Jordi Pujol
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Barcelona
- Actos electorales
- PSOE
- Catalu?a
- Distritos municipales
- Partidos pol¨ªticos
- Radio
- Elecciones
- Ayuntamientos
- Gente
- Administraci¨®n local