El PP rentabiliza los planes del PSOE en Murcia
Los populares cierran su mandato entre la pol¨¦mica por su Plan General de Urbanismo y la inauguraci¨®n de proyectos socialistas
,Murcia ha vivido en estos ¨²ltimos cuatro a?os un cambio de imagen que se traduce en nuevos puentes sobre el r¨ªo Segura, la recuperaci¨®n de c¨¦ntricas plazas para uso de los peatones y la puesta en marcha del Auditorio y el Centro de Congresos o el nuevo edificio administrativo del Ayuntamiento, dise?ado por Rafael Moneo y levantado frente a la fachada principal de la catedral. Pero estas mejoras en el casco urbano, inauguradas por el Gobierno municipal del PP, son en su mayor¨ªa proyectos que se gestaron durante los 16 a?os de etapa socialista que culminaron en 1995 con una aparatosa derrota: de reiteradas mayor¨ªas absolutas a s¨®lo siete concejales para hacer oposici¨®n a los 18 del PP."La mayor¨ªa absoluta es como la salud", dice el candidato del PSOE, Jos¨¦ Fuentes Zorita; "cuando uno menos se lo espera, la pierde". Parece que los socialistas no han superado a¨²n aquel fracaso y los populares han disfrutado de la ausencia de una r¨¦plica fuerte y organizada.
"El PP part¨ªa de una base extraordinaria", analiza Fuentes; "heredaba una magn¨ªfica gesti¨®n de los alcaldes socialistas. Pero han sido cuatro a?os de oportunidades fallidas en los que la ciudad ha perdido comba respecto a otras, un periodo en los que no se conocen grandes iniciativas", sentencia el candidato socialista.
"Nosotros, en cambio", prosigue, "heredaremos un Ayuntamiento que en esta legislatura ha duplicado la deuda de las cuatro anteriores, pasando de los 16.700 millones de pesetas de 1995 a los 33.000 millones al 31 de diciembre de 1998, seg¨²n datos de la propia Intervenci¨®n municipal".
Metidos en la campa?a electoral, el PSOE ataca como no lo hecho en toda la legislatura y el PP se defiende negando la mayor: el d¨¦ficit entre 1995 y 1999 es de 15.200 millones y se han invertido 26.000, "5.000 m¨¢s que los empleados por el PSOE en la anterior corporaci¨®n".
Que el PSOE herede no parece muy probable. Las previsiones apuntan a que el PP revalidar¨¢ la mayor¨ªa absoluta. Los votantes, presumiblemente, le atribuir¨¢n el m¨¦rito del pu?ado de obras inauguradas sin acordarse de que muchos de esos proyectos se iniciaron con el Gobierno de Jos¨¦ M¨¦ndez, el ¨²ltimo alcalde del PSOE, retirado ya de la pol¨ªtica activa.
Aparte de la red de abastecimiento y saneamiento, con una inversi¨®n superior a los 11.000 millones, realizada en las 50 pedan¨ªas, donde reside la mitad de los murcianos, la mayor iniciativa propia del PP no est¨¢ exenta de pol¨¦mica: la aprobaci¨®n inicial del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, que poco se parece al que comenzaron a dise?ar en 1995 los socialistas.
Donde el PSOE recalificaba 60 kil¨®metros cuadrados de suelo r¨²stico a urbanizable, los populares proyectan 250: el equivalente "a dos ciudades como Barcelona", seg¨²n el candidato socialista, que lo considera una imagen de la "voracidad especuladora" del PP.
El alcalde, Miguel ?ngel C¨¢mara, pero, sobre todo, Gin¨¦s Navarro, como concejal de Urbanismo, pueden pasar a la historia de la ciudad por el dise?o de "la Murcia del siglo XXI". Suelo para viviendas e industrias no va a faltar con el nuevo plan. El debate reside en si ¨¦ste responde al inter¨¦s p¨²blico o a los intereses de los due?os de los terrenos. El PSOE acusa al Gobierno municipal de que el nuevo plan beneficia los intereses particulares de allegados al alcalde y algunos de sus concejales.
El pleno del 4 de marzo pasado, que debat¨ªa su aprobaci¨®n, encarg¨® a la Gerencia de Urbanismo, "sin l¨ªmite de informaci¨®n ni de tiempo", la investigaci¨®n de las reparcelaci¨®n de los terrenos y que presentara sus conclusiones a la oposici¨®n. Ahora el PSOE ha vuelto a la carga y demanda la informaci¨®n prometida. Navarro afirma que las acusaciones de los socialistas son "falsas, como siempre", y anuncia como proyectos para los pr¨®ximos cuatro a?os el soterramiento de la red ferroviaria a su paso por la ciudad y la creaci¨®n de un recinto ferial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.