Uno de cada tres j¨®venes catalanes no se identifica con ning¨²n partido pol¨ªtico, seg¨²n un estudio de la Generalitat
Los j¨®venes pasan de los partidos pol¨ªticos. Al menos, ¨¦sa es la opini¨®n del 35,8% de los catalanes de entre 15 y 29 a?os, seg¨²n una encuesta que ayer dio a conocer la Secretar¨ªa General de Juventud de la Generalitat. Preguntados sobre su afiliaci¨®n, uno de cada tres j¨®venes responde que no hay ninguna fuerza pol¨ªtica que le parezca m¨¢s cercana, mientras el 16,8% dice directamente que no sabe o no contesta. Entre los que definen sus simpat¨ªas pol¨ªticas, el principal partido elegido es el PSC (13,4%), seguido de CiU (10,4%), ERC (9,5%), el PP (6,6%) y, por ¨²ltimo, IC-V (3,7%). Los j¨®venes catalanes est¨¢n muy lejos de la t¨®pica imagen de radicalidad que se acostumbra a adjudicar a las nuevas generaciones. Respecto a su ideario pol¨ªtico, entre una escala que va del 1 (extrema izquierda) al 9 (extrema derecha), los j¨®venes se sit¨²an de media en el 4,4. Este estudio sociol¨®gico, que engloba diferentes cuestiones, es el resultado de un sondeo de opini¨®n realizado entre 2.000 j¨®venes de 15 a 29 a?os, residentes y censados en Catalu?a, y tiene un nivel de confianza del 95,5%. Dentro del terreno pol¨ªtico, m¨¢s de la mitad de los j¨®venes (56,3%) manifiesta no tener inter¨¦s en una participaci¨®n m¨¢s activa en los asuntos p¨²blicos, mientras que el 22% dice que le gustar¨ªa pero que faltan canales, y un 6,1% manifiesta que ya participa suficientemente. Respecto a la identidad, las cosas han variado mucho en comparaci¨®n con el anterior sondeo de la Generalitat, que Juventud realiz¨® en 1990. Entonces, el 37,1% de los j¨®venes se sent¨ªan ¨²nicamente catalanes, cuando en el estudio de este a?o este ¨ªndice ha bajado al 16,4%. Por contra, la opini¨®n que prevalece en el sondeo de 1999 es la de los j¨®venes que se consideran tan catalanes como espa?oles, con un 36%. Esta opini¨®n fue compartida hace nueve a?os por s¨®lo un 15% de los j¨®venes. La diferencia se ha trasladado ahora hacia los partidarios de una identidad m¨¢s catalana que espa?ola, que se sit¨²a en un 24,9%, mientras que en 1990 contaba con un 14,2%. Los j¨®venes que se consideran m¨¢s espa?oles o ¨²nicamente espa?oles permanecen en torno al 15%. Seg¨²n el an¨¢lisis de la Generalitat, tres de cada cuatro catalanes entre 15 y 29 a?os (el 74%) todav¨ªa viven con sus padres. Por lo que respecta a la emancipaci¨®n, el 32,6% no se lo ha planteado nunca, el 27,3% lo tiene previsto y el 36,8% se lo ha planteado pero se ir¨¢ de la casa de los padres cuando sea posible. La principal preocupaci¨®n de los j¨®venes catalanes es la falta de trabajo; as¨ª lo manifiestan 1.381 de los 2.000 entrevistados. La comparaci¨®n de los ¨²ltimos dos sondeos de Juventud revela que el porcentaje de j¨®venes con trabajo fijo y que cotiza a la Seguridad Social ha descendido del 38,1% al 36,7%. El 43,6% de los j¨®venes catalanes cree que las empresas de trabajo temporal se aprovechan de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.